Los grupos de Moros y Cristianos dicen NO al campamento festero

Este 21 de diciembre de 2014 se ha realizado una Asamblea de la Federación de Moros y Cristianos. Entre los asuntos publicables y que pueden ser noticia por tratarse de cuestiones que afectan a la totalidad de los festeros así como del pueblo en general, cabría informar de lo siguiente:

EL CAMPAMENTO FESTERO

El pasado 22 de noviembre, desde la Federación de moros y cristianos se presentó el proyecto de la idea que se tenía para realizar el campamento festero. Ideas y gestiones que ya se habían realizado y las que estaban en vías de realización cumpliendo el programa que en su día se había diseñado para ello. Se dio un mes de plazo a los distintos grupos festeros para que reunieran a sus asociados y volverse a ver al cabo de ese tiempo para informar de la decisión de cada grupo. En este tiempo, han sido bastantes las personas que han ido hablando de este tema, y también ha habido quien no ha entendido bien la propuesta y ha dicho más de una barbaridad en la barra del bar, que por tratarse de eso mismo, no procede comentar.

Una vez cumplido ese plazo, se ha procedido a ir diciendo grupo a grupo la decisión de cada uno de ellos. En la Asamblea a la que debían de haber asistido los representantes de los 28 grupos, faltaron tres de ellos, y la respuesta del resto fue la siguiente: ocho grupos que se mostraron partidarios del campamento y de coger allí un espacio (ya fuera totalmente o sólo para un pequeño espacio), tres que dijeron que ni sí ni no, y que se tomó como un no, y los restantes catorce grupos que dijeron que no. Las argumentaciones de cada uno de los grupos podían ser muy variadas y muy válidas, pero eso no importaba. La cuestión era la respuesta final. Y la respuesta mayoritariamente ha sido que no.

Se necesitaba al menos la mitad de los grupos para seguir adelante, y no se ha llegado ni a un tercio de los mismos. En consecuencia el Presidente decidió echar el freno y paralizar el proyecto. Ahí ha quedado lanzada la propuesta, pero han sido los mismos grupos los que no han querido. Por la razón que sea, pero no han querido. Algunos de esos grupos que votaron que no, opinaban que veían bien que se hiciera, pero para otros grupos, no para ellos. Otros opinaron que en sus grupos también lo veían bien, también para quien quisiera, y lo mismo para ellos también, pero no para este primer año. Que empezaran otros y ya si eso ya se vería a ver si se metían al segundo año. Finalmente otros grupos opinaron que no había terminado de estar claro el asunto del dinero que había que pagar en cada circunstancia si se apuntaban el primer año o el segundo. Y sobre todo, qué pasaba si se dejaban su cuartelillo y esto no funcionaba y se tenían que volver donde estaban.

La importancia y relevancia de la decisión que se tenía que tomar en cada grupo era muy importante, y por eso había que valorar muy bien los pros y los contras. Posiblemente más que la visión de ese proyecto de campamento con todos sus beneficios que hubiera podido tener (y perjuicios también, por supuesto), haya pesado más que el miedo a perder lo que se tiene. Posiblemente los festeros de Abanilla se han «mal» acostumbrado a hacer la fiesta por su cuenta en su cuartelillo. Y lo que en un principio empezó así por circunstancias de no existir ese campamento, con la idea de hacerlo algún día, por no haberse hecho y haberse olvidado el proyecto en los sueños o en algún presupuesto, al final se ha establecido con el paso de los años como modo de entender esta fiesta, el estar cada grupo en su local, y cada local en una esquina del pueblo. Modo que podrá gustar más o menos, pero es el que hemos conocido todos estos años. Ahora ahí se ha quedado lanzada la idea y ahí queda como algo que es posible de realizar si se diera la necesidad de hacerse. Por ahora ya no se hará. De la evolución de la fiesta y de la normativa en materia de seguridad que se aplique en un futuro a la existencia de los cuartelillos festeros, dependerá que esta situación siga así o no.

TÍTULOS HONORÍFICOS DE LA FEDERACIÓN DE MOROS Y CRISTIANOS EN 2015

En otro orden de cosas, se informó de los títulos honoríficos que se han aprobado por la Comisión especial formada por ex presidentes de la Federación y miembros honoríficos de la UNDEF, los cuales son los siguientes:

  • Insignia de oro: LUIS ALFONSO MARTÍNEZ ATIENZA (Mesnada de Favanella). No sólo por haber sido Vicepresidente de la Federación, sino principalmente porque al estar trabajando en el SELAE, haber podido conseguir que la imagen de nuestra Patrona la Santa Cruz fuera la protagonista en el Sorteo de la Lotería Nacional del día 3 de mayo de 2014.
  • Festero del año: PILAR CASCALES RUIZ (Mesnada Caballeros y Damas de Calatrava).
  • Asociado de honor: Asociación HOSTEMUR. Por su apoyo totalmente voluntario a las fiestas de Abanilla y a la Declaración de Interés Turístico Nacional.
  • Insignia de plata: JUAN MANUEL SAN NICOLÁS SÁNCHEZ. Por su labor para la consecución de los tres cupones de la ONCE que se han dedicado al municipio de Abanilla: La iglesia parroquial en 2012, las fiestas de moros y cristianos en 2013 y la llegada del Lignum Crucis de la Santa Cruz en 2014.
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Fiestas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.