Archivo de la etiqueta: Macisvenda

Internet de alta velocidad en Macisvenda


Crevillente, 22 de enero de 2019

Los vecinos de Macisvenda ya disfrutan de servicios de Internet de hasta 50 Megas gracias a la tecnología 5G Fixed Wireless.

aeromax®, el mayor operador de Banda Ancha independiente de la Costa Blanca, perteneciente a la compañía Marin Telecom S.L. llega a Macisvenda para ofrecer servicios de Internet con la tecnología 5G Fixed Wireless.

La compañía crevillentina, durante más de doce años se ha dedicado a proporcionar Internet de alta velocidad en zonas rurales donde el cableado no llega, actualmente cubre aproximadamente 10 000 km2 de pedanías, partidas, diseminados y urbanizaciones de la provincia de Alicante y parte del norte de la Región de Murcia.

Durante 2018 hasta enero de 2019 ha llevado con éxito una iniciativa, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones en municipios de la provincia de Alicante y la Región de Murcia. Esta iniciativa está basada en la implementación en áreas rurales, de la tecnología más puntera del mercado de las telecomunicaciones inalámbricas, 5G Fixed Wireless. Se ha llevado a cabo en municipios como Hondón de los Frailes y Hondón de las Nieves, Barbarroja, La Romana etc dotándolos de infraestructuras alternativas que nunca antes habían sido ofertadas en la zona.

Tras el éxito del Valle de Hondón, aeromax® llega a la pedanía de Macisvenda ofertando servicios de hasta 50 Megas sin límite de descarga, velocidades iguales a las de la Fibra óptica pero con mejores prestaciones. La compañía ha planteado una oferta especial de lanzamiento para los vecinos, con la que podrán elegir entre servicios con diferentes precios, modalidades y condiciones, ajustándose a las necesidades de cada vecino.

aeromax.es

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias

EL CAMINO DEL TOLLÉ-MACISVENDA TIENE LUZ VERDE


Vecinos de Barinas, Macisvenda y El Tollé han entregado más de 200 firmas al director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García, para reclamarle medidas en el camino Colada de Abanilla al abrevadero del Chícamo, por el que a diario cruzan coches, camiones y quads. Esta situación genera polvo y molestias a los vecinos y está deteriorando los 3,8 kilómetros de vía pecuaria. A la reunión con el director general asistió la edil del IUMA, María Dolores Saurín, y, tras la misma, informó de que el director general «se comprometió a compactar el trazado con suelo cemento o suelo estabilizado», al ser compatible con la calificación de la vía pecuaria. «La patata caliente está ahora en el tejado del alcalde que debe emitir un informe de evaluación económica a la Comunidad Autónoma», subrayó Saurín.
http://www.laverdad.es/murcia/comarcas/201704/08/presentan-firmas-para-adecuar-20170408011252-v.html


EL CAMINO DEL TOLLÉ-MACISVENDA TIENE LUZ VERDE
La reivindicación de Ángel Rocamora y Ángeles Orenes (vecinos del Tollé) y apoyados por IUMA, con reuniones en el ayuntamiento de Abanilla, vídeos de la situación, y Recogida de Firmas de los vecinos de la zona alta del Municipio de Abanilla han dado sus frutos.

El día 6 de abril, tras la solicitud de la concejal de IUMA de una cita con el Director General de Desarrollo Rural y Forestal, recibidos por D. Federico García Izquierdo junto a tres técnicos que habían elaborado un informe in situ al haberse personado en la zona en varias ocasiones, se mantiene una conversación y se llega al acuerdo de:

1.- La Dirección General de Medio Ambiente AUTORIZA y DA LUZ VERDE, para que se pueda acondicionar y mejorar el trazado del camino del Tollé-Macisvenda.
2.- No se puede asfaltar (prohibido) pero se puede utilizar un SUELO CEMENTO o SUELO ESTABILIZADO, compatible con el medio ambiente.
3.- Ahora es el alcalde de Abanilla el que tiene que SOLICITAR oficialmente este acondicionamiento y mejora a la Dirección General y ésta a su vez, le pedirá que envíe lo reglamentario que es, entre otras cosas, una Memoria, un Informe de Evaluación de gastos y los informes exigibles por parte de nuestros técnicos municipales.

Queremos recordar que dicho camino tiene las dos catalogaciones es Camino Rural y es Vía pecuaria, aunque prevalece la segunda.

IUMA ha levantado el tablacho, ahora que el trabajo está hecho, el alcalde de Abanilla, que se reúna con el Director General de Desarrollo Rural y diriman de quién es la responsabilidad económica.

IUMA, registrará escrito al Alcalde de Abanilla para que curse dicha SOLICITUD, por el interés general de todos los vecinos y sobre todo la zona alta.

Deja un comentario

Archivado bajo Urbanismo