Archivo de la etiqueta: Fulgencio Saura Mira

SEGUIMOS CON “EL EXPEDIENTE X” DE LA DESAPARICIÓN DE CUADROS


Desde la última nota que publicamos el 29 de octubre del presente, donde comentábamos que nadie decía absolutamente nada, pues han empezado a llegarnos mensajes privados, que no nos hablan de las 75 pinturas de las que estamos reclamando e investigando para que aparezcan, sino que la cosa se complica…

Nos comentan que en las Fiestas Patronales de Mahoya del año 2013, dentro del marco de inicio de actos y actividades, después de la presentación de las reinas y damas, subió al escenario D. Manuel Yagües para hacer la entrega al pedáneo de dos bellísimos cuadros, para que lucieran en el Centro Cultural de Mahoya para el disfrute de todos los mahoyeros, dichas obras, fueron “Portada del libro de Fiestas” en el año 2002 y 2013.

En aquella noche, después del acto, se siguió con el rigor de la cena de autoridades, pregonero y personalidades invitadas, con la música sonando de fondo, amenizado por el grupo contratado para animar la fiesta. Nos cuentan que las obras fueron donadas por nuestro querido y admirado pintor D. Fulgencio Saura Mira y, entregadas en su representación, por no poder acudir en persona, por el Sr. Yagües Ruiz en el escenario, centro de miradas de todos los asistentes.
Los cuadros fueron entregados y enmarcados para su conservación, para colgarlos con la mayor celeridad y para que fuese un regalo completo.

Mientras se disfrutaba de la fiesta, nos siguen contando, que las obras estaban guardadas en una bolsa, y ésa fue la primera y la última noche que se supo de los cuadros. Nadie recuerda si fueron exhibidos alguna vez en el Centro Cultural y nadie ha dicho nunca nada, pero ahora también se suman a nuestra reivindicación y reclaman que aparezca este patrimonio donado a los mahoyeros y que si alguien los tiene, por favor, que los devuelva para que todos podamos disfrutarlos.

P.D. Vamos a poner las imágenes de los dos cuadros desaparecidos en Mahoya para que si no es del disfrute público que tampoco lo sea del privado. Son ORIGINALES.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura

TODO SIGUE IGUAL, Y DE LA “DONACIÓN” DE LAS PINTURAS…NI RASTRO


NOS TEMEMOS QUE LAS LEYENDAS PEREGRINAS EMPIEZAN A COGER FUERZA Y FORMA… ¿NO SERÍA UNA FANTASMADA?

Hace ya más de una semana, que preguntamos por la donación de las 75 pinturas que hizo D. Fulgencio Saura Mira al Excmo. Ayuntamiento de Abanilla en un acto público para la presentación del libro “Historia de Abanilla” ante más de 300 personas, que se realizó en nuestro Auditorio Municipal el día 21 de junio de 2008.

Unos dicen alguna cosa, otros dicen que saben el paradero de las pinturas, otros no dicen nada y otros algunas sandeces, (como decía la “mula Francis”), sobre el tema en cuestión, eso sí, hemos contabilizado más de 1.700 visitas interesándose por los pormenores, pero nadie ha aportado nada esclarecedor, a excepción de una persona que …”nos anima a que se solicite información al Ayuntamiento, que allí lo tienen todo, y en el estado que está el tema, que sólo es cuestión de perseverancia y de autoridad, de la que no le cabe duda; y sigue diciendo… que las cosas bien hechas y bien dichas siempre engrandecen al que las hace o las dice”.

En IUMA, estamos totalmente de acuerdo con las palabras que nos deja este vecino en un mensaje, pero para que se engrandezcan, como bien dice, habrá que mostrar formalidad en lo que se dice y hacer las cosas bien hechas cumpliendo con lo comprometido, de lo contrario, ni lo dicho ni lo hecho engrandecen a nadie sino que lo denigra.

Igualmente, el vecino, se equivoca al decir que en el Ayuntamiento lo tienen todo y saben perfectamente en el estado que está, ante eso, ya le decimos nosotros, con absoluta seguridad, que allí no hay nada, ni cuadros ni marcos ni actas ni estaca ni papel de estraza.

Casual y lamentablemente, 10 años después, convencidos de que las pinturas estaban bien custodiadas en la sede de la Asociación Cultural, y perplejos ante la respuesta del alcalde y su equipo de gobierno socialista, al contestarnos al escrito de IUMA que no constan antecedentes ni tienen datos ni información de tan grandioso patrimonio, queremos hacer una serie de reflexiones aplicando la lógica:

Primero. La noche del día 21 de junio de 2008, se hizo una DONACIÓN de 75 obras -68 acuarelas y 7 óleos- al Ayuntamiento de Abanilla, ante tal donación, D. Fernando Molina Parra, ex alcalde de Abanilla, dijo que de momento no podía aceptarla por no tener un local que reuniera las condiciones óptimas de luz y humedad, que lo haría en cuanto lo tuviésemos, mientras tanto lo dejaba a buen recaudo y en buenas manos, palabras que las oímos TODOS los presentes en la sala.

Segundo. Se le da masticado, todo el tema de las pinturas, al Alcalde de Abanilla D. Ezequiel Alonso (notas de prensa, fotos, testigos y escritos) y con respondernos que en el ayuntamiento no hay nada, se acabó lo que se daba, ni tan siquiera ha contemplado la posibilidad de investigar el paradero de las obras pictóricas ni de llamar a los que se comprometieron aquella noche en el acto, a fin de cuentas, solo tendría que hacer unas tres llamadas.

Entendemos que una “Donación” o “Compromiso” ya sea verbal o por escrito, máxime si es ante testigos, suponemos, que tendrá alguna validez, lo que se nos escapa es ¿Por qué no se levantó un acta notarial que dejase constancia de la donación y su depósito? No queremos pensar que todo haya sido un «brindis al sol» y una tomadura de pelo al pueblo.

Siempre hemos oído decir a nuestros mayores, cuando hacían un trato, que valía más lo que hablaran que lo que firmaran, claro que, entonces existía la palabra, el sentido del compromiso y el honor.

El tema va a traer cola y nosotros seguiremos insistiendo e informando, lo que algunos esperan es dejar que pase el temporal hasta que se olvide y llegue la calma, pero desde IUMA, no contemplamos esa posibilidad más bien se sumará un temporal con otro.

P.D. Seguiremos persiguiendo al fantasma pictórico, que no sabemos todavía cuál es, según un amigo nuestro, dice que hay tres tipos de fantasmas: Los que llevan sábana que son para airearse, los que llevan mantas que son para taparse y los que llevan edredón que son para lucirse… Ya veremos si aparecen los cuadros o ha sido todo una fantasmada.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura