Archivo de la etiqueta: El Tollé

EL CAMINO DEL TOLLÉ-MACISVENDA TIENE LUZ VERDE


Vecinos de Barinas, Macisvenda y El Tollé han entregado más de 200 firmas al director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García, para reclamarle medidas en el camino Colada de Abanilla al abrevadero del Chícamo, por el que a diario cruzan coches, camiones y quads. Esta situación genera polvo y molestias a los vecinos y está deteriorando los 3,8 kilómetros de vía pecuaria. A la reunión con el director general asistió la edil del IUMA, María Dolores Saurín, y, tras la misma, informó de que el director general «se comprometió a compactar el trazado con suelo cemento o suelo estabilizado», al ser compatible con la calificación de la vía pecuaria. «La patata caliente está ahora en el tejado del alcalde que debe emitir un informe de evaluación económica a la Comunidad Autónoma», subrayó Saurín.
http://www.laverdad.es/murcia/comarcas/201704/08/presentan-firmas-para-adecuar-20170408011252-v.html


EL CAMINO DEL TOLLÉ-MACISVENDA TIENE LUZ VERDE
La reivindicación de Ángel Rocamora y Ángeles Orenes (vecinos del Tollé) y apoyados por IUMA, con reuniones en el ayuntamiento de Abanilla, vídeos de la situación, y Recogida de Firmas de los vecinos de la zona alta del Municipio de Abanilla han dado sus frutos.

El día 6 de abril, tras la solicitud de la concejal de IUMA de una cita con el Director General de Desarrollo Rural y Forestal, recibidos por D. Federico García Izquierdo junto a tres técnicos que habían elaborado un informe in situ al haberse personado en la zona en varias ocasiones, se mantiene una conversación y se llega al acuerdo de:

1.- La Dirección General de Medio Ambiente AUTORIZA y DA LUZ VERDE, para que se pueda acondicionar y mejorar el trazado del camino del Tollé-Macisvenda.
2.- No se puede asfaltar (prohibido) pero se puede utilizar un SUELO CEMENTO o SUELO ESTABILIZADO, compatible con el medio ambiente.
3.- Ahora es el alcalde de Abanilla el que tiene que SOLICITAR oficialmente este acondicionamiento y mejora a la Dirección General y ésta a su vez, le pedirá que envíe lo reglamentario que es, entre otras cosas, una Memoria, un Informe de Evaluación de gastos y los informes exigibles por parte de nuestros técnicos municipales.

Queremos recordar que dicho camino tiene las dos catalogaciones es Camino Rural y es Vía pecuaria, aunque prevalece la segunda.

IUMA ha levantado el tablacho, ahora que el trabajo está hecho, el alcalde de Abanilla, que se reúna con el Director General de Desarrollo Rural y diriman de quién es la responsabilidad económica.

IUMA, registrará escrito al Alcalde de Abanilla para que curse dicha SOLICITUD, por el interés general de todos los vecinos y sobre todo la zona alta.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Urbanismo

IUMA apoya la reivindicación vecinal y la recogida de firmas, para el acondicionamiento y mejora del camino de El Tollé a Macisvenda


Estamos de acuerdo con los vecinos en que el CAMINO RURAL PRINCIPAL CRP-01/09-025, catalogado así por el Ayuntamiento de Abanilla en abril de 2016, “reúne todos los condicionantes y criterios de priorización marcados por la Comunidad Autónoma para el desarrollo de las infraestructuras rurales. Se encuentra actualmente en una situación de dejadez y abandono del que nadie se hace cargo. En el catálogo se reconoce, explícitamente, que el estado de conservación es MALO igual que sus cunetas y señalización. Los residentes en sus proximidades sufren desde hace años la contaminación ambiental, sobre todo de polvo y ruidos que la circulación rodada provoca y la ausencia de una mínima iluminación. Es preciso consolidar el camino con un sellado en superficie que evite problemas, prevenga su deterioro y facilite el mantenimiento de la vía, al igual que dotar de la luminaria básica en puntos estratégicos. Igualmente se facilitaría el acceso de las múltiples visitas al centro de la Asociación Mahasandhi…”

Cartel que estuvo tirado en el suelo de cuando se acondicionó este camino como «camino rural» y que actualmente está desaparecido

Vídeo con los vecinos de la zona (Primera parte)

Vídeo con los vecinos de la zona. Ángel Rocamora y Ángeles Orenes (Segunda parte)

El hecho de que el mismo esté clasificado como vía pecuaria tipo colada “Colada de Abanilla al Abrevadero del Chícamo” justifica la visita que en la mañana de hoy han efectuado técnicos adscritos a la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal ante la petición de soluciones de los vecinos y que nuestra portavoz municipal, María Dolores Saurín, trasladó a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. Estos técnicos de la Dirección General de caminos se han personado  para ver in situ lo que es el estado y el trazado del camino del Tollé a Macisvenda para poder realizar un informe solicitado por el Director Gral. de caminos rurales y forestal, D. Federico García Izquierdo para a posteri ser recibidos en la Dirección General a petición de IUMA.

IUMA con técnicos de la Dirección General de Caminos rurales y vecinos del Tollé

Este camino asienta sobre una vía pecuaria y por tanto tiene derechos preferentes como tal, pero también es una vía catalogada como camino rural por el Ayuntamiento y por tanto es preciso compatibilizar los usos con respeto al medio natural, satisfaciendo en todo momento los criterios medioambientales. Por eso, pedimos a todos los ciudadanos, que apoyen la iniciativa vecinal para la mejora de un camino de interés para todo el municipio de Abanilla, por las variadas posibilidades que ofrece para su desarrollo y para el bienestar de su población y visitantes. Las hojas de firmas podrán encontrarlas en los diferentes locales y establecimientos públicos de Macisvenda, Barinas y El Cantón.

Deja un comentario

Archivado bajo Urbanismo