Cuando esta mañana del martes me he levantado y he visto la noticia de La Verdad que compartía en Facebook la página de IUMA, hablando del invento este de la «baja médica» del alcalde de Abanilla D. Fernando Molina para así tener excusa y no tener que aparecer por el Ayuntamiento a tratar ningún asunto ni a dar explicación alguna, he pensado lo mismo que vengo pensando hace mucho ya, que no es sino que estos son los últimos estertores de esta persona al frente del Ayuntamiento de Abanilla. Lo que no podía imaginar es que al finalizar el día, esta noticia iba a tener tanta repercusión en las redes sociales ni tampoco que otros muchos medios de comunicación incluso a nivel nacional se fueran a hacer eco de esta noticia, pues a estas alturas ya, en este pueblo estamos acostumbrados a salir sólo por las historias del vertedero, noticias que por otra parte parece que siempre cuentan algo nuevo pero que en realidad nunca arreglan nada.
Y es que lo peor de todo no es que esta situación no deje de ser conocida por los vecinos, sino que los muchos abanilleros que viven fuera del municipio, tengan que ser parados por sus vecinos y compañeros de trabajo para preguntarles por las andanzas y aventuras de este alcalde al que han visto con sonrojo en la televisión, como el que tiene un paisano que saliera en el Gran Hermano, pero que en este caso éste sale en la prensa por estas cuestiones tan ridículas y para argumentar sus actos además dice que «no es baja real porque no ha cobrado nunca del Ayuntamiento, que come de su trabajo en su centro escolar, y que no va a los Plenos ni al Ayuntamiento por prescripción médica, porque le sube la tensión y porque se le agotan las pilas». Yo lo que me pregunto entonces es que si no come del Ayuntamiento, entonces las facturas en los restaurantes del pueblo a cuenta de comidas cenas y demás inauguraciones, ¿quién las generado?. A mí, como a cualquiera, le puede parecer muy «romántico» eso de acabar una legislatura como está mandado y recibir al finalizarla todos los honores habidos y por haber. Otros muchos alcaldes estamos viendo en las noticias que no les dejan que les hagan homenajes, pues están o han estado entre rejas por sus erróneas acciones en el ejercicio del poder.

El sillón de la alcaldía vacío. Como la vida misma.
Por eso, esta noticia de la así llamada o bautizada «baja política», no es algo que no se supiera ya, pues aunque en las noticias se haya publicado ahora, se dice en la misma noticia que dicha baja data del 9 de septiembre y que era para dos meses y prorrogable uno más (es decir, hasta el 10 de diciembre de 2014), pues realmente lleva ya muchos más meses sin ir a los Plenos. Exactamente desde el 10 de junio de 2014, que hubo un Pleno extraordinario para tratar exclusivamente el acogerse al Plan de endeudamiento promovido por el Ministerio de Hacienda. Y ya está. Pues posteriormente ni fue al del mes de julio ni al de septiembre ni tampoco al más reciente de noviembre de 2014. Para el primero, del 21 de julio, argumentó que estaba de vacaciones, concretamente firmadas por él mismo justo el día antes, para evitar tener que oír lo que no quiere oír de la oposición y para los otros dos, tiene esa «baja política». Y por si acaso, al de septiembre, tampoco pensaba ir, puesto que desde el gobierno municipal ni tenían previsto ningún tema si no llega a presentar algo la oposición. Pero es que muchos meses antes, ni fue al de marzo ni al de mayo (porque no hubo, como viene siendo habitual, por no politizar el pleno con las elecciones europeas, como si éstas afectasen mucho a la vida local). Pero esto ya es otro cantar. Sin embargo en estos meses de vacaciones y de bajas, sí que estuvo presente en la visita del nuevo Presidente regional, D. Alberto Garre, así como también asistió a la inauguración de la Cruz del Corazón de Jesús de El Cantón, acudió a las fiestas de Mahoya en septiembre, o acudió en Macisvenda al funeral de un militante del PP en un vehículo municipal con un funcionario del Ayuntamiento.
Tiene gracia también el observar la imagen de dicha «baja política», que por lo que muestra en las imágenes, es más bien un parte de consulta y hospitalización (un P10 hablando en términos médicos), que no es ningún certificado médico donde se especifique nada, y en el cual además se observa que en la línea reservada para que el doctor ponga su nombre, está en blanco, no aparece el número de la Seguridad Social del paciente (ni siquiera tachado por seguridad), además de que dicho documento va dirigido a la Alcaldía de Abanilla, cuyo principal responsable es el mismo paciente. Por otra parte, el médico, que como ya he dicho no pone el nombre, tampoco pone su sello de colegiado y la firma esa podría hacerla el primero que pasara por allí. Así que realmente ¿alguien sabe qué validez tiene dicho papelito?. Ninguna creo yo. En este caso, en la noticia de la Verdad, el alcalde dice que su médico de cabecera es el doctor D. Carlos Turné, que es el director del Centro de Salud. Podríamos decir que es que los médicos ya se sabe que tienen una letra muy mala que no se entiende nada, los cuales se ve que como saben tanto, por eso escriben tan malamente. Pero al margen de esta excusa tan peregrina ¿no le resulta a alguien más todo esto muy esperpéntico?. ¿Realmente un alcalde necesita un volante médico para decir que no va a los Plenos?. En mi opinión, si no va es porque no quiere y punto. Porque no quiere escuchar lo que le dicen las portavoces de la oposición y porque no oyendo quejas de nadie, se es más feliz oyendo a quienes le cantan loas al oído, que además resulta que son los mismos que tienen la pituitaria estropeada y no huelen nada el olor del vertedero.
En la noticia de La Verdad del día siguiente, del miércoles 19 de noviembre, se informa que, debido a las repercusiones habidas, el doctor se desplazó hasta Murcia para hablar con la Inspección del Servicio Murciano de Salud y aclarar este asunto. Efectivamente concluyeron que el parte que el alcalde saca tanto a pasear, no tiene ninguna validez legal, y es sólo una recomendación. Por lo que él es libre de ir o no ir al Ayuntamiento, por lo que si no va, es sencillamente porque no quiere.
Dice en la noticia de La Verdad, que muchos vecinos van al colegio del que es director a verlo en su despacho y a consultarle cuestiones referidas a su función como Alcalde. Y leo esto y yo me imagino que el director de mi colegio fuera también alcalde de dicho municipio, y estuviera yendo allí la gente del pueblo en plan chorreo a preguntarle por el agua o por la luz, a pedir trabajo o por si le van a firmar los permisos para hacer una obra. Y concluyo en que no, que no me lo imagino, porque en un colegio aunque no lo parezca, se trabaja mucho, pues hay que hacer muchas actividades y solucionar muchos problemas que surgen todos los días se quiera o no, y más en estos momentos en los que vamos todos los docentes muy locos con las nuevas programaciones educativas. Así que, si eso es así que los vecinos van al colegio a sus cosas particulares, yo me pregunto qué opinarán el resto de docentes del colegio que tienen que preguntar algo a su director relacionado con su función en el colegio, y hay una cola de vecinos que están esperando para otras cuestiones particulares. ¿No hay ningún inspector en la Consejería que vigile este tipo de cosas?
Así que lo cierto es que aunque el alcalde afirma estar al tanto de lo que se hace y se deshace en el Ayuntamiento, lo que es a los Plenos a dar la cara y a escuchar a la Oposición, va bien poco. Dice en la noticia de la Verdad que «parece que está huyendo de algo» pero que «quiere terminar su legislatura». Efectivamente parece lo que parece y es lo que es. Al final todo esto no dejan de ser excusas o argucias que se saca de la manga para en cierto modo ir escurriendo el bulto e intentar llegar como sea al final de la legislatura y acabar así el mandato y la carrera política, habiendo cumplido fiel al encargo de sus votantes para llevar las riendas del pueblo. Pero es que cuando se inicie este próximo año 2015, ya sólo quedarán dos plenos, el de enero y el de marzo. Previsiblemente no habría en mayo, por lo que el de marzo se supone que sería el Pleno en el que recibiera todos los reconocimientos y demás honores por parte de su grupo popular, por su «magnífica gestión» durante estos 28 años al frente del Consistorio y otros cuatro años iniciales más en la oposición.
Dice en la noticia de Antena 3, que «ser alcalde de un pueblo pequeño te obliga a estar 24 horas pendiente de absolutamente todo». Y yo leo esta estulticia y me pregunto varias cosas, pues si es Abanilla es un pueblo pequeño, ¿cómo lo harán los alcaldes de municipios tan grandes como Murcia, Cartagena o Lorca? ¿Acaso sus días son de 48 horas o más, para poder estar igual de pendientes de todo igual que el muy competente alcalde de Abanilla?. O mejor aún, si me dijeran que es que en esos municipios hay concejales para repartirse las áreas y el alcalde simplemente coordinar, con este alcalde que tenemos que está al tanto de todo lo que se mueve, ¿alguien me puede explicar para qué queremos en este pueblo al resto de concejales del PP? Que se quede el número dos para cuando no esté el titular, y el resto que se quede en su casa, porque por lo visto según parece, para lo único que sirven es para levantar el dedo cuando se lo dicen y para poner la mano.
Dice en el vídeo que el Ayuntamiento no está desatendido porque sigue funcionando. Como es bien sabido, en los muchos meses que lleva ya ausente, asume las funciones el teniente alcalde D. Pascual Martínez, que me atrevería a decir que efectivamente hace que el Ayuntamiento siga funcionando posiblemente mejor que si estuviera el titular, pues al menos no da este tipo de espectáculos vergonzosos ni de los de otro tipo que no procede escribir tampoco.
Sin embargo y tras toda esta avalancha de medios de comunicación informando de esta noticia tan esperpéntica como su protagonista, aún va y dice que está valorando el volver a presentarse. Y entonces ya no se sabe si habla en serio o sólo lo hace por provocar. Las opiniones de los vecinos están claras.
https://www.youtube.com/watch?v=KGSoLuiS-9U
Para quien quiera acceder a estas noticias, aquí les dejo los enlaces.
- Noticia en La Verdad (18/11/14)
- Noticia en La Opinión (18/11/14)
- Noticia en ABC Vídeos (18/11/14) – Pinchar aquí para acceder directamente al vídeo.
- Noticia en 20 minutos (18/11/14) (el mismo vídeo que ABC)
- Noticia en Antena 3 (18/11/14)
- Noticia en La Verdad (19/11/14)
Dice en la noticia de La Verdad, que la edil de IUMA, Mª Dolores Saurín ya pidió en el Pleno de septiembre la dimisión del alcalde y que lo ha vuelto a repetir en este Pleno. Posteriormente y a raíz de este bochornoso espectáculo, desde la Agrupación local del PSOE se ha lanzado una nota de prensa para manifestar su descontento con la actual situación de abandono del pueblo a la que nos tiene acostumbrados este alcalde, así como también que mientras tanto, seguimos con el problema del vertedero sin arreglar, porque nadie quiere tomar medidas en este asunto. También han realizado una sábana para protestar por la actual situación de abandono al que tiene sometido el alcalde al pueblo.
Como ya he dicho anteriormente, y para los que conocemos de qué va el percal, porque ya hemos visto muchas noticias mucho más escandalosas que esta y aquí no ha pasado nada, que tenga todo el mundo claro, que este hombre no va a dimitir, porque hará como su líder nacional, dejar dormirse el asunto en un cajón, y a ver si así todo el mundo se olvida de él unos meses más, hasta que llegue el mes de marzo. Desde luego que tomar decisiones tampoco es una de sus mayores virtudes, si acaso encerrilarse en algo aunque no lleve la razón.
Por el bien del pueblo de Abanilla, vamos a desear que pasen pronto estos meses y la nueva Corporación que salga en mayo de las urnas, tenga unos nuevos representantes que sepan y puedan sacar al municipio del fango pantanoso en que nos ha metido este alcalde y este equipo de gobierno del PP con sus equivocadas decisiones en todos estos años de mandato.
Pingback: Váyase señor Molina, váyase | abanilladigital.com