Errores de los historiadores

En este diario del 17-03-2013, el cronista oficial de Fortuna, F. Saura Mira, en su escrito Relaciones de Fortuna y Abanilla reseña que ambas poblaciones obtuvieron el rango de villa durante el reinado de Felipe IV. Siete días después, también en este diario, el escrito Con los legajos en la mano, de Juan M. San Nicolás y Eugenio Marco, aclaraba este desliz.Errare humanum est (Mafalda)

He tenido ocasión de comprobar que dicho error está sacado del Compendio Histórico Oriolano, de José Montesinos (1780-1791). El apoyo documental que evidencia este error de J. Montesinos son las actas del concejo abanillero del siglo XVI, que se pueden incluso consultar por Internet en Archivos de la CARM, proyecto Carmesí. Dichas actas comienzan así: «En la villa de Abanilla, de la Orden Militar de la Caballería de Calatrava, a los tantos días?», etc.

De otra parte, J. Torres Fontes, en su libro El Señorío de Abanilla dice que obtuvo el rango de villa por el decreto de los Reyes Católicos de 1501. Asimismo, en su publicación Las Cartas Pueblas de los Municipios de la Región, reproduce la Ordenanza de 1483, dada por la Orden de Calatrava, la cual considera como La Carta Puebla de Abanilla. A. Merino Álvarez dice sobre Abanilla, respecto a la pragmática de 1502, que «aumentaron los pobladores hasta el punto de que el Concejo sustituyó a la Aljama y mereció las honras de villazgo en los días de los Reyes Católicos».

Otro error sobre Abanilla de J. Montesinos es que dice que su iglesia está dedicada a la Asunción. Sabemos por varias reseñas que desde su consagración, en 1712, está dedica a San José. El diccionario de P. Madoz y el de P. Riera y Sans, de la segunda mitad del siglo XIX, dice que está dedicada a San José.

Carta publicada en el diario La Opinión de Murcia el día 4/7/13

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Historia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.