Legajo del archivo Histórico Nacional. Código referencia: ES 28079 AHN/1.1.7.2/OM-Expedientillos N.11810
YO, EL REY, presidente y los de mi Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava y Alcántara y Montesa, cuya administración perpetua tengo por Autoridad Apostólica, ateniendo a los servicios del Coronel de caballería D. Juan de Cerezeda y al especial que últimamente hizo, batiendo con ochenta caballos de su Regimiento un batallón de ingleses que rindió enteramente, haciendo prisioneros todos los que escaparon la vida en el reencuentro, le hice merced en Decreto de veintiocho de marzo del año próximo pasado, de hábito de una de las tres órdenes militares. Y habiendo elegido el de la Orden de Calatrava, os mando que presentándose con ésta mi cédula, dentro de treinta días contados desde la fecha de ella proveyese que se verifique la información que se acostumbra para saber si concurren en él las cualidades que se requieren para tenerle conforme a las definiciones de la misma orden y pareciendo por ella que las tiene, le libren título del referido aviso, para que yo firme, que así es mi voluntad, y que de este Despacho se tome la razón en mi secretaría del Registro General de Mercedes, en el término de dos meses, y no se haciendo así, sea de ningún valor ni efecto.
Fechado en Madrid a diez y seis de enero de mil setecientos y ocho.
YO EL REY
Por mandato del Rey nuestro señor Diego de Morales y Velasco.
CÉDULA DE AVISO DE LA ORDEN DE CALATRAVA AL CORONEL D. JUAN DE CEREZEDA Y CARRASCOSA, POR LA RAZÓN QUE EN ELLA SE EXPRESA:
Madrid. Calatrava.
18 de enero de 1708
El Coronel D. Juan de Zereceda
Despachado.
Firmas
Registrado en la Real Cámara de Segovia. S.M. lo manda, en Madrid, a 19 de enero de 1708.
D. Juan Manuel de Heredia Tejada.
Ilustración realizada por Emilio Marín publicada en la revista Researching & Dragona.
DECLARACIÓN DE GENEALOGÍA DE DON JUAN DE CERECEDA Y CARRASCOSA:
Genealogía del Coronel de caballería D. Juan de Zerezeda y Carrascosa, a quien Su Majestad, que Dios guarde, ha hecho merced de la Encomienda de Abanilla, de la Orden de Calatrava, con el hábito de ella. Es natural de la Villa de Villar del Saz de Don Guillén, y no ha residido en Indias.
Padres: Juan de Zerezeda, natural de la Villa de Zafra, obispado de Cuenca, y Agustina de Carrascosa, natural de la Villa de Villar del Saz.
Abuelos Paternos: Nicolás de Zerezeda y Ana García, naturales de la Villa de Zafra.
Abuelos Maternos: Gabriel de Carrascosa y María Melero, naturales de Villa de Villar del Saz de Don Guillén.
Firmado Juan de Zerezeda y Carrascosa
Madrid, enero treinta de 1708
Deposite cien reales de tasa y de la fianza.
Firmado: Santelices Vallecillas Salcedo
ORDEN DE CALATRAVA. DOCUMENTO DE ADMISIÓN.
Despáchese título de Caballero de la Orden de Calatrava a D. Juan de Zerezeda y Carrascosa, natural de la Villa de Villar de Saz de D. Guillén. Obispado de Cuenca.
En el Consejo a 24 de febrero de 1708.
NOTA: Se ha transcrito el apellido Cereceda tal y como viene escrito en los legajos, en unas ocasiones como Cerezeda con una zeta y en otras como Zerezeda con dos zetas.
NOTA DE AGRADECIMIENTO: Estos legajos han sido facilitados a E.Marco y a Juan M. San Nicolás, con la colaboración de Ángel Luis González Rivera.