Día 28 de julio de 2018.-
Mesa redonda con los siguientes participantes:
-El diputado de Cultura de la Diputaciónde Cuenca, D. Francisco Javier Doménech, resaltó la importancia que tienen estas jornadas de exaltación del patrimonio cultural de los pueblos, para que no caigan en el olvido estos personajes, con el intercambio correspondiente con otros lugares donde también ejercieron o estuvieron estas personas, por razones de su cargo, profesión u otras circunstancias.
-D. Marino Poves Jiménez, historiador local y catedrático jubilado de la UNED, hizo un detallado resumen de la biografía de Cereceda, en su aspecto civil, familiar y militar, muy bien documentado.
-D. Eugenio Marco Tristán, cronista oficioso de Favanella (Abanilla), que a partir del año 2005 se interesó por la figura de Cereceda, que fue comendador de Abanilla, en su Encomienda de la Orden de Calatrava y que visitó personalmente, en 2007, la tumba de Cereceda en esta iglesia de Villares del Saz, contactó con D. Marino Poves, ampliando e intercambiando datos y reseñas sobre Cereceda, centró su intervención en el aspecto anecdótico, con un toque humorístico, reseñando las vicisitudes singulares de este comendador de Abanilla, que fue un militar atípico, que no tiene hoja de servicios en los Archivos Militares, que puso en práctica la guerra de guerrillas sin cuartel y sus donaciones particulares para la iglesia de Abanilla, etc.
-D. Ezequiel R. Alonso Gaona, alcalde de Abanilla, resaltó que a Cereceda se le puede considerar, dentro del contexto histórico de la época, como el comendador más positivo que ha tenido Abanilla, o el menos dañino, habiendo dejado su impronta esculpida en el templo parroquial de san José y en otros lugares que por desamortización adquirieron sus herederos, Los Cabrera.
-D. José L. Valladolid Lucas, alcalde de Villares del Saz, agradeció la presencia del alcalde de Abanilla, su teniente de alcalde y la de D. Eugenio Marco, así como la de todos los asistentes al acto.
-Estaba previsto que actuara al final del acto, como colofón, D. Herminio Carrillo, para cantar con el acompañamiento de los toques de un trombonista el panegírico que a la muerte del comendador le compuso su sobrino D. Alfonso de La Fuente, que fue canónigo de la catedral de Cuenca y uno de sus albaceas testamentarios. Esta intervención, por razones justificadas se hizo al principio del acto, quedando muy lucida y emotiva, lo que el público corroboró con sus aplausos.
-Y dado que el desarrollo de este acto no ha quedado grabado ni en vídeo ni en audio, solamente en fotos, las palabras de los participantes, que lo hicieron a capela, sin guion escrito, han quedado en el aire que acobija la sepultura del comendador, en la pared lateral del presbiterio, en el lado de la epístola, en su pueblo natal, donde vivió los últimos días de su existencia y los de su infancia y pubertad.
Enlaces de interés:
- Web del Ayuntamiento de Abanilla: Visita a la localidad de Villares del Saz
- Doménech elogia al pueblo de Villares del Saz y a su Ayuntamiento por valorar su legado patrimonial y sus personajes ilustres
Día 11 de agosto.-
Conferencia de D. Germán Segura García, comandante de Artillería, doctor en Historia. Su exposición la hizo con proyección de diapositivas explicativas de la Guerra de Sucesión, de forma muy detallada y cronológica, resaltando la figura de Cereceda y su intervención en las distintas batallas y etapas bélicas, por su increíble audacia táctica en los ataques por sorpresa al enemigo, interceptándole los convoyes de aprovisionamiento y dificultándoles las labores de intendencia.
PINCHAR PARA DESCARGAR EL AUDIO DE LA CONFERENCIA
PINCHAR PARA ACCEDER AL ÁLBUM CON TODAS LAS FOTOS
-Al principio intervino un trío musical con instrumentos de la época del comendador, s. XVIII, con composiciones que bien pudo escuchar en su tiempo Cereceda, lo que fue muy aplaudido por los asistentes.
PINCHAR PARA DESCARGAR EL AUDIO DEL CONCIERTO
-También intervinieron D. Miguel Romera Sáiz, historiador y cronista oficial del Ayuntamiento de Cuenca; y D. Marino Poves, quienes homenajearon con versos y prosa de su cosecha a Cereceda, en su faceta de hijo de esta población, de militar, de comendador de Abanilla y de devoto protector de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su ermita.
-El alcalde de Villares del Saz agradeció a todos los asistentes su presencia. Y la presentadora del acto resaltó y agradeció a E. Marco su asistencia que, en principio, no estaba prevista. Así mismo, excusó la del alcalde de Abanilla, por tener que asistir a otros eventos en otros lugares de su entorno más cercano.
Esta jornada sí que ha sido recogida en vídeo y en audio, por lo que sí es posible disfrutar de ambas versiones.