Crónica de las VIII Jornadas de Patrimonio Histórico-Cultural de Villares del Saz, con motivo de la celebración del 275 aniversario de la muerte de D. Juan de Cereceda y Carrascosa

Los pasados días 28 de julio y 11 de agosto, han tenido lugar en la localidad conquense de Villares del Saz las VIII Jornadas de Patrimonio Histórico-Cultural, dedicadas en esta ocasión a resaltar la figura de Don Juan de Cereceda y Carrascosa, con motivo del 275 aniversario de su muerte. Fue un importante personaje local, que sin tener antecedentes de militares en su familia llegó de soldado raso a general, algo poco habitual en su época. Por su arrojo y valentía fue temido en campaña, aunque no son demasiado conocidas por la Historia Militar sus acciones bélicas. Nació y murió en dicha villa, el cual, en vida, además de servir bajo las órdenes de Felipe de Anjou (Felipe V), y resultar decisivo en diversas batallas de la Guerra de Sucesión, como la de Almansa, que fue importante para la victoria frente a las tropas austracistas, el Rey le recompensó con el nombramiento de Caballero de la Orden de Calatrava y Comendador de Abanilla. Por esta razón, tuvo lugar un acto de propuesta de hermanamiento entre ambas localidades, el primer día de estas jornadas, desplazándose hasta dicho municipio el alcalde de Abanilla, D. Ezequiel R. Alonso Gaona, junto con el teniente de alcalde, D. José Antonio Rocamora Ramírez, y D. Eugenio Marco Tristán, quien ha escrito diversos artículos en los programas de fiestas de Abanilla acerca de la figura de D. Juan de Cereceda. Entre los presentes que se intercambiaron, hubo un programa de nuestras pasadas fiestas 2018, un ejemplar del libro Abanilla, historia de su parroquia y del Señorío de Abanilla; y botellines de aceite de nuestra localidad. A nuestros ediles les obsequiaron con una réplica de la llave de la ermita de Nuestro Padre Jesús, que tras su retiro de la milicia custodiaba Cereceda, un libro de Villares del Saz, consistente en una breve relación de datos para su historia, y un modesto pergamino conmemorativo de este acto.
Con motivo del segundo día en que se realizaron estas Jornadas, el 11 de agosto, además de D. Eugenio Marco, también se desplazó para acompañarlo D. Manuel Martínez Pérez, secretario de la Federación, a fin de colaborar informando a nivel personal sobre las fiestas de Abanilla, dado que en la visita anterior surgieron comentarios sobre la coincidencia de fechas en ambas poblaciones (el 3 de mayo y el 14 de septiembre), para dilucidar la posibilidad histórica de que el Comendador instituyese allí estas celebraciones, pero en vez de con la Santa Cruz, con Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la Cruz acuestas, que es una talla que se venera en esa población, anterior al nacimiento de Cereceda, posiblemente del s. XVI, siendo estas fiestas las que con mayor solemnidad se celebran allí, aunque la patrona es santa Eulalia. Se les obsequió con varios carteles de fiestas del 2018, así como unas revistas de la UNDEF. También, y gracias a la realización de estas jornadas de ensalzamiento a D. Juan de Cereceda, se pretende establecer una línea de colaboración institucional entre  Abanilla y Villares del Saz, tanto a nivel municipal como festero, para estudiar la posible viabilidad de que a la procesión que se celebra en dicha localidad se incorporen diversos personajes representativos de lo que era la época del comendador Cereceda, con sus respectivas vestimentas de época; algo así como una compañía militar de rendición de honores, en paralelo a lo que en Abanilla representan nuestros capitanes y pajes.

Día 28 de julio de 2018.-

Mesa redonda con los siguientes participantes:

-El diputado de Cultura de la Diputaciónde Cuenca, D. Francisco Javier Doménech, resaltó la importancia que tienen estas jornadas de exaltación del patrimonio cultural de los pueblos, para que no caigan en el olvido estos personajes, con el intercambio correspondiente con otros lugares donde también ejercieron o estuvieron estas personas, por razones de su cargo, profesión u otras circunstancias.

-D. Marino Poves Jiménez, historiador local y catedrático jubilado de la UNED, hizo un detallado resumen de la biografía de Cereceda, en su aspecto civil, familiar y militar, muy bien documentado.

-D. Eugenio Marco Tristán, cronista oficioso de Favanella (Abanilla), que a partir del año 2005 se interesó por la figura de Cereceda, que fue comendador de Abanilla, en su Encomienda de la Orden de Calatrava y que visitó personalmente, en 2007, la tumba de Cereceda en esta iglesia de Villares del Saz, contactó con D. Marino Poves, ampliando e intercambiando datos y reseñas sobre Cereceda, centró su intervención en el aspecto anecdótico, con un toque humorístico, reseñando las vicisitudes singulares de este comendador de Abanilla, que fue un militar atípico, que no tiene hoja de servicios en los Archivos Militares, que puso en práctica la guerra de guerrillas sin cuartel y sus donaciones particulares para la iglesia de Abanilla, etc.

-D. Ezequiel R. Alonso Gaona, alcalde de Abanilla, resaltó que a Cereceda se le puede considerar, dentro del contexto histórico de la época, como el comendador más positivo que ha tenido Abanilla, o el menos dañino, habiendo dejado su impronta esculpida en el templo parroquial de san José y en otros lugares que por desamortización adquirieron sus herederos, Los Cabrera.

-D. José L. Valladolid Lucas, alcalde de Villares del Saz, agradeció la presencia del alcalde de Abanilla, su teniente de alcalde y la de D. Eugenio Marco, así como la de todos los asistentes al acto.

-Estaba previsto que actuara al final del acto, como colofón, D. Herminio Carrillo, para cantar con el acompañamiento de los toques de un trombonista el panegírico que a la muerte del comendador le compuso su sobrino D. Alfonso de La Fuente, que fue canónigo de la catedral de Cuenca y uno de sus albaceas testamentarios. Esta intervención, por razones justificadas se hizo al principio del acto, quedando muy lucida y emotiva, lo que el público corroboró con sus aplausos.

-Y dado que el desarrollo de este acto no ha quedado grabado ni en vídeo ni en audio, solamente en fotos, las palabras de los participantes, que lo hicieron a capela, sin guion escrito, han quedado en el aire que acobija la sepultura del comendador, en la pared lateral del presbiterio, en el lado de la epístola, en su pueblo natal, donde vivió los últimos días de su existencia y los de su infancia y pubertad.

Enlaces de interés:

Día 11 de agosto.-

Conferencia de D. Germán Segura García, comandante de Artillería, doctor en Historia. Su exposición la hizo con proyección de diapositivas explicativas de la Guerra de Sucesión, de forma muy detallada y cronológica, resaltando la figura de Cereceda y su intervención en las distintas batallas y etapas bélicas, por su increíble audacia táctica en los ataques por sorpresa al enemigo, interceptándole los convoyes de aprovisionamiento y dificultándoles las labores de intendencia.

PINCHAR PARA DESCARGAR EL AUDIO DE LA CONFERENCIA

PINCHAR PARA ACCEDER AL ÁLBUM CON TODAS LAS FOTOS

-Al principio intervino un trío musical con instrumentos de la época del comendador, s. XVIII, con composiciones que bien pudo escuchar en su tiempo Cereceda, lo que fue muy aplaudido por los asistentes.

PINCHAR PARA DESCARGAR EL AUDIO DEL CONCIERTO

-También intervinieron D. Miguel Romera Sáiz, historiador y cronista oficial del Ayuntamiento de Cuenca; y D. Marino Poves, quienes homenajearon con versos y prosa de su cosecha a Cereceda, en su faceta de hijo de esta población, de militar, de comendador de Abanilla y de devoto protector de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su ermita.

-El alcalde de Villares del Saz agradeció a todos los asistentes su presencia. Y la presentadora del acto resaltó y agradeció a E. Marco su asistencia que, en principio, no estaba prevista. Así mismo, excusó la del alcalde de Abanilla, por tener que asistir a otros eventos en otros lugares de su entorno más cercano.

Esta jornada sí que ha sido recogida en vídeo y en audio, por lo que sí es posible disfrutar de ambas versiones.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.