El PP presenta una moción para pedir la dimisión del alcalde y pone contra las cuerdas a los concejales del PSOE

En el Pleno del 30 de marzo de 2017, el portavoz popular José Antonio Blasco, sacó un recorte de prensa, del diario la Verdad, titulado «La botica del alcalde» en el cual se informaba de las actividades que al parecer realizaba el alcalde de Abanilla, Ezequiel Alonso, al margen de sus funciones como tal en el Consistorio municipal. En concreto en dicho texto se informaba que también empleaba su tiempo haciendo guardias en una farmacia y ayudando en la empresa de su hermano en Fortuna. En el Pleno, el portavoz popular preguntó si estas informaciones eran ciertas o no.

Desde entonces que saltó todo esto hasta estos días, yo personalmente he estado callado a este respecto, debido precisamente a mi situación como militante del partido, aunque no lo esté ya en la agrupación de Abanilla. Evidentemente no puedo impedir que otras personas hablen y opinen, pero yo me he callado porque sé que el Estatuto del PSOE habla claramente de los derechos y deberes de los militantes respecto de este tipo de asuntos de declaraciones en público respecto de las acciones de los representantes públicos. Y por eso este artículo, no es de opinión, aunque lleve mi nombre en el usuario que lo escribe, sino explicativo. Me han dicho después de haber publicado este artículo, que esto no es la escuela y no hay que dar explicaciones a la gente, porque la gente sabe leer las noticias y sacar conclusiones. Pero esto es una página web de noticias y artículos de opinión de las cosas del pueblo. Y entre simplemente compartir una noticia de forma genérica en las redes sociales y no decir nada con artículo propio, siendo esto algo tan importante, hay un trecho. Por eso, y por si alguien considera que he ofendido o molestado a alguien en concreto, quisiera pedir disculpas por ello, y procedo a editar y suavizar las palabras que han molestado. Pero los hechos son los que son, y si alguien conserva la primera versión, podrá ver que yo sólo hice aquí una crónica objetiva de los hechos, que no los he hecho yo precisamente. Por tanto, no quieran matar al mensajero votando si solicitar abrirme un expediente o no en el partido porque no les gusta el mensaje. Hacer las cosas bien cuesta lo mismo que hacerlas mal y encima se evita uno que le monten luego estos tinglados en público.

Sin embargo y como viene siendo habitual, no se tuvo respuesta hasta el siguiente pleno, que no tuvo lugar hasta el 25 de mayo de 2017, en el que el portavoz del grupo socialista respondió a dichas preguntas que no eran ciertas. En concreto el portavoz José Antonio Rocamora dijo lo siguiente: «No es cierto, en todo caso acompaño a mi hija en alguna ocasión hasta su lugar de trabajo, sobre todo cuando tiene que atender a altas horas de la noche».

Posteriormente se publicó un vídeo en el que efectivamente se veía claramente al alcalde atendiendo a alguien en la farmacia y la noticia salió en los medios de comunicación, en La Verdad con el sugerente título de ¿Excelentísimo mancebo? en el que se recogía parte de dicho vídeo y también en la 7 Región de Murcia. Debido a estas noticias, el Colegio Oficial de farmacéuticos de Murcia anunció que iba a abrir una investigación de lo ocurrido en esta botica, para ver si realmente estaba contratado o no. Según esta misma noticia, el farmacéutico José Ibáñez declaró que la contratada era la hija del alcalde, y que en cualquier caso, no se requiere formación académica para dispensar medicamentos, pues se convalida la experiencia que sí tenía por dicha formación.

Sin embargo, tras estas informaciones, el portavoz del PP, José Antonio Blasco no se quedó conforme, y tras escuchar en el Pleno que dichas informaciones publicadas eran falsas, y ver el vídeo que tiraba por tierra la respuesta del portavoz socialista, hizo una rueda de prensa en la que pedía la dimisión del alcalde «por sus reiteradas mentiras al Pleno y el incumplimiento manifiesto de la ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas». En su opinión, si está liberado al 100%, con dedicación exclusiva y de hecho cobra 36.124€ del Ayuntamiento, y conforme a la ley del régimen de dedicaciones exclusivas y parciales, si se percibe un sueldo, esto es incompatible con recibir otras prestaciones e incluso el desarrollo de otras actividades.

Un mes después, y viendo que ha pasado suficiente tiempo como para que hubiera ocurrido algo pero sin embargo no había pasado nada, ni tampoco había dimitido por su cuenta, el 30 de junio el PP toma la iniciativa de llevar de nuevo el tema a Pleno y anuncia con una nueva noticia en La Verdad, de la moción que el PP va a presentar en el próximo Pleno del 27 de julio, para pedir la dimisión del alcalde debido a estos hechos. Dado que el PP sólo tiene cinco concejales, esta cantidad no es suficiente como para asegurar un cambio de gobierno, ni siquiera con el voto de IUMA, pues el PSOE tiene siete concejales, y salvo que faltara alguno, en principio no sería viable, por lo que ni siquiera se propone el nombre de nadie como sustituto/a. Así pues, lo que pretende el PP es asumir que siga gobernando el PSOE, «pues fue quien ganó las elecciones», pero que los concejales del equipo de gobierno elijan a otra persona entre ellos para asumir la alcaldía. En dicha noticia, además, la portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín, declara que ella votará a favor de esta moción, pero como medida de reprobación del alcalde. Puestos en contacto con la edil, ha manifestado que en política no se puede ni se debe de mentir como se ha hecho en este caso, pues en cierto modo, mentir así es un tipo de corrupción que no se puede consentir. Argumenta que el partido IUMA es el único partido que puede hablar desde la limpieza pues hace varios años, el 18 de marzo de 2013, llevó una Moción al Pleno del Ayuntamiento para que todos los partidos estuvieran contra la corrupción, y sin embargo tanto PP como PSOE votaron en contra.

Ciertamente, desde que salió la noticia, con vídeo incluido, la realidad de los hechos es que desde el PSOE local no se ha tenido ninguna respuesta, ni tampoco desde el PSOE regional, ni a favor ni en contra, como si Abanilla no estuviera en esta Región. Se corrió un tupido velo. Nadie ha valorado la situación en ninguna nota de prensa ni ha hecho declaraciones al respecto. Silencio oficial absoluto. Tampoco se ha publicado nada más de la farmacia ni del Colegio de farmacéuticos. Sí sabemos, eso sí, que ya no es el alcalde, ni su hija tampoco, quien hace las guardias de la referida farmacia, sino otra persona que sí que tiene los correspondientes estudios académicos de auxiliar de farmacia.

Oficialmente el alcalde está liberado al 100% y cobra dicha cantidad de 36.124€ brutos al año del Ayuntamiento. Así se aprobó en Pleno al principio de la legislatura, y nadie se opuso que yo recuerde. Y al menos en los primeros meses las dietas de desplazamiento al igual que el resto de concejales, que aún no está claro si las devolvió o no, tal y como le recordó en un pleno el portavoz popular José Antonio Blasco, pues al cobrar del Ayuntamiento como «empleado» del mismo, es incompatible con cobrar dietas de desplazamiento. Así pues, si se está contratado al 100%, no se puede realizar ninguna otra actividad. Si realmente hubiera querido seguir realizando esta actividad una vez que tomó posesión del cargo, una posibilidad que podría haber hecho habría sido liberarse sólo al 70% u 80%, y dejar esa vía libre para realizar esta otra actividad. Y esto se lo podría haber dicho algún asesor de los varios que hay en el Ayuntamiento que sí que están liberados/contratados así de esta manera en otro Ayuntamiento, por lo que se sabe cómo se hace esto, o el mismo abogado del Ayuntamiento al que es de imaginar que se le paga, y bastante, para algo.

En consecuencia, y a la vista de los hechos y las opiniones vertidas y recogidas, en este asunto lo único que parece claro es que ha habido una gran torpeza por parte del alcalde, que para empezar, podría haber seguido realizando dichas funciones si es que tanto le gustaban. En el caso de ser verdad que no estaba ya él trabajando oficialmente, sino su hija, y a pesar de los muchos avisos que se le habían hecho para que cesara esta actividad, lo cual le daba igual, habérsele pillado «in fraganti», podría haber hecho como hizo en su día el rey emérito, asumir la realidad, decir que lo sentía, y que había sido un error. Sin embargo provocó que se dijera y recogiera en documento público algo que no era cierto, con lo cual se mintió descaradamente en un Pleno, incluso a concejales del PP que han ido a retirar un medicamento y evidentemente lo han visto. Y no un día de casualidad para acompañar a su hija, sino muchos.

Ahora el PP vuelve a la carga con este asunto. Que es un asunto turbio y feo. Y es un asunto que no está claro cómo va a terminar. Pero en cualquier caso, acabe con la dimisión del alcalde o no, no parece que vaya a acabar bien para el PP, pues no es fácil asumir el marrón de que se ha quitado así de esta manera a un alcalde elegido en las urnas. Que es cierto que si esto es un asunto que no está bien, y técnicamente parece no estarlo, mirar para otro sitio y decir que no es para tanto, es algo que no denota sino partidismo, pero nadie puede dudar que es bien delicado.

Podríamos decir como se ha llegado a decir, que el anterior alcalde Fernando Molina no estaba casi nunca en el Ayuntamiento, y que recibía a los vecinos en su despacho de su trabajo, en el colegio, y que al actual sí que se le ha podido encontrar sin tantas dificultades si se le ha requerido. Pero es que el anterior alcalde, al margen de que nos gustara más lo que hacía como alcalde o no, no estaba liberado al 100% por el Ayuntamiento. Es más, no cobraba del mismo, que se sepa, claro está, o se demuestre algún día, salvo las dietas, desde que se pusieron en 2004. Por tanto, si estaba en el Ayuntamiento, era porque quería, y porque querían los vecinos que le habían votado, obviamente, porque en las urnas había otras opciones para elegir otras personas.

Pero este alcalde actual, decidió dejar sus labores como taxista, y así lo afirmó en un reportaje en vídeo en el diario de La Verdad. Y se liberó para cobrar del Ayuntamiento. Nadie se opone a esto, si es porque realmente lo hace para echarle esas horas a sacar al pueblo del letargo y abandono en el que efectivamente estaba, aunque en dos años no parezca que se ha avanzado mucho. Pero si esa era la condición, y legalmente esto conlleva no poder realizar otro tipo de actividades, lo que no se puede hacer es por ejemplo estar argumentando que se está en Murcia en reuniones, y sin embargo estar fumigando en Fortuna, como decía la nota del periódico, o descansando en su casa de la dura jornada laboral de reuniones, y sin embargo estar atendiendo las urgencias de una farmacia. Insisto, técnica y legalmente hablando.

¿Qué va a pasar ahora? La moción lo que pide es que el alcalde dimita. Es decir, no es una moción de censura en la que se propone a otra persona. Lo que pide es que los concejales del PSOE se pongan de acuerdo y propongan a otra persona entre ellos para ser el nuevo alcalde o alcaldesa. Y que el actual, Ezequiel Alonso, se quede como concejal raso, o se vaya a su casa y corra la lista. Así pues técnicamente, salvo que presione a sus concejales, la pelota no la tiene el alcalde, porque en lo que a él respecta, todos podemos imaginar que no se va a ir, pues otras personas con cosas peores no lo han hecho. Y esto al fin y al cabo es una cuestión personal, no política.

Así pues, los concejales del PP y de IUMA lo tienen claro que no tienen votos suficientes, pero tampoco ven bien que esto haya ocurrido y que se haya mentido en el Pleno. En consecuencia, esta situación es muy seria y la pelota la tienen los concejales del PSOE, pues serán ellos los que lo mismo que lo votaron, también ahora decidirán con su voto. ¿Y qué harán? ¿Votarán en contra de la moción del PP y protegerán al alcalde? ¿Votarán a favor para que dimita?. Votar en contra de la Moción conllevaría estar de acuerdo con que el alcalde estuviera realizando estas actividades (altruistas o no) al margen de su trabajo como alcalde, lo cual ya se ha visto que no está bien, así como asumir que no era cierto lo dicho en el Pleno. Y votar a favor conllevaría dar paso a la siguiente moción del PP para elegir nuevo alcalde. La respuesta a todo esto, la sabremos el día 27 de julio.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Política local

Una respuesta a “El PP presenta una moción para pedir la dimisión del alcalde y pone contra las cuerdas a los concejales del PSOE

  1. Pingback: El PP fracasa con su querer y no poder cambiar al alcalde | abanilladigital.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.