PROGRAMA ELECTORAL PSOE 2015

Un partido que se presenta a unas elecciones necesita hacerlo con un programa electoral debajo del brazo. Un programa que es una declaración de intenciones pero también es un contrato con la ciudadanía, que se firma con los votantes cuando estos ejercen su derecho al voto en la urna. Y cuando resulta elegido el partido ganador, se convierte en una hoja de ruta para el equipo de gobierno.

A continuación, en este artículo se han copiado las propuestas del programa del PSOE, así como las propuestas del resto de los partidos del pueblo que están relacionadas en cierto modo con dichas propuestas del partido ganador. Ya sabemos que el PSOE tiene la mayoría absoluta, por lo que no necesita buscar apoyos fuera en el PP o en IUMA (salvo que le sigan faltando concejales a los Plenos como en la pasada legislatura). Y por eso es bueno conocer y tener claro a qué se comprometió cada partido cuando se presentó, para saber si votarán a favor de las mismas cuando éstas se presenten, o las votarán en contra simplemente porque son de otro partido, aunque las llevaran también en su programa.

Y es que últimamente es muy común presentarse con un programa y luego hacer todo lo contrario. Así, para tener este artículo a mano, se mantendrá un enlace en el menú de la derecha, con este dibujo de la libreta roja con el programa, para ir comprobando y actualizando poco a poco conforme avance la legislatura, las propuestas que se han cumplido y las que no, que seguirán en lista de espera. Como empezamos ahora la legislatura, se puede decir que de los 56 puntos propuestos con sus correspondientes ampliaciones, aún no se ha cumplido nada, por lo que el cumplimiento está evidentemente al 0%.

LEYENDA DE LOS ICONOS

Objetivo cumplido.
Se han iniciado los trámites, cumplido a la mitad, no se ha terminado de realizar, o situación desconocida.
Objetivo NO cumplido.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

• Bajada del recibo de la contribución y del impuesto de vehículos.
– Llevaremos a cabo una revisión de los tipos impositivos.

– Realizaremos un estudio del impacto de los valores catastrales de forma que queden actualizados y no sobredimensionados.

– Implantaremos bonificaciones en los impuestos a las familias numerosas y en riesgo de exclusión social.

– Bajada del I.B.I. + I.V.T.M. (Contribución + Sello del coche).

– Eliminación de tasas por expedición de documentos.

– Bajada de la tasa de los VADOS.

– Modificación de la calificación (a petición del propietario) de su finca (rústica a urbana) PGOU.

– Revisión del precio de los precios de basuras, agua e instalaciones del vertedero.

– Reducción del IBI e impuesto de circulación. En Ciudadanos nos parecen inadmisibles las cuotas que se pagan actualmente, adaptaremos estas al tipo de pueblo que tenemos y servicios, optimizando otros gastos.

Tras haber llegado a estar el IBI urbano y rústico al 0,90% en 2012, ha bajado hasta llegar en 2015 el urbano al 0,70% y el rústico al 0,85%. IUMA quiere bajar el IBI al 0,58% mientras que el PSOE lo quiere bajar al 0,55%. En 2012 se hizo una campaña contra el “Subidón de la contribución” en la que no participaron ni PP ni PSOE.

 

• Oficina municipal con ventanilla única y retén de Policía Local en la zona norte de nuestro municipio para dar servicio a las pedanías.
– Ampliaremos los servicios municipales en los diferentes edificios públicos.

– Potenciaremos y ampliaremos la Ventanilla Única.

– Dotaremos de más y mejores medios para la mayor eficacia de la policía local en los núcleos urbanos de todo el término (Barinas, Macisvenda, El Cantón, Mahoya, La Zarza, etc.).

– Retén Policial en Barinas para cubrir la zona norte del municipio.

– Acercar la Administración a los ciudadanos.

– Servicio de ventanilla única y atención jurídica. Agilización de trámites para PYMES y autónomos.

– Crear los puntos de ventanilla única en nuestras pedanías para la mejora y atención a nuestros vecinos y evitarles los desplazamientos a las oficinas municipales de Abanilla.

– IUMA ha realizado varias Mociones en Pleno para acercar el Ayuntamiento a las Pedanías, que fueron rechazadas. (16/07/2012).

 

• Transparencia e imparcialidad en la contratación municipal de obras y servicios.
– Adaptaremos el Ayuntamiento a la Ley de Transparencia y buen gobierno. – Igualdad de oportunidades.  – Control de las contrataciones con publicación de las distintas propuestas realizadas a cada proyecto y baremos objetivos de elección de las concesiones.   

 

• Uso de las nuevas tecnologías para acercar el Ayuntamiento a los vecinos y creación de un Boletín Informativo Municipal.
– Ampliaremos y renovaremos de todos los servicios informáticos municipales. – Creación de una sede electrónica en el Ayuntamiento para agilizar los trámites administrativos, así como informar de los distintos actos institucionales y propuestas.

 

• Plenos municipales por la tarde y abiertos a medios de comunicación. Convocatoria de reuniones periódicas con vecinos.
– Participación ciudadana.
– IUMA llevó a Pleno una Moción para fomentar la participación ciudadana en los Plenos y fue rechazada. (21/01/2013).

 

EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

• Facilitaremos la instalación de nuevas empresas (incentivos, …) . Creación de un vivero empresarial y de orientación. Acondicionamiento del polígono industrial.
– Bonificaremos a las nuevas empresas que se instalen y empleen a ciudadanos de Abanilla.

– Estableceremos bonificaciones del IAE o IBI para aquellas empresas que empleen trabajadores de Abanilla.

– Promoveremos la construcción de una redonda nueva en el Polígono Industrial que favorezca el tráfico.

– Procederemos a la adecuación y mejora de viales y alumbrado en el polígono.

– Fomentar la creación de empresas e impulsar a las infraestructuras del POLÍGONO INDUSTRIAL como eje productivo local. – Reducción del IAE. Para la mejora de la economía, el primer objetivo de Ciudadanos es reactivar la actividad económica, con empleo juvenil que evite un envejecimiento de la población y el éxodo ya habitual de nuestros jóvenes.

– Mejora del Polígono Industrial: Fomentar la creación de una asociación de empresarios del polígono industrial, adecuado del estado general.

 

• Apoyo a las empresas que ocupen a personas del municipio y ayudas a los autónomos y a los jóvenes emprendedores.
– Bonificaremos a las nuevas empresas que se instalen y empleen a ciudadanos de Abanilla.

– Concederemos facilidades para la instalación de nuevas empresas, siempre que faciliten acceso a nuevos puesto de trabajo a los vecinos.

– Implantaremos bonificaciones en los tipos impositivos del IBI en aquellos locales (bien alquiler o propiedad) donde los autónomos desarrollen actividades empresariales.

– Bonificación especial del tipo impositivo.

– Exenciones (por tiempo limitado) a empresas de nueva creación que contraten a desempleados locales.

– Bonificaciones del I.A.E. (según O.M.).

– El pequeño comercio y las PYMES son las creadoras de casi el 90% del empleo en nuestro país. En Ciudadanos entendemos que el sector público debe ayudarlo y potenciarlo, como un punto básico de su acción. Potenciaremos el desarrollo de la Asociación de comercios ya existente.

 

• Bolsa de empleo/contratos temporales en rotación con el establecimiento de criterios que permitan la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
– Implantaremos una bolsa de oferta de trabajo local en colaboración con las empresas de la zona industrial y comercial del municipio de Abanilla.

– Potenciaremos los servicios necesarios para evitar el desplazamiento a otras localidades, de los demandantes de empleo.

– Bolsa municipal de Trabajo.

– Transparencia en las contrataciones.

 

• Elaboración de proyectos de desarrollo agrícola y del entorno rural tanto municipales como de entidades o particulares para la captación de fondos europeos.
– Llevaremos a cabo actuaciones de difusión, asesoramiento y tramitación de ayudas y subvenciones autonómicas, estatales y comunitarias.

 

TURISMO

• Crearemos el primer Plan de Desarrollo Turístico Municipal, poniendo en valor los recursos naturales, gastronómicos e históricos, que permita la creación de puestos de trabajo.
– Promoveremos un turismo ecológico y bueno para nuestro medioambiente.

– Potenciaremos los recursos turísticos mediante la implantación de políticas activas tendentes a lograr el mayor número de visitantes en nuestro municipio.

– Mejoraremos la señalización de los lugares de interés en todos los núcleos urbanos del municipio, así como en el inicio de los recorridos por los senderos y rutas.

– Promocionaremos las fiestas a nivel mediático, que potencie la imagen de las diferentes fiestas del municipio.

– Mediante políticas activas promoveremos el turismo. Como la creación de una marca turística para fomentar el turismo en nuestro municipio. “ABANILLA LA PALESTINA EUROPEA” impulsando esta marca en las distintas ferias a nivel nacional e internacional.

 

• Creación del Museo Etnográfico de Abanilla y recuperación de antiguos oficios.
– Difundiremos y mejoraremos la puesta en valor de nuestros vestigios arqueológicos como es la zona paleontológica de Quibas y nuestro excelente Museo en el Auditorio.
Esta Moción ya fue presentada por el PSOE en el Pleno de julio de 2014 y fue aprobada tanto por PP como IUMA, con modificaciones, ampliándolo a Museo en general, para abarcar otros muchos más aspectos históricos y artísticos del municipio.

 

• Río Chícamo: ordenación del espacio natural. Centro de visitantes e interpretación de la naturaleza.
– Apostaremos por la protección de nuestro Río Chícamo con todas las especies protegidas que existen (Fartet).

– Acondicionaremos el paseo hacia el nacimiento del Chícamo.

– Mejoraremos la cartelería del Río Chícamo mediante carteles informativos que ayuden a conocer el recorrido para visitantes y sus características con el fin de poner en valor el espacio natural.

– Impulso para la elaboración y puesta en marcha de los dos LIC del municipio: Sierra de Abanilla y Río Chícamo.

 

• Rehabilitación de las escuelas rurales para convertirlas en albergues.
– Se adecuarán las antiguas escuelas rurales como albergues para incentivar y organizar las rutas senderistas en torno a las mismas.

-Creación de una red de alojamientos rurales, entendiendo como tales también las casas ubicadas en el casco urbano de toda nuestra villa, tales alojamientos que se adhieran, tendrán un descuento en el IBI.

 

• Señalización de los recursos turísticos (rutas senderistas, cicloturistas y lugares de interés).
– Fomentaremos el turismo como motor de la reactivación y recuperación económica de nuestro municipio.

– Realizaremos una dotación presupuestaria para potenciar el Turismo Rural y la puesta en valor del municipio buscando el beneficio económico local.

– Desarrollaremos rutas turísticas indexadas en catálogos.

– Potenciaremos el paraje y la biosfera natural del Chícamo y de otros de gran valor turístico y senderista como el Zulum, Sierra del Cantón y el resto de parajes de gran belleza natural que posee el municipio buscando su interés turístico.

– Acondicionaremos la senda Abanilla-Fortuna.

– Crearemos rutas que unan las pedanías con carriles o senderos regulados.

– Fomento del turismo rural. – Se potenciará las rutas de senderismo por nuestro paisaje privilegiado como el Badland y por supuesto se acondicionará el río Chícamo para la práctica del senderismo y rutas medioambientales, creando un acondicionamiento mucho más óptimo y dotando zonas de recreo.

 

AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

• Elaboración de un Plan de Desarrollo Agrícola en colaboración con las comunidades de regantes, cooperativas y organizaciones agrarias.
– Implantaremos un Punto de atención al Agricultor con información sobre trámites y ayudas para agricultores y ganaderos, tanto de la Comunidad Autónoma como de la Unión Europea.

– Prestaremos nuestro pleno apoyo y colaboración a todas las Comunidades de Regantes.

– Seguiremos ofreciendo un apoyo y asesoramiento total sobre subvenciones e inversiones en las comunidades de regantes y cooperativas.

 

• Colaboración con los agricultores para mancomunar servicios y tareas agrícolas que hagan rentables los cultivos (riego por goteo, abonado, fumigación, poda,…)
– Apoyaremos a los colectivos de agricultores, comerciantes e industriales.

 

• Creación de puestos de trabajo asociados a la limpieza y regeneración de fincas ocupadas por vertidos ilegales de residuos.
– Llevaremos a cabo actuaciones de control y supervisión junto a la Consejería de Agricultura para la correcta adecuación medioambiental de la Sierra de Abanilla en el entorno de la planta de residuos sólidos. – Protección medioambiental integral.

– Creación de la Patrulla Rural Medioambiental (Unidad Especial de la Policía Local).

– Cumplimiento estricto de la legalidad vigente en cuanto a medio ambiente y máxima transparencia con la gestión, dicho de otro modo, hacer que se cumpla la legalidad vigente. Si esta no es cumplida, Ciudadanos apostará por el cierre de la misma.

 

• Plan integral de limpieza y reforestación en zonas degradadas.
– Reforzaremos la persecución de los delitos medioambientales.

– Vigilaremos el cumplimiento de la completa reestructuración de nuestro medio ambiente.

– Impulso para la elaboración y puesta en marcha de los dos LIC del municipio: Sierra de Abanilla y Río Chícamo.

 

• Revisión de la ordenanza reguladora de la protección y fomento de la palmera datilera que recoja incentivos para los propietarios así como la colaboración con estos y las asociaciones dedicadas a la protección de las mismas.

 

• Conservación de variedades de frutales y hortalizas autóctonas. Impulso para la consecución del distintivo de calidad para la promoción y comercialización de nuestros productos.
– Apostamos por los productos autóctonos y los promocionaremos fuera del municipio.

– Apoyaremos a los agricultores para la recuperación de especies frutícolas y hortícolas autóctonas.

– Mediaremos entre los agricultores y ganaderos y las asociaciones de comerciantes de Abanilla y de la Región de Murcia para facilitar la venta de productos realizados en el municipio.

– Fomentar la agricultura ECOLÓGICA, el producto local y creación de la marca “Producto de Abanilla”.

 

EDUCACIÓN Y CULTURA

• Aulas matinales en los colegios (Servicio de 7 a 9 horas). Ampliación de número de plazas de guardería pública y adecuación de horario que permita conciliar la vida familiar y laboral. Recuperación del servicio de ludoteca.
– Recuperaremos las ludotecas educativas.

 

• Constitución del Consejo Escolar Municipal.
– Constituiremos el Consejo Escolar Municipal.

 

• Solicitar la implantación en el IES de un ciclo formativo de Formación Profesional.
– Reforzaremos la plena colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria.

 

• Coordinación efectiva entre el Ayuntamiento y los centros educativos para la realización de actuaciones de mantenimiento y mejora. Todo ello de forma igualitaria.
– Construiremos una sala multiuso y arreglaremos el patio Infantil del Colegio de Barinas.

 

• Ayudas municipales para la adquisición de libros de texto y comedor escolar.

 

• Apoyo a nuestras tradiciones: Fiestas patronales, Semana Santa y Festival de Folklore. Colaboración con las asociaciones culturales y festeras.
– Prestaremos nuestra plena colaboración y apoyo a la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos de Abanilla.

– Continuaremos colaborando y apoyando a la Hermandad de la Santísima Cruz.

– Colaboraremos y apoyaremos a las cofradías de Semana Santa.

– Potenciaremos y colaboraremos con el folklore local.

– Tomaremos medidas para la conservación y divulgación de nuestro gran acervo cultural con la clara idea de dar a conocer, tanto a las futuras como actuales generaciones, el rico y variado catálogo de usos y costumbres de nuestros antepasados.

– Impulsaremos la promoción turística de las diferentes Fiestas fuera de nuestro municipio buscando su mayor proyección nacional e internacional.

– Reforzaremos nuestro apoyo a las distintas asociaciones culturales y festeras.

– Prestaremos nuestro apoyo total, conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos y a la Hermandad de la Santísima Cruz, para que las Fiestas sean declaradas de Interés Turístico Nacional.

– Impulsaremos desde el Consistorio junto con la Federación de Moros y Cristianos, así como con la Hermandad de la Santa Cruz, para potenciar nuestras fiestas a nivel nacional.

 

• Puesta en marcha de las noches de la villa en verano. Cine y teatro fines de semana.
Juventud, cultura y deporte. Desde Ciudadanos trataremos esta área con la mayor seriedad y compromiso, de ello depende el futuro de nuestro pueblo, haciendo programaciones de eventos culturales trimestrales y fomentando actividades deportivas semanales, de fines de semana y a puertas abiertas.

 

SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

• Construcción de un nuevo centro de salud.
– Afrontaremos la construcción de un nuevo Centro de Salud.

– Dotaremos de nuevos centros sanitarios y realizaremos mejoras en los existentes.

 

• Servicios de atención temprana y de planificación familiar.
Prestaremos ayuda a la atención temprana a niños.

 

• Trasladar las antenas de telefonía móvil fuera del casco urbano de Abanilla y Barinas.
Durante la anterior legislatura, IUMA luchó con los vecinos de Barinas para sacar las antenas fuera del casco urbano.

 

• Servicio de pediatría en las pedanías.
– Servicio de Pediatría en las pedanías.

 

• Ampliación de la asistencia a personas que requieren ayuda domiciliaria.
– Pondremos en marcha un vehículo de transporte adaptado para el acercamiento al Centro de Salud de personas dependientes y discapacitadas.

– Potenciaremos, a través de la Ley de Dependencia, la mayor asistencia domiciliaria en su medio habitual.

 

• Creación de un banco de alimentos.

 

• Ordenanza reguladora de las ayudas de emergencia social (alimentación infantil, material escolar, …)

 

• Creación de la figura del mediador social para canalizar las iniciativas en favor de la inclusión y la igualdad de trato.
– Implantaremos la figura del Policía Tutor.

 

• Ayudas a desempleados y pensionistas para el transporte público.
– Bonificaciones para grupos desfavorecidos (discapacitados, familias numerosas, desempleados,…).

 

• Programas de salud deportiva, voluntariado y ocio para nuestros mayores.
– Fomentaremos el deporte así como su práctica saludable.

– Realizaremos actividades de animación y de tipo lúdico para las personas de la Tercera Edad, tanto en el casco urbano como en las pedanías, en colaboración con las Asociaciones existentes.

– Fomentaremos el deporte de mantenimiento en las personas de la Tercera Edad: Ej. Talleres de gimnasia adaptados a sus características,…

– Equipamientos dignos para nuestros niños, jóvenes y mayores.

 

JUVENTUD Y DEPORTES

• Mejora de instalaciones deportivas existentes y ampliación de horarios de apertura de los pabellones municipales. Elaboración de un plan de aprovechamiento y uso de los mismos que incluya la creación de gimnasios públicos.
– Mejoraremos las actuales instalaciones deportivas.

– Estableceremos medidas para la evacuación del agua de la zona del pabellón de Barinas.

– Rehabilitaremos la pista del pabellón de Mahoya.

– Impulsaremos el uso de todos los pabellones municipales, dotándolos de mejores servicios.

– Trabajaremos para la plena utilización de las instalaciones deportivas de todo el municipio.

 

• Dotación de desfibrilador en las principales instalaciones deportivas.

 

• Aprovechamiento de las instalaciones escolares para deporte y actividades culturales fuera del horario escolar.
– Adecuaremos los horarios en las distintas instalaciones deportivas.

 

• Creación de nuevas instalaciones deportivas en el casco urbano y pedanías.
– Impulsaremos un complejo deportivo nuevo multidisciplinar.

 

• Prueba de motocross y vuelta ciclista en Abanilla.
– Organizaremos competiciones deportivas.

 

• Habilitación de salas de estudio acondicionadas y con acceso a internet en La Encomienda y en los centros culturales.
– Crearemos una sala de estudio.

 

• Servicio de autobús que permita a estudiantes universitarios y de bachillerato compatibilizar horarios con sus centros. Ayudas para el transporte.
– Mejoraremos la red de transportes con las Universidades, para facilitar la estancia de los jóvenes en Abanilla. – Ciudadanos fomentará la red de transporte público que conecte Abanilla con Orihuela y Santomera para comunicar Abanilla con las grandes ciudades.

 

• Plan de vivienda joven.

 

URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS

• Elaboración de un plan de infraestructuras, alumbrado y alcantarillado que cuente con la participación de los vecinos para determinar las necesidades reales en las diferentes zonas del municipio y establecer una cronología a la hora de realizar las diferentes actuaciones.
– Realizaremos actuaciones de revisión de alcantarillado y aceras en todo el municipio.

– Nuevo alumbrado público en los diferentes núcleos urbanos como La Zarza, Casa Cabrera, Cañada de la Leña, Macisvenda, Barinas, Mahoya, El Salado, El Cantón o Abanilla.

– Mejora de los Servicios básicos en los parajes habitados por los ciudadanos europeos (Paneles identificativos, contenedores, iluminación,…).

– Atención permanente y desarrollo urbano y social en las pedanías.

 

• Embellecimiento del casco urbano y pedanías (fachadas, mobiliario, …)

 

• Rehabilitación integral del casco histórico.
– Rehabilitaremos el entorno del Corazón de Jesús.

 

• Aceras y arreglo de calles. Asfaltado de caminos rurales.
– Llevaremos a cabo actuaciones de mejora y acondicionamiento de las calles en todos los núcleos urbanos del municipio. – Iluminación adecuada y arreglo de caminos y carreteras.

 

• Urbanizar la entrada por la Cuesta de la Ermita y mejora del acceso al instituto y CEIP Dionisio Bueno.
– Realizaremos un estudio y un proyecto técnico del Plan Parcial en la zona del Instituto y Colegio Dionisio Bueno con la intención de mejorar los accesos.

 

• Vía peatonal Abanilla-Mahoya.

 

• Reubicación de la Policía Local en edificio municipal.
Parece ser que ya se han empezado a dar las instrucciones para llevar a la Policía Local al bajo de la Plaza de la Purísima y enviar a la Protección Civil encima del Juzgado.

Ha habido críticas porque tenían dudas de si podían haber vecinos viviendo encima, pero así están en Santomera por ejemplo.

IUMA ha puesto en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción diversos asuntos, entre otros éste del alquiler del bajo de la policía local.

 

• Ensanche, acondicionamiento y señalización de la carretera del Partidor a Macisvenda.
– Ensancharemos la carretera desde Cañada de la Leña hacia El Cantón. Pedanías: Desde nuestra agrupación somos conscientes que éstas tienen, por su población, extensión,… mejoraremos comunicaciones, transportes, y les daremos la posición que merecen institucionalmente.

 

• Ordenación vial y mejora de la señalización en el municipio.
– Regularizaremos el tráfico en la zona de la Guardería Infantil.
Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Política local

Una respuesta a “PROGRAMA ELECTORAL PSOE 2015

  1. Pingback: Comparativa de los programas electorales municipales – Abanilla 2019 | abanilladigital.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.