Certamen de villancicos en el Auditorio a favor de Astrade

Con motivo de la realización de un acto a beneficio de la asociación ASTRADE, (Atención de personas con trastornos generalizados del desarrollo de la Región de Murcia), se celebró en el Auditorio de Abanilla un Certamen de villancicos.

Esta asociación ASTRADE como informaron dos de los miembros de la misma que acudieron al acto para desmitificar falsas creencias sobre cómo son estos niños y su forma de pensar, así como para informar sobre su funcionamiento interno y los servicios que se dan de atención a estos niños, sobre todo, basados en la ayuda y el asesoramiento para la integración en las aulas de sus centros educativos. Así, explicaron que principalmente es una asociación formada por los propios padres de estos niños que tienen este tipo de características como el Autismo, TGD o TEA, por tanto ellos mismos son los principales interesados en intentar que su labor sea lo más fructífera y que mejor les pueda ayudar a sus propios hijos. En este sentido, cuando les dijeron que iban a hacer un certamen de villancicos, desde luego no se esperaban para nada el gran despliegue de medios y de personas que habían conseguido movilizar para llevarlo a cabo.

Foto realizada por D. Emilio A. Sánchez Espín

La idea, surgida como un acto de solidaridad, como bien recordó la presentadora del acto, Reme Sebastián, surgió promovida por José Antonio Gálvez y Arancha Están, conocidos vecinos del municipio, no sólo para promover la concienciación de la ciudadanía sobre la existencia de este tipo de trastornos de los niños sino también para intentar poder sacar un dinero para ayudar en el buen funcionamiento de esta asociación.

Y tanto es así que la afluencia de vecinos, amigos y demás familia, superó con creces las expectativas creadas en un primer momento, pues se llenó el aforo de 406 butacas, y de qué manera.

Foto realizada por Víctor Pacheco

Y es que intentar esconder u ocultar este tipo de circunstancias habrá quien piense que puede parecer bueno para no dar que hablar entre la gente, pero también hay que considerar y tener en cuenta esto cuando se vea a una persona que hace, dice o realiza alguna acción que igual no entra dentro de lo que los demás podríamos entender un comportamiento normal, pero que sin embargo para ellos sí lo es, pues es su forma natural de ser y de entender el mundo, bajo sus propias reglas y funcionamientos mentales. Por eso no hay que discriminar, sino integrar y saber comprender.

Entre los amigos que ayudaron cantando, cabe citar la colaboración de amigos de la familia, como Ismael Están, José Miguel Fuentes, Lola Lajara, Mariano Tenza Hurtado, así como el grupo de la Campana de Auroros Virgen del Rosario de Abanilla, el Coro de voces blancas del pueblo y algunos de los miembros de la Unión Musical Santa Cruz, dirigidos por la batuta de D. Joan Philippe de Trazegnies Cahuas. También se contó con la colaboración de Manolo MP en la imagen de los vídeos y de la empresa Sonido 2000 en la iluminación y sonido. A todos ellos se les dio las gracias al finalizar el acto, así como a Isidoro Lajara por estar siempre que se le necesitaba para ir a ensayar al Auditorio, así como a los concejales Pascual Martínez y Francisca Martínez por las facilidades y ayuda prestada para la utilización del Auditorio y el sonido.

Foto realizada por Víctor Pacheco

En el transcurso del Certamen, se procedió al sorteo de dos cestas de navidad y una tablet, con productos donados por los supermercados Día y DIPER, la empresa de Luis Mariano Mellado.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.