Charla de Vertivega en el Auditorio 2015

El pasado día viernes 16 de octubre tuvo lugar na charla informativa de la Plataforma Vertivega en el Auditorio de Abanilla. Tras dar la bienvenida a los cerca de 80 asistentes al acto por parte de Rafael Torá, se pasó a presentar a las personas que componían la mesa.

Inició el turno de palabra el abogado de la Plataforma Don Luis Miguel Cartagena, para informar de los dos asuntos judiciales que llevan por delante. Por un lado el asunto del vertedero en el Juzgado número 4 de Cieza y por otro el de los enterramientos en las fincas aledañas del vertedero, que es una pieza separada del caso BRUGAL y que está en el Juzgado de Orihuela. Este último caso ya tiene cerrada la instrucción y está en fase previa del juicio.

En el asunto que está en Cieza, informó que en el mes de marzo hubo  dos inspecciones rutinarias de la Guardia Civil, es decir del Seprona, para controlar la suspensión que se ha ordenado, y que casualmente vieron a trabajadores haciendo enterramientos en zanjas. Cuando esto llegó a conocimiento de Vertivega se quiso saber más pero se respondió oficialmente que estaban haciendo trabajos propios de la actividad del Plan de restauración. No obstante desde Vertivega se preguntó qué tipo de residuos se estaban enterrando y dónde, porque allí no se podían hacer ya oficialmente por la orden de suspensión.

VER ÁLBUM DE FOTOS DE LA CHARLA

Durante este verano se dictó una orden de cese total de la actividad en el vertedero, la cual pilló por sorpresa al Ayuntamiento de Abanilla y lo cierto es que también a Vertivega. En este sentido hay que indicar que Vertivega pidió varias cosas en la reunión que tuvo lugar en Murcia. Una de ellas era que no se aceptara que el aval de esos tres millones y pico de euros que se tenían que dar para pagar las obras de restauración del LIC, que fuera mediante esa garantía hipotecaria de treinta y pico viviendas en Fortuna, y sin embargo esto la CARM lo aceptó. También se pidió a la Comunidad Autónoma de Murcia que se tomaran medidas contra la empresa y se personasen en la causa. Una semana después, el 23 de septiembre en Murcia, la Dirección General de Medio Ambiente viene a hacer caso a estas medidas que se habían solicitado y ahora será la Comunidad Autónoma la que se encargue de la restauración con cargo a ese aval de viviendas.

También se ha oído que la empresa estaba intentando despatrimonializarse, es decir que podría estar vendiendo sus propiedades, para que así si desaparece, no se les pueda quitar nada. Es por todas estas razones que al final se cree que se ha conseguido acabar con la actividad del vertedero. Ahora el problema es ver qué se hace con lo que nos han dejado aquí, y por eso los camiones de Tragsa ya están trabajando para limpiar los lixiviados.

Interviene a continuación el Portavoz de la Plataforma Don Vicente Pérez Basanta, quien indica que desde Vertivega se considera que ha habido un gran cambio y que es por el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Abanilla, por el trabajo que se hace por parte del alcalde Ezequiel Alonso y por su equipo de trabajo en Abanilla y en la Comunidad Autónoma.

El LIC que se habría ocupado ilegalmente es de 40 hectáreas, y eso será lo que dirán cuando vayan este lunes 19 a la televisión, preguntar por estas cuestiones de por qué si el objetivo era cerrar este vertedero, aún se les dio más plazo para seguir funcionando. Y por qué si desde Europa se dicta una orden, y nosotros estamos en Europa, aquí nadie ejecuta dicha orden.

Fue en esa reunión del 23 de septiembre cuando se dijo la palabra clave de todo este asunto, que es “revocación”. Y es que fue allí donde se habló de la revocación de la autorización ambiental integrada para que siguieran funcionando. También se les dijo a los políticos de la Comunidad Autónoma que se personaran en la causa y que reconocieran el daño que se había hecho a la gente de Abanilla y a la de la Murada.

Ahora serán las Comunidades de Valencia y Murcia las que controlen lo que se hará con el vertedero. Y es que el problema actual es que aunque ya se han empezado a sacar lixiviados, el primer día se sacaron dos cubas, pero ahora se saca una cuba al día y habría que sacar muchas más para limpiarlo todo. Y es que antes de limpiar hay que quitar los lixiviados y desgasificar. Hasta ahora la empresa realizaba un círculo vicioso mediante el cual los lixiviados que salían por abajo los cogían y los volvían a tirar arriba, hasta que se volvieran a filtrar y volvían a repetir la operación. Eso no hace nada. Lo que hay que hacer es regenerar.

Por su parte, el otro abogado de la Plataforma, Pedro Calero, informó que en el asunto de las fincas agrícolas de Orihuela hay un auto de apertura de juicio oral. Hay un principio del derecho medioambiental que es que el contamina paga y los ciudadanos han tirado la basura en su sitio pero la empresa no ha hecho lo que tenía que hacer.

Lo que se pidió fue el revocar la autorización del vaso 3 y unos días después se dictaron las dos resoluciones por parte de la Comunidad Autónoma.

  1. La primera era el cese de la actividad por el riesgo y el daño medioambiental. Y esto es bueno, porque hasta ahora esto se ponía en duda.
  2. Revocación de la autorización. Esto es un derecho que vale mucho dinero y ahora se ha cortado.

A cualquier organización, en cuanto se le corta el grifo se le acaba la actividad. En este caso no han dado aval bancario, sino hipoteca de viviendas.

La Generalitat estaba personada en el tema de las fincas, pero no en el del vertedero, porque pensaban que esto era cosa de Murcia.

Lo del LIC es importante porque está dentro de la Red Natura. Y ahora se está a la espera de que el dí 14 de diciembre vaya a declarar como imputado Ginés Fenoll. Y desde Vertivega se va a estar expectantes para que se repare el daño.

Vertivega se opuso al aval mediante la hipoteca, pero la CCAA de Murcia lo dio por bueno. Y esto es peligroso porque la empresa está preparando el concurso de acreedores y si eso es así, se corre el riesgo de que se pierda el aval. Y entonces, si cada cisterna que se saca con lixiviados cuesta 1.500€ el tratarla y el transporte, pues hay que imaginar a cuánto puede ascender el coste total.

Una vez terminadas las intervenciones de los ponentes, se da paso a que suba al escenario el alcalde de Abanilla, Don Ezequiel Alonso Gaona, anterior vicepresidente de la Plataforma, el cual explica que «lo primero es la salud» y por eso se exige la limpieza del lugar. Al Ayuntamiento le da igual de dónde salga el dinero, porque para que algunos se lo lleven a Suiza, que se lo gasten aquí. No se puede permitir que la gente siga enfermando. Hay estudios hechos, y si nos los piden los daremos.

Se ha hecho una Moción del PSOE a iniciativa de este Ayuntamiento de Abanilla y se ha consensuado con Ciudadanos y con Podemos en la Asamblea, en la que se pide la limpieza de la zona y es lo que se va a hacer porque la Consejería lo ha prometido.

Una vecina pregunta si además de la responsabilidad civil hay también responsabilidad pena por haber cometido y permitido todo esto, porque esto es casi terrorismo medioambiental. El abogado Don Luis Miguel Cartagena interviene para responder que habrá personas, responsables públicos, que por comisión u omisión se pueda ver si han tenido responsabilidad. Ahora están imputados los responsables de la empresa y hasta algunos trabajadores. Lo que se pide es que se haga justicia. Se tienen indicios de que pudiera haber este tipo de responsabilidad penal, pero se trabaja poco a poco y sobre seguro con lo que se va teniendo. No se descarta que en el futuro pueda haber responsables penales también.

La Plataforma tiene una cuenta abierta en el BMN (Cajamurcia) donde son bien recibidas todas las aportaciones que se hagan: 0487 0460 16 9007005470

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medio Ambiente

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.