El PSOE comienza su legislatura posponiendo el pago de la deuda para pagar facturas del PP

Hasta ahora los ciudadanos de Abanilla habían estado expectantes para ver la línea que se iba a seguir por parte del nuevo alcalde Ezequiel Alonso y del nuevo equipo de gobierno. En la tarde del jueves 30 de julio se realizó un Pleno ordinario. Este era el primer Pleno “serio“, por así llamarlo, que no de trámite, como lo fueron los dos anteriores; por lo que en cierto modo, esto junto con la gestión municipal del día a día, va creando la impronta para saber por dónde andan.

Y es que si el anterior alcalde se había caracterizado por gastar a espuertas y según parece ser, a camuflar por ejemplo, gastos en restaurantes en facturas sin conceptos, o dar dinero a particulares presuntamente necesitados a cuenta los servicios sociales, el nuevo equipo del PSOE se está caracterizando en estos primeros meses, según el PP por incumplir su promesa de la transparencia y la participación, según denunció en su día, y según el IUMA por incumplir su promesa de otros años (en esta ocasión no iba en el programa, como lo de hacer una auditoría económica) de la elección democrática de los pedáneos, tal y como puso IUMA en su perfil de Facebook (en los casos de Barinas y Macisvenda por ejemplo son los propios concejales, caso éste último además, que ha cabreado algunos militantes que se creían que iba a ser otra persona, y que no lo es, por asegurar la alcaldía), y en lo oficial del día a día, por decir directamente que no hay dinero para nada, porque les han dejado las cuentas dilapidadas. Y tanto es así que en la mañana de este jueves nos levantábamos con un artículo de prensa en el que el propio alcalde denunciaba que ya se habían gastado prácticamente nueve partidas y en otras estaban gastadas entre el 60% y el 80% del presupuesto. Noticia que venía por un lado a informar al pueblo de lo que se están encontrando, y por otro intentar calmar los ánimos si alguien iba a ir al Pleno con ganas de jaleo, porque tenían la respuesta preparada.

Los temas tratados en este Pleno, era bastante obvio que iban a ser de calado económico. Cuestión hartamente aburrida y a veces complicada de entender, pero que es evidentemente necesaria conocer para poder saber, conociendo los números, lo que se puede y no se puede hacer.

El primer punto de fondo del Pleno fue el debate sobre el techo de gasto, pues en la Liquidación del presupuesto 2014 se había gastado por encima del techo de gasto, lo cual de nuevo obliga a realizar un plan de saneamiento, pues al haber gastado por encima de los 300.000 €, la economía del Ayuntamiento se pone en serio riesgo de no cumplir el plan. Plan que como es obvio debe recoger el cumplimiento de los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera, los cuales no se han mantenido por quinto año consecutivo.

En la intervención del portavoz del PP, José Antonio Blasco, dijo que “la ley 2/2012 sirvió para establecer una serie de topes o techo de gasto, que es el máximo que se permite gastar. Está claro que si nos hemos pasado, hay que apretarse más. Se está haciendo una presión por parte del Ministerio sobre los municipios para presionar en el techo de gasto, pero esto no es algo que ocurra sólo aquí en Abanilla sino que está sucediendo en la mayoría de ayuntamientos”.

Para la concejal de IUMA, Mª Dolores Saurín, “el techo de gasto es una obligación. Y es una ley que sirve para controlar, es un requisito para poner un tope. Si nos gastamos más de lo que tenemos, ahora hay un déficit de 222 millones. Se han hecho muchos planes y siempre se incumplen. Y ahora con este nuevo incumplimiento piden hacer otro para ver la razón por la que no se cumple. Esto está muy claro: El Plan de saneamiento viene derivado del plan de pago a proveedores. Y por quinto año consecutivo se ha incumplido este plan, y en este sentido le gustaría comentar algunos de los ingresos y gastos de 2014 que han llamado la atención”.

En este momento replica el alcalde Ezequiel Alonso a la portavoz de IUMA para recordarle que ella ya sabe cómo funciona el Ayuntamiento porque lleva ocho años como concejal.

Aprovechando la parada y que nadie continuaba, el secretario dio paso al siguiente punto: El nombramiento de representantes en la propiedad inmobiliaria y en la comarca del noreste.  Dos nombramientos que se debieron de dejar olvidados en el anterior Pleno y que trajeron a este, por lo que se aprovechó para venderse como que cuantos más organismos se esté presentes, será mejor para el pueblo. Los elegidos, era previsible, en os dos caso lo mismo: Ezequiel Alonso de titular y José Antonio Rocamora de suplente.

En su intervención, el portavoz del Partido Popular, José Antonio Blasco, repitió como en la anterior ocasión, que “ellos, los del PSOE son los que gobiernan y entiende que hacen lo que mejor creen”. Respecto de volver a entrar en la comarca del nordeste, explicó que hace años estaban y se salieron porque era una “subvención envenenada” y la situación económica no era la mejor, porque Europa, a través del Plan Leader, daba dinero para obras pero había que hacerlas y pagarlas. Las subvencionaban, sí, pero hacía hacer obras, y por eso se salieron. Y por eso hace la advertencia pública de cómo funciona esto.

La portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín, consideró que “hay que estar en todos los sitios pero teniendo esto en cuenta pidió precaución, pues según tenía su información, hay una deuda de 2008 y 2009”. Le corrigió el portavoz del PP diciendo que era de 2005 y 2006 por un total de 36.526€. Dinero, -continuó la portavoz de IUMA- que se empleó en unas obras del Corazón de Jesús por lo que se solicitó la devolución por un importe de unos 39.000 €. En cuanto a las cifras, coinciden las cantidades con las dichas por el portavoz popular, por lo que sólo será cuestión de los apuntes en los años.

El siguiente punto del orden del día era la solicitud de adhesión al consorcio para la gestión de residuos sólidos de la región de Murcia. Según informó el portavoz del grupo socialista, José Antonio Rocamora, había una necesidad de integrarse en este Consorcio junto con los otros 38 municipios de la región, pues hasta ahora no estaban ahí ya que se tenía el servicio de Proambiente. A este respecto, y dada la noticia del cierre de la empresa, se ha autorizado al Ayuntamiento de Abanilla verter temporalmente en el Consorcio, pero esto ha de aprobarse en Pleno. La cuestión es que esto va a tener un coste, que es de 40,18€, de los cuales el precio de tratar la basura es de 37,98€ y aparte hay 2,22€ de gastos generales.

Por parte del PP, su portavoz José Antonio Blasco indica que “desconoce por qué la empresa ha tomado la decisión de cerrar y por qué ha realizado ese comunicado anunciando dicho cierre, pero sí que conoce las opiniones del candidato del PSOE al respecto, el cual hoy es el alcalde”. Entiende que “la empresa no ha aguantado la presión y ha decidido cerrar. Es lo lógico, y ahora hay que buscar dónde se va a tirar la basura”. Añadió además que este es el tercer pleno y siguen incumpliendo el programa electoral, pues ahora de 50€ anuales se va a pasar a pagar unos 100€ anuales en este concepto de la recogida de basura. Ellos deberían tener estos datos y si no, haberlos pedido a la anterior portavoz del PSOE, que según le dicen es bastante allegada al alcalde. Por eso se abstendrán en esta cuestión, por no haber trabajado este asunto con el debido rigor.

Para la portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín, “todo lo que tiene que ver con el vertedero es arduo”. Recordó que el día 8 de enero se les pidió que firmarán un dictamen sin saber bien lo que iban a hacer. Por eso “quiere que se digan las cosas claras, que le digan qué es lo que se va a pagar. Quien recoge las basuras es SIREM (antes llamada COLSUR) y lo deposita en el vertedero de Proambiente. SIREM acordó que dado que el vertedero estaba en este municipio, recogía la basura a coste cero y la deposita también a coste cero, pero si eso ahora ya no va a ser así, quisiera saber cuántas toneladas se generan al día en este municipio». Se le responde que 9,2 toneladas al día de media. Continúa Mª Dolores Saurín diciendo que “los datos que les han dado para decir el anterior precio son hasta el 14 de agosto, porque ese día se renovarán los precios y entonces ya serán otros”. Por eso pide saber lo que va a costar también después. Es por esto que tomar esta decisión “cree que es una solución alocada”. Además “el empresario dice que esto es una solución temporal. Pero lo que realmente le preocupa es que entre la basura con el nombre de don Paquito y salga por otro como don Francisco, y por eso no quiere que se pongan ni se suban los impuestos en ni un céntimo. Por tanto se van a poner en contra”. El portavoz del PSOE dice que «no se ha traído a pleno el subir la basura, porque es voluntad del equipo de gobierno el no subir el coste de la basura». La portavoz de IUMA le responde que “cree que esto es obvio que si se va a llevar a otro sitio, que era la razón por la que antes era gratis, eso quiere decir que ahora sí que nos van a cobrar el transporte”.

El portavoz del grupo socialista, José Antonio Rocamora, le responde a lo que había dicho el portavoz popular, que “durante 28  años, ellos en su partido han subido los impuestos, pero que ellos ahora no van a subir los impuestos. Además ya vamos a ser un “pueblo normal” que lleva las basuras a otro sitio, porque bastante basura de otros pueblos hemos recibido hasta ahora”.

El portavoz popular, José Antonio Blasco, continuó su intervención diciendo que “los servicios deben ser autofinanciados, y si este coste no lo va a pagar el pueblo, quiere decir que lo va a asumir el Ayuntamiento”. En la intervención anterior del portavoz del gobierno, le ha contado decir hasta cinco veces que no va a subir este impuesto. Añade que “ojala que dentro de unos meses no tengan que verse en el Pleno para subirlo”.

El portavoz del grupo socialista, José Antonio Rocamora, le responde a la portavoz de IUMA, diciendo que “el Ayuntamiento asumirá ese coste”. Entiende por tanto Mª Dolores Saurín que entonces podemos contar 75.000€ menos en las cuentas.

(Nota: Esa cantidad es la que se ha puesto para ser aprobada posteriormente y hacer la transferencia para esta partida presupuestaria. Realmente, el coste que se paga actualmente en este sentido es de unos 210.000€. A esta cantidad habría que sumarle la resultante de multiplicar las 9,2 toneladas diarias por los 365 días del año, y multiplicar lo que dé por los 40,18€ anteriormente mencionados. Es decir, 134.924,44 €. Es obvio que aunque se diga que no lo van a pagar los vecinos en su tasa de recogida de basura y alcantarillado, y que lo va a pagar el Ayuntamiento, a nadie se le escapa que el Ayuntamiento no fabrica los billetes, así que lo saque de aquí o de allá, al final será una merma en los servicios de los ciudadanos. Nadie quiere tener un vertedero en su pueblo, estamos de acuerdo, pero las consecuencias de no tenerlo son el pagar esta cantidad).

Una vez pronunciados los portavoces, toma la palabra el alcalde Ezequiel Alonso y le responde al portavoz popular José Antonio Blasco diciendo que “el vertedero no lo han cerrado ellos desde el Ayuntamiento, sino la CCAA por orden de la Unión Europea y el Gobierno de España. Por eso antes de que se les cerrase, cerraron ellos”. Por otra parte, añade que “si el PP dice que hay que cumplir la autofinanciación y con lo que ha corrido por el pueblo de que se iba a subir este impuesto, si desde la oposición se dice que hay que cumplir con la autofinanciación, entonces tendrán que subir el impuesto”. El portavoz popular José Antonio Blasco le responde que no entiende eso de que “la oposición les obligue a cumplir la ley. Es que: son ellos los deben de cumplir la ley. Y si ahora hay que pagar esos 40,18€, pues de alguna manera hay que sacarlos”. El alcalde Ezequiel Alonso le replica lo anterior diciendo que “entonces en el PP han estado 28 años incumpliendo con la autofinanciación con la apertura de la piscina, pues no se ha autofinanciado, y ahora ellos se han encontrado este problema. Y por tanto ellos no han cumplido, por lo que estarían igual”.

Quiere recalcar el portavoz popular diciendo que “el PP no obliga a que el alcalde cumpla la ley, sino que lo obliga la legislación”. Le responde el alcalde Ezequiel Alonso diciendo que “no es eso lo que se ha movido la noche anterior por mensajes de móvil”.

Termina las intervenciones el portavoz del PSOE diciendo que “ellos no van a subir este impuesto y si eso es incumplir la ley, bendito incumplimiento,” lo cual provoca un aplauso del público.

El siguiente punto del orden de día es el realizar una transferencia de créditos de otras aplicaciones de gasto del presupuesto. Esto es, que si se está a mitad del ejercicio económico y se ve que falta dinero en algunas partidas, pues se coge y se saca de una partida presupuestaria para asignarlo a otra y así poder terminar el año. En este sentido, en la mañana de este mismo día, había aparecido una noticia en la prensa en la que el mismo alcalde denunciaba que estaba sin dinero en muchas partidas, por lo que justificaba el tener que realizar esto, sacando dinero del destinado al pago de la deuda.

Así, el portavoz del grupo socialista, José Antonio Rocamora, indicó que era preciso el aprobar la transferencia de crédito en algunas partidas como la del mantenimiento de vías públicas, conservación de edificios, gestión de residuos, etc. Añade el portavoz que esto no es algo nuevo, porque el PP ya lo ha venido haciendo muchas veces, pero sí la cantidad, que asciende a 580.000€ y sobre todo, que es un nuevo equipo de gobierno el que la realiza sobre el presupuesto del anterior equipo del Partido Popular. Añade que cuando han hecho las cuentas, han visto que hay un total de 5.447.887 € de deuda. Y que además había que pagar por un lado 280.000€ y por otro 218.000 en facturas que se comprometieron en el PP a pagar, sin existir crédito presupuestario. Es decir, que hacer esto no es por gusto, sino para pagar las facturas del PP y poder llegar a fin de año. En 2015 se han tenido facturas en los primeros meses por exceso de gasto desde 2014, es decir, que se mandaban facturas de 2014 para pagarlas en 2015. Y ahora cuando han llegado han visto que además, se habían gastado casi todo el dinero para carretas, vías públicas, festejos, jardines. Además, en alumbrado, material de oficina, conservación de edificios se habían gastado el 60 u 80% del presupuesto. Esto hace que el crédito disponible sea insuficiente para llegar a fin del ejercicio. Y esto ocurre estando a mitad de año. Por dar unos cuantos datos más, para las fiestas de las pedanías han dejado 118€, en caminos 49€, para el Festival de Folklore han dejado 297€, para el deporte han dejado 189€ cuando las 24 h del pasado año costaron más de 5000€. Para la asistencia social 275€. Y además es que hay facturas fuera del presupuesto.

No sólo se han gastado lo que tenían del presupuesto sino que además se han gastado lo que no podían gastar. Y esto sí que es una irregularidad manifesta. Esto quiere decir que si se aprueban estas transferencias, sólo serán para pagar las facturas del PP que ya están esperando y que ellos en el gobierno popular dijeron que pagarían sin tener dinero para ello.

Es por ello que se han visto obligados a recurrir a coger el dinero destinado a los capítulos 3 y 9, lo cual conllevará a incumplir de nuevo la regla de gasto, por lo que habrá que indicar al Ministerio que esto ha sido lo único que han podido hacer para poder pagar a los proveedores que llevan meses esperando.

El portavoz popular, José Antonio Blasco, antes de empezar, indica que él es respetuoso con todas las intervenciones pero que ya le han cortado en tres ocasiones, por lo que pide que se le respete cuando habla y no se le interrumpa. Dentro de lo que es el tema, dice que “hacer transferencias en el presupuesto es algo muy normal, pero es lógico que el nuevo gobierno necesita algo a lo que poder agarrarse con los votantes”. Cree que la anterior portavoz del PSOE debería haberles indicado cómo estaba la situación, antes de ir a mentir en las elecciones haciendo falsas promesas. Él tenía claro que no iba a mentir a su pueblo, y por eso no prometió bajadas de impuestos, porque sí que sabía cómo estaban las cuentas, razón por la cual quizás por eso no les votaron.

Continúa su intervención y le pregunta al alcalde si es que no fue informado por parte del anterior alcalde y del interventor de la cantidad de facturas cuando se hizo el traspaso de poderes. Responde el alcalde Ezequiel Alonso, que “el día que llegó, le dijeron que habían facturas por un total de 518.000€, por lo que esas facturas a ver de quién son. No son suyas, sino del PP”. Continúa el portavoz popular, José Antonio Blasco diciendo que “a pesar de lo anterior, en la comisión informativa previa a este pleno, el portavoz del PSOE les dijo que habían facturas en los cajones, preguntando él que qué facturas eran esas, y coincidieron que no eran nuevas, sino que eran las que el interventor les había indicado previamente que existían, por lo que le pidió al portavoz del PSOE que retirase lo de las facturas en los cajones, cosa que hizo. Sin embargo al alcalde no le ha dolido irse a la prensa a volver con lo mismo de los cajones.”

Continuó el portavoz popular José Antonio Blasco diciendo que “el nuevo gobierno puede tener la posibilidad de utilizar esto de la herencia recibida durante un año. Después, cuando ya tengan su propio presupuesto ya no podrán hacerlo. El gobierno de la nación lo ha hecho durante un año pero después ya no puede”. Hubiera ganado quien hubiera ganado, tiene claro que esto había que hacerlo, y por esa razón, y en coherencia, porque si hubieran ganado ellos también lo habrían hecho, es por lo que apoyarán esta moción.

Por parte de IUMA, su portavoz Mª Dolores Saurín, entiende que “estos 580.000€ no son sino las facturas de las deudas impagadas. Está claro que la ley permite hacer estas modificaciones en el presupuesto, y de hecho en 2014 se hicieron cinco. Aun así, esto no es sino una señal de que el próximo año van a tener muy poco margen de maniobra, porque a vez de dónde van a sacar esta cantidad para pagarla el próximo año. El Ayuntamiento tiene préstamos concertados con los bancos hasta 2017. Y hay que pagarle a los bancos”.

Toma de nuevo la palabra José Antonio Blasco y vuelve a incidir en que “él sí se presentó a las elecciones sabiendo lo que decía. Y si el PSOE no lo sabía, había un grupo municipal que debería de saberlo. Él no se presentó prometiendo lo que sabía que no podía realizar. La transferencia de crédito es una herramienta que tienen los gobernantes para ajustar las cuentas a mitad de legislatura. Ahora no es el momento de dar clases de presupuestos, pero cuando ellos tengan que hacerlos, lo entenderán, y cuando llegue el momento en el que ellos tengan que hacer modificaciones a su propio presupuesto, les recordará sus palabras que ahora han tenido al respecto del anterior gobierno del PP”.

El portavoz del gobierno, José Antonio Rocamora le recuerda a José Antonio Blasco que “el Ayuntamiento de Abanilla es el único moroso en la asociación de turismo del nordeste, y resulta que el concejal de economía entonces era él mismo. Le pide que le recuerde a su amigo José Gabriel Ruiz, que se declara hijo de Abanilla, que envíe el dinero que tiene que enviar para el arreglo del pabellón de Mahoya”. Responde el portavoz del PP, José Antonio Blasco que “por lo que ve, se intenta unir el nombre de Blasco a todo lo que no funciona. Él es muy respetuoso y no ofende a los demás, y no le cita al portavoz del PSOE con su nombre sino con su cargo. Él es del PP y a veces ha defendido cosas que le han gustado y otras que no, pero le recuerda que aunque sea independiente, él también está en un partido y también le tocará defender cosas en las que no está de acuerdo”. Continúa diciendo el portavoz popular que “le ha atacado con que debe dinero al noreste, pero sin embargo le va a responder diciendo que el único Ayuntamiento que no tiene aún nada que justificar nada a la CCAA es, qué casualidad, el Ayuntamiento de Abanilla, por eso no le consta que falte dicha justificación de ninguna obra. Si es cierto que existe esa falta de justificación, pide que se le traiga y le reconocerá lo que haga falta, pero en aquella época el Corazón de Jesús era un problema y se hizo esa obra. Añade que “hace unos años hubo unas riadas, ellos no sabe dónde estaban, pero Mª Dolores sí que estuvo con los vecinos, y hubo que hacer frente a los gastos imprevistos”.

Continúa diciendo al respecto de la actitud del PSOE, que “si quieren hablar de transferencias de poderes, que va a hablar: En 1987 cuando la entonces Alianza Popular entró al Ayuntamiento, ellos sí que se encontraron físicamente facturas en los cajones, que no las conocían ni el interventor, el cual era secretario también, y AP le había dicho al entonces alcalde muchas veces que eso era ilegal y al final el Juzgado le dio la razón y la sentencia dijo que el nuevo alcalde, Fernando Molina, podía tirar para atrás todos los acuerdos que quisiera, porque no se podía ser secretario e interventor. Sin embargo fueron coherentes con su municipio y no tiraron nada para atrás. Pero es que además se encontraron dos deudas, una a Hidroeléctrica española, que no se le habían pagado en los últimos 4 años. También se les debía a la Mancomunidad de Canales del Taibilla. Y ellos no estuvieron llorando por ahí ni quejándose de la deuda ni la herencia recibida”. Así que como ven, no tiene ningún inconveniente para hacer un debate sobre los traspasos de poderes. Y no siguió más, porque desde el público, alguien del partido le hizo señas al alcalde para que cortara y zanjara el asunto.

En su turno de palabra, la portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín, dice que “no le gusta lo que ve, porque aquí todos sabemos todo, y los que están aquí lo están porque quieren. Aquí se sabía lo que había de deuda y nadie viene nuevas, porque una persona muy cercana al alcalde, anterior portavoz socialista, sabía o debería de saber cómo estaban las cuentas, porque supone que cuando van al partido, aparte de tomarse un cafelito, también hablarían de política y gestión municipal. Aquí estamos para buscar soluciones, porque aquí todos sabemos quién ha mandado, y estamos perdiendo el tiempo en el “y tú más”. Y desde luego, que no iba a permitir que se hablara de una persona que ya no está entre nosotros y no se puede defender.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Economía, Plenos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.