Todos los años se suele decir lo mismo, pero es posible que las fiestas de este año 2014 supongan realmente un antes y un después para lo que venimos entendiendo y festejando hasta ahora. Y no lo es sólo porque haya eventos históricos que conmemorar (porque una vez pasados los 40 años de la recuperación de las fiestas de moros y cristianos, en este año 2014 toca los 75 años de la llegada del lignum crucis a la localidad de Abanilla, así como el 450 aniversario de la existencia de lo que entonces en 1564 se denominaba como “Cofradía de la Santa Cruz”), sino porque también las dos directivas tanto la de la Federación de Moros y Cristianos, así como la nueva directiva de la Hermandad de la Santa Cruz pretenden realizar diversos cambios en nuestras fiestas patronales. Y los que estaban pensados y no se van a poder realizar, porque si no, aún serían más. Si ya en 2013 se empezó por ir eliminando las figuras de las damas, los cambios que se harán este año en la Coronación, serán aún mucho más llamativos, pero la sorpresa será un elemento clave, por lo que vamos a mantener el suspense hasta entonces.
Para empezar, la tan controvertida Gala de cargos festeros, que frecuentemente había sido objeto de crítica en las reuniones de la Federación por ser ésta un adelanto, casi una copia de lo que luego se volvía a hacer en la Coronación, pasará a tener más carga de contenido, pues será el espacio donde se realice la entrega de premios del desfile del año anterior. Contenido del que por tanto se vaciará el acto de la Coronación, el cual ya no será tan protocolario, sino más interactivo. Y si es por hacer cambios, en principio tampoco se repetirán los discursos de los dos Presidentes en los dos actos.
PRIMER FIN DE SEMANA (Sábado 5 y Domingo 6 de abril de 2014)
Sin embargo las fiestas empezarán con una noticia que ha costado bastante de conseguir, como lo es el que nuestra Patrona la Santa Cruz sea la imagen del décimo de lotería nacional del día 3 de mayo, precisamente el día en el que se realiza la Romería. Y esto es algo que sin duda merece la pena festejar, pues si bien ya habíamos visto cómo en los últimos años nuestro pueblo era la imagen en dos ocasiones del cupón de la ONCE, ésta es la primera vez que lo es de la lotería nacional. La presentación del cupón tendrá lugar el sábado 5 de abril en la parroquia de San José, y contará con la participación de la propia Presidenta del SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado), la también murciana Inmaculada García, así como el abanillero Luis Alfonso Martínez Atienza, que trabaja en este mismo organismo.
A continuación se procederá a la inauguración del mercadillo medieval, el cual nos hace retrotraernos por unos días a lo que bien podría haber sido un mercadillo de la época en una aldea de la Edad Media, como bien lo podría haber sido Favanella, con sus vendedores ambulantes que llevaran mercaderías traídas de otros lugares, con artesanos que vendieran sus productos realizados con la madera, el metal o el soplado del vidrio, o bien otros que se dedicaran a la elaboración y venta de productos lácteos caseros, de repostería. Y por qué no, otro tipo de personajes de la época como juglares que entretuvieran a las gentes en sus afanosas jornadas. Este mercadillo permanece durante el fin de semana del 5 y el 6 de abril.
Por la noche es cuando tendrá lugar la Gala de cargos festeros anteriormente comentada, en el Auditorio Municipal a las 20:30, y en la cual, el Presidente de la Federación de Moros y Cristianos, D. Ramón Rocamora Marco, hará entrega de los premios obtenidos durante el desfile del anterior año 2013 y el Presidente de la Hermandad de la Santa Cruz, D. Luis Mariano Mellado Linares, obsequiará a las personas que obtuvieron los títulos otorgados en la Puja del día 19 de marzo. En el siguiente vídeo realizado por la Federación de Moros y Cristianos, se pueden ver los premiados que recibirán el título que así lo acredite.
Como ya se hizo así en 2013, y funcionó bastante bien, -y las cosas que funcionan bien no hay que tocarlas-, al término de la Gala, a las doce de la noche se volverá a realizar la fiesta joven en el jardín de la Ermita. En esta ocasión los locales participantes son La Lonja, Ttería Rooms, El Paso, así como también el propio Kiosco de la Ermita. Amenizará el acto musicalmente Sonido Fusion Víctor Sigüenza.
SEGUNDO FIN DE SEMANA (Viernes 25, Sábado 26 y Domingo 27 de abril de 2014)
Tras pasar la Semana Santa y las Fiestas de Primavera de Murcia, vuelven las fiestas con el viernes de las cenas y las charangas. El viernes 25 los grupos tendrán sus respectivas cenas en sus cuartelillos o restaurantes con los que hayan concertado la misma, y al término de ésta, hacia la 1:30, se realizará la tradicional concentración de los grupos festeros junto con sus charangas en la Plaza de la Constitución, donde tras escuchar la composición musical «Abanilla en Fiestas» del maestro M. Villar, se darán por inauguradas las fiestas, con el disparo de la traca por parte del festero del año Don Manuel Luis Lozano Vives, así como con la presencia en los balcones del Ayuntamiento, de las reinas salientes y entrantes. Los festeros terminan finalmente en el jardín de la Ermita, donde la Asociación musical LA TIMBA, actuará como siempre magníficamente para los festeros y visitantes.
El sábado 26, una vez descansados de la noche anterior, volvemos a la carga, con la Coronación de las reinas de las fiestas, en el Pabellón de Deportes «Pascual Saurín Cutillas». Este año ya sí tan sólo con una reina por bando. Reina mora: Dulce Mari Cases Valero, de la Kábila Almorávides de al’Jezar y Reina Cristiana: Elisabeth Riquelme Torá, de la Mesnada Guerreros de Pedro IV, las cuales serán coronadas por las reinas mora y cristiana de 2013, Lorena Navarro Ayala y Eva Están Mellado, respectivamente. El acto, como viene siendo habitual, será presentado por D. Felipe Nicolás Benedicto, gran conocedor ya de todas nuestras fiestas. El pregonero, en esta ocasión será D. Luis Sánchez Marco, natural de Abanilla y notario de profesión en Madrid, a quien se le ha querido agradecer su trabajo por la gestión durante tantos años para poder conseguir que muchas personalidades muy reconocidas, hubieran querido participar en nuestras fiestas precisamente como pregoneros, cargo que ahora ha recaído en su persona. La organización premiada este año con la distinción honorífica han sido la ONCE como Asociada de honor, en agradecimiento al trabajo realizado por la difusión de las fiestas de moros y cristianos con el cupón de la ONCE del pasado día 19 de diciembre de 2013 con motivo de los 40 años de fiestas.
Dulce Mari Cases Valero Elisabeth Riquelme Torá
Reina Mora Reina Cristiana
Por la tarde, sobre las 5:30 de la tarde, y si no llueve como en 2013, tendrá lugar la concentración de los niños festeros en la Plaza de la Lonja, para dar comienzo a dicha presentación a las seis de la tarde, con destino final en el Paseo de la Ermita.El domingo 27, será el «día del niño». Por la mañana, sobre las 12:30, tendrá lugar la representación de la Embajada Infantil mora y cristiana en el Pabellón de deportes «Pascual Saurín Cutillas». A continuación tendrá lugar la entrega de los premios del XVIII Concurso de pintura infantil, en el que participan niños de todo el término municipal. Y esto es bastante importante por lo que supone de fomento de la fiesta y de todos los elementos que la componen no sólo para un niño de Abanilla que puede estar acostumbrado a verlas, sino también para los niños de las pedanías como Barinas o Macisvenda.
NÚCLEO DE LAS FIESTAS (miércoles 30 de abril, jueves 1 de mayo, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo)
Una vez presentados los niños, el miércoles 30 por la noche será la presentación de las reinas 2014 con sus tropas, así como junto con el resto de grupos festeros.
El jueves día 1 es el día grande de los moros y cristianos. A las 18:30 tendrá lugar el inicio del desfile. Este año con la novedad del disparo de una pirotecnia para avisar que se empieza a salir desde su inicio en la Avda. de la Región de Murcia, junto al Pabellón de deportes. Otra novedad será la señalización en el suelo de la zona en la que debe de estar cada grupo establecido para que no hayan los típicos líos de perderse entre tanto festero. Y esto, para los músicos, los cuales muchos vienen desde fuera, es bastante más sencillo.
El orden será el siguiente: BANDO MORO: Ballet Jaima Moro, Musulmanes del Chícamo, Jaira, Muzalé, Omeyas de Mahoya, al’Bayada, Albayad’Allah, Almorávides de al’Jezar (REINA MORA Y SU BOATO), Al’Jarea de al’Margen, Tuareg al’Sahués, Aljama, Muladíes de al’Banyala, Alfaquíes de al’Zulum, Almohades de Macitavera y Abbasíes de al’ Padul. BANDO CRISTIANO: Ballet Jaima Cristiano, Caballeros y Damas de Calatrava, Almogávares, Caballeros de El Cid, Santa Ana, Mudéjares del Zurca, Favanella, Guerreros de Pedro IV (REINA CRISTIANA Y SU BOATO), Damas y Caballeros de la Orden de Santiago, Caballeros del Temple, Don Jaime I el Conquistador, Arqueros de Rocafull, Lanceros de Avellaneda, Damas y Caballeros de Castilla y Cruzados de Culyalbe.
El viernes día 2, como viene siendo habitual, tendrá lugar la ofrenda floral y la posterior Bendición e Imposición de Bandas e Insignias, así como la entrega de pergaminos, por parte del Presidente de la Hermandad de la Santa Cruz D. Luis Mariano Mellado Linares, a los Capitanes D. Cristóbal Sánchez Lozano y Doña Ana María Sánchez Lozano, así como también nombrará Pajes a Francisco Lozano Rocamora e Isaac de la Cruz Sánchez Marco. Tras la misma, se procederá al rodaje de banderas tanto en la Plaza de la Constitución como en el Paseo de la Ermita.
Cristóbal Sánchez Lozano Ana María Sánchez Lozano
El sábado día 3, es el día más importante para los abanilleros, por ser la Romería de la Santa Cruz hasta su ermita de Mahoya. En este año 2014, además es sábado, por lo que se prevé que puedan ir los abanilleros y demás visitantes que en otros años no pueden por tener que trabajar durante la semana. Entre otras cosas, habrá que ver si la nueva directiva de la Hermandad regula finalmente el cómo se organiza el reparto de los carros para no ralentizar en exceso la romería y no convertirla definitivamente en el mayor botedrómo del Levante español.
Sin apenas descansar casi, el domingo 4, a las 12:00 del mediodía, tendrá lugar la misa de Capitanes, que estará presidida por el Vicario de Lorca, D. Francisco Fructuoso, y a continuación se volverá a repetir el rodaje de banderas en la Plaza de la Constitución y en el Paseo de la Ermita.
CUARTO FIN DE SEMANA (Sábado 10 y Domingo 11 de mayo)
Mientras los grupos festeros tienen sus propias actividades y encuentros gastronómicos particulares organizados, para el resto de la población, el sábado 10 a las 17:00 horas, se realizará el XXIX Concurso de Caliche en el Polígono Industrial de Abanilla. A las 17:00 tendrá lugar la visita de las Reinas y su corte a la Residencia Altavida.
Finalmente y para terminar ya las fiestas, el domingo 11, a las 17:30 horas, dará comienzo la Misa y Procesión de la Octava, en la que tanto las reinas mora y cristiana, como los Capitanes, acompañarán a la Santa Cruz por las calles de Abanilla. Al término de la misma, se procederá a realizar las salvas de arcabuz y efectuar el «vítor» en los lugares que marca la tradición.
Pingback: Acabadas las fiestas, llegan los premios del desfile de 2014 | abanilladigital.com