Las cosicas de Abanilla 2013

Por sexto año consecutivo, este año 2013 tienen lugar los encuentros de «Las cosicas de Abanilla», en esta ocasión dedicado a dos asuntos, las obras urbanas en Abanilla, y la agrupación de Coros y Danzas.

El primer evento tuvo lugar este sábado 17 de agosto, y durante los primeros tres cuartos de hora, se amenizó a los cerca de 200 asistentes con la popular zarzuela del género chico «La Gran Vía», dedicada a las obras de la Gran Vía de Madrid las cuales en su día eran conocidas porque no iban a empezar nunca.

Las cosicas de Abanilla 2013. Escenario de obras

Decoración del escenario, dedicado a la realización de las obras de la Gran Vía de Madrid y de las obras en Abanilla.

A continuación, se realizó un visionado de distintas imágenes históricas y recientes de nuestro pueblo, presentado a modo de recorrido por el mismo, como si los asistentes realizaran una visita turística a Abanilla a lo largo de la historia, pudiendo observar imágenes de un mismo lugar realizadas algunas incluso hace 90 años.

Próximamente vamos a intentar subir las imágenes mostradas en el powerpoint con el AUDIO de las intervenciones incluidas en el mismo.

Fe de erratas a lo especificado sobre el Cuartel de la Guardia Civil de Abanilla: Se dijo que el Ayuntamiento compró terrenos para su edificación en 1909, según una noticia de prensa de El Liberal de Murcia, del 13-05-1909. Aclaraciones al respecto facilitadas por un colaborador forero, extraídas de la Revista del Benemérito Cuerpo, de febrero de 2007. Resumen:

– Las obras del C.G.C. se iniciaron finalizando el siglo XIX y como el Ayuntamiento tenía serias dificultades económicas (siempre las ha tenido), unos hacendados de aquí aportaron cantidades de dinero para las obras, en concepto de préstamo recuperable, porque ni la banca, al parecer, le concedía préstamos. El solar inicial era el de una almazara antigua del concejo, que estaba derruida. En 1904, la casa cuartel fue ocupada por los primeros guardias civiles y sus familias, el 23 de noviembre. El edificio tenía 201 metros cuadrados, situado en la calle de La Lonja nº 9.

– Los terrenos adquiridos en 1909, fueron para una posterior ampliación y mejora del mismo, que se hizo en una segunda fase. Hay datos curiosos, como el que en 1906 se procedió a la limpieza del pozo negro del recinto (los retretes). El primer traslado de los enseres de un guardia civil que fue destinado a Ricote, lo efectuó en 1909 el carretero José Martínez Cascales, por un importe de 26 pesetas. Durante la Revolución de Asturias hubo un tumulto y la gente hizo disparos al cuartel, sin que se lamentaran víctimas. Durante 1936, en marzo también hubo otro tumulto parecido y en agosto se desalojó, quedando Abanilla sin Guardia Civil hasta 1939. El mantenimiento de este edificio, incluso la limpieza de las cuadras, retretes y demás instalaciones es por cuenta del Ayuntamiento.

Las cosicas de Abanilla 2013. Escenario de Coros y Danzas

Decoración del escenario, dedicado a los instrumentos tradicionales usados por los grupos de Coros y Danzas

La segunda entrega de este año estuvo dedicada al grupo de Coros y Danzas de Abanilla, y es complementaria al acto que se realizó el 20 de julio y en el cual se presentó un DVD del grupo. En la misma se realizó un repaso a lo largo de la historia del grupo y se vieron diversas fotos de dichas épocas, del vídeo del NODO de 1947, fotos de dicha década, cuando el Frente de Juventudes Sección Femenina recuperó tradiciones locales, la posterior etapa de la Transición, y la actual democracia, donde se creó el actual festival de folclore así como la realización de muchos viajes al extranjero. Para amenizar el acto, se pudo contar con la presencia de miembros integrantes del grupo que contaron algunas anécdotas de viajes .

Equipo de trabajo de «Las Cosicas de Abanilla» 2013. De izquierda a derecha: Manolo MP, Eugenio Marco y Ángel Esteve.

Próximamente se pondrán aquí mismo tanto los archivos con los guiones definitivos de los dos actos, como los de las fotografías presentadas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Abanilla

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.