* Superó con creces la prueba de fuego de los tres primeros meses que le auguraron y ha llegado a los dos trienios.
* Ha luchado valientemente contra los “elementos”.
* Venía fogueado de otras guerras y por eso le nombramos “Vicario General Castrense”.
* Ha experimentado el acoso y el ninguneo de los sepulcros blanqueados, como lo experimentó Jesucristo con los fariseos de pro y sus santas mujeres.
* Le han pinchado en el costado con La Santa Lanza y no de Calatrava, sino de Longinos.
* En sus labores “pastoriles” ha experimentado la espantada de las “tutuvías”, de los chotos mamones y de las chotacabras perdidas
* Se ha tropezado con “el iluminado” que le ha cegado con su resplandor incandescente.
* Ha sabido renunciar a la herencia envenenada que le dejó su antecesor y ser él mismo, sin ataduras con el pasado más recalcitrante.
* Ha tenido el privilegio divino de convivir en La Palestina Marciana con lobos disfrazados de corderos y demás ovejas descarriadas, retrocediendo a los tiempos bíblicos.
* Ha vivido la Semana Santa en su más genuino estilo evangélico: Con Pilatos, Longinos, la Santa Lanza, el gallo de Pedro, etc.
* Ha podido comprobar “in situ”, aquello que dijo A. Machado: La España de la charanga y la pandereta, de Frascuelo y de María, de cerrado y sacristía…
* Puede dar fe de que el meapilismo seudopolítico todavía existe en algunos rincones muy populares.
* Ya sabe lo que históricamente significa “VERA”, ora a la Cruz, que no es lo mismo que cargarle la cruz al cirineo más próximo que devotamente le ora.
* Ha podido constatar la actitud de los escribas, de esos que se quedan con la letra pequeña y no entran en el fondo del asunto.
*Ha podido tomar buena nota del poder fáctico que tienen “las sectas”, las séptimas y las octavas, porque aquí somos músicos de mucha honorificencia.
* Ha tenido la ocasión de conocer al cronista “oficioso”, único en la Región, incapaz de escribir panegíricos, pero sí de dejar a cada uno en el lugar que históricamente le corresponde.
* Ya lleva en su currículo la experiencia de enfrentarse a románticos y “asilvestrados”.
* También ha podido comprobar que el pueblo llano y sencillo, no meapilil, sabe apreciar este tipo de heroicidades.
* Ha observado que hay agnósticos que creen más en el verdadero Dios que los patrioteros romántiqueros.
* Lo positivo de su traslado va a ser el librar de “las pestes”, que eran las plagas mortales más temidas de pretéritos tiempos. No debe olvidar que toda gloria humana es pasajera.
Segundas despedidas nunca fueron buenas.- La marcha de don Juan Matías es inminente y tiene los días contados, pero se marcha con una experiencia que es la base de la ciencia, sabiendo como huelen las cámaras de gas y cómo se comporta el fariseísmo institucional, los sátrapas de lo ajeno y los gerifaltes pendoneros, aunque sabe que hay un Freyre calatravo que siguiendo el ejemplo de fray Bartolomé de las Casas, está escribiendo la crónica negra de la Palestina Marciana, sin que le tiemble la pluma ni le falte la tinta. Esta crónica negra de la conquista populera más importante del levante español, protagonizada por los jinetes del Apocalipsis Now, recogerá la duda de si estos jinetes han intervenido, presuntamente, en la decisión de su traslado, porque en esta bendita tierra de promisión y demás rollos macabeos, algunos pusilánimes van untando con veneno las brevas para acabar con los enemigos del “todo por la pasta”.
El Papa emérito Benedicto XVI, en su primera misa pontifical dijo: El Señor no quita nada, lo da todo. Pero los señores de barro y mierda sí quitan, hasta la salud a las personas. Hay un viejo dicho: Si eres honrado y trabajador a la postre serás respetado y ensalzado por la historia y la memoria de las gentes sencillas. Don Juan Matías ya es un eslabón más, de momento el último, de la cadena que en 1504 comenzó frey Antón el calatravo en la iglesia de San Benito. Yo soy un cirineo de los que le han ayudado desde la noche de su primera misa en la Palestina Marciana a llevar su cruz y me honra que por ello me concedieran la cruz con el pincho de la Santa Lanza de Longinos.
Observación: No tengo inconveniente en que por el sistema de copia y pega, alguien le mande al Obispo este memorándum. Yo no se lo mando, porque ya estoy hastiado de geométricas respuestas con estudiadas salidas por la tangente.
Firmado: El cronista oficioso de Favanella.
Debe estar conectado para enviar un comentario.