Vertivega: No se puede consentir el vertedero sin ley

Después de haber sido anulada por las lluvias torrenciales que cayeron, la primera marcha que se propuso para el pasado 29 de septiembre, finalmente ha podido ser realizada sin contratiempos tres meses después el 29 de diciembre.

La marcha convocada por la Plataforma vecinal Vertivega, convocaba a los ciudadanos para que acudieran y pudieran observar in situ de primera mano los efectos, las consecuencias de muchos de los desmanes que han tenido lugar en los últimos tiempos en los terrenos cercanos al vertedero, ya sea consecuencia de los vasos oficialmente abiertos y cerrados del vertedero de Proambiente, como los que también se fueron practicando en las fincas anexas por los trabajadores mientras el mismo estuvo cerrado.

La marcha-protesta empezó a primera hora de la mañana desde la Plaza de la Cruz de la Murada y duró unas horas, hasta el mediodía. En la misma participaron cerca de 150 personas, tanto de la Murada como también algunas que se desplazaron desde Abanilla, municipio que como sabemos es donde está instalado oficialmente el vertedero, aunque tras muchos estudios topográficos, según los técnicos, físicamente la mitad pertenece al territorio de Orihuela.

El objetivo de la misma, como ya se ha dicho, era poder mostrar los varios «nacimientos» de riachuelos de lixiviados, que parecen como si fuera un grifo abierto y que están por la zona de la pedanía de Los Carrillos, perteneciente a Abanilla, algunos de los cuales están a escasos 250 metros del vaso más cercano del vertedero, los cuales según el Presidente de Vertivega, Vicente Pérez, podrían proceder de los vasos 2 y 3, que no están impermeabilizados adecuadamente para evitar que el líquido se filtre por el subsuelo. Según apuntó, «la única solución, sería sacar toda la basura enterrada en dichos vasos para que no se siga filtrando». En el transcurso de la marcha, los manifestantes desplegaron varias pancartas en la ladera, en las cuales se podían leer consignas como “No se puede consentir” o “Vertedero sin Ley”. Dichas acciones fueron seguidas de cerca por los vigilantes de seguridad del vertedero, quienes advirtieron a los manifestantes que se estaban acercando a una propiedad privada, las cuales fueron respondidas en el sentido de que estaban en suelo público y podían hacer lo que les viniera en gana.

Según el Presidente de Vertivega, Vicente Pérez, el propio Seprona de la Guardia Civil ya actuó el pasado mes de septiembre de oficio al tener conocimiento de estos vertidos, tras ser alertados por la Asociación. Dicho riachuelo, según el secretario de Vertivega Demetrio Poveda, fue descubierto por casualidad este verano durante una ronda de control para comprobar el estado de las instalaciones, y tras tomar unas muestras se enviaron a analizar y posteriormente se llevaron al Seprona quienes a continuación fueron y levantaron acta de los hechos.

Como se puede observar en el siguiente vídeo, Vertivega aboga por el reciclaje, pues para ello los ciudadanos pagan una tasa en sus recibos del Ayuntamiento, para que se realice este proceso de reciclaje, pero un reciclaje hecho en condiciones y realizado de forma seria, extrayendo la materia prima de lo que se tira, para poder darle una utilidad, no lo que se hace realmente que es acumular basura una encima de otra.

En tono irónico -quién sabe si igual recoge alguien la idea- ha sugerido al Ayuntamiento de Abanilla, -a cuyo alcalde por cierto ha aludido en el sentido de que «algo tendrá que decir respecto de todo esto»-, que igual esta marcha podría formar parte de una buena oferta turística para atraer a gente a realizar esta ruta y ver estas nuevas fuentes de lixiviados producidos en los vertederos incontrolados.

Ver galería de imágenes en Facebook

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medio Ambiente

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.