Resumen del pleno del 16 de julio de 2012

Comienza el Pleno con la ausencia del alcalde Fernando Molina, que oficialmente se encuentra de vacaciones y ha delegado las funciones en el Teniente de Alcalde Pascual Martínez. La portavoz socialista Mª José Atienza manifiesta su disgusto por la ausencia del mismo, pues considera que en un Pleno tan importante como este debería estar presente.

Tras unos asuntos de trámite burocrático que presenta el PP, como lo son la modificación del PGOU a petición de dos mercantiles, la que lleva el proyecto de crear la «Ciudad Amigable» cerca de Los Baños de Fortuna, así como también otra petición de la mercantil Semolilla y Copesán, se pasa al siguiente punto de modificar el presupuesto municipal para hacer una transferencia de dinero desde las partidas del Plan de Obras y Servicios y de la aportación a la Mancomunidad de Servicios Sociales hacia las partidas de festejos para las pedanías, cultura y deportes. A continuación la portavoz del grupo socialista, Mª José Atienza, pide que sea la concejal del PP Mª Margarita Cutillas la que dé explicaciones sobre las consecuencias que va a tener esto para los conciudadanos, como los que ahora tienen que pagar por un servicio como el de la teleasistencia, que antes tenían y ahora tienen que pagar.  Mª Dolores Saurín interviene para decir que ella cree que está muy bien darle estos fondos a las partidas de fiestas deportes y cultura, pero no ahora que estamos ya en la segunda mitad del año, sino desde el principio, cuando se redacta el Presupuesto, pues ya llevan 24 años haciéndolo y esto no son sino errores suyos. Que en este caso, se traspasan un total de 245.000 €, teniendo la particularidad de que ahora en el POS-POL quedarán tan sólo unos 4.000 € para hacer obras en el municipio, es decir, prácticamente nada. Por otra parte, se quitan 50.000 € de la partida de la Mancomunidad de Servicios Sociales. Tras una serie de intervenciones varias entre las que la propia concejal del PP aludida dice que en el Ayuntamiento no son «hermanitas de la caridad», se llega a la conclusión de que había sido la propia Mancomunidad de Servicios Sociales la que ante las muchas dificultades por las que atravesaban todos los ayuntamientos, había reducido su propio presupuesto, por lo que de la partida que el Ayuntamiento de Abanilla destinaba a este menester, sobraban ahora esos 50.000 € que correspondían a la dotación de Abanilla, y que por tanto se podían destinar en el presupuesto a otra cosa.

Dentro del apartado de las Mociones presentadas, primero se debate la del grupo socialista sobre la regularización colocación y funcionamiento de las antenas para móviles, que es presentada por la concejal Esther Tenza. Se recuerda que un tema parecido a este ya se trajo al Pleno en el verano de 2008, pero que dicho informe les pareció un tanto sospechoso, puesto que en el encabezado del mismo figuraba el nombre de la localidad de Totana, cuando los estudios de radiación los habían hecho en Abanilla. Así que sugieren la realización de una ordenanza, como la tiene el municipio de Molina de Segura. El portavoz del PP Enrique Marco responde diciendo que vota a favor de esta idea y que trabajarán en la misma.

A continuación se debate la Moción presentada por IUMA en el sentido de crear una oficina funcionarial móvil que diera servicio a las pedanías de la zona norte del municipio, pues si todos pagamos los impuestos, por cierto los más altos de España, todos debemos de tener los mismos derechos. Y si tenemos en cuenta que en la zona norte viven cerca de unas 2.000 personas juntando todas las pedanías, no se debe de hacer ir a todos ellos al Ayuntamiento, sino acercarles el Ayuntamiento a ellos. Al PSOE le parece bien la propuesta pero el PP dice que no, porque no dispone de personal laboral ni dotación económica suficiente. Es más, que actualmente ya hay personas que trabajan para la Mancomunidad de Servicios Sociales que realizan dicha función. Mª Dolores Saurín dice que muy bien por ellos, pero que esa función no deberían hacerla como favor, sino funcionarios del mismo Ayuntamiento, como obligación.  El PP vota en contra y se deniega.

Casi en el mismo sentido que la anterior propuesta, el grupo IUMA propone la creación de un retén de la policía local en la zona norte, para que en vez de tener que estar desplazándose desde Abanilla a las pedanías cada vez que hay un problema, que ya existiera allí este retén con un número determinado de agentes, y les fuera más rápido el llegar donde se requiere de su presencia. El portavoz del PP, Enrique Marco, responde en el mismo sentido que en la anterior ocasión, que no hay presupuesto económico para tener un retén en ninguna de estas pedanías, y que con las rondas que se dan los agentes en el coche, ya es suficiente, además de que eso es más barato que tener un local allí. El PP vota en contra y se deniega.

Una vez tratados los anteriores asuntos, se pasa a debatir los asuntos del monotema del vertedero. El grupo IUMA presenta una Moción para crear un plan global que aglutine muchos de los problemas que afectan al vertedero, entre los cuales se encontrarían las siguientes propuestas, como que algunos de los agentes de policía local tengan también la función de patrulla verde ecológica, que controlen los vertidos en el vertedero, que vigilen que no se realicen vertidos ilegales como los que se realizaron de la poda de palmeras que tenían picudo rojo. También dentro de este paquete de medidas que se solicitan está incluida la de que se informe a los concejales de los avances que se vayan realizando en la personación del Ayuntamiento en el juicio contra la mercantil por los vertidos ilegales realizados en distintos puntos del término.

Una vez explicado lo que se pide con esta Moción, Mª Dolores Saurín pide poder explicar a los concejales y el público asistente el sentido que tuvo su voto de abstención en un anterior Pleno, puesto que ella estaba a favor de la devolución de 39,90 Has. de LIC que se había comido el vertedero a la Sierra de Abanilla, pero por otra parte estaba en contra de la ampliación del vaso 3. Que el grupo IUMA lo que quiere es el nivel de vertidos cero, que se cumpla la Ley medio ambiental, y que el Consejero Campos se tome algo más en serio la problemática de lo que está ocurriendo aquí. Termina diciendo que ella y su partido son responsables de lo que hacen en los Plenos, pero que no creen que la solución sea el cierre del mismo, pues eso es una bomba de relojería, ya que si se cerrara oficialmente, ahí habría un problema latente que habría que estar vigilando durante al menos 30 años, y que a ver quién se iba a hacer cargo de esa vigilancia y mantenimiento del mismo. Que aquí la cuestión no es esa, sino aclarar cuáles son las competencias que tiene el PP en Abanilla, y cuáles son las competencias del gobierno regional. Y que el Ayuntamiento de Abanilla tiene las competencias de limpiar los vertidos ilegales que se produzcan, y que eso es lo que debe hacer. Que al unirse los dos temas en una misma votación, lo único que pudo hacer fue votar en blanco. Responde el portavoz del PP Enrique Marco que está de acuerdo con la mayoría de los argumentos de Mª Dolores, pero que vuelve a lo mismo, que no hay presupuesto para crear la patrulla verde y que en ese sentido, para estas funciones que pide, ya está el SEPRONA que lo hace bastante bien.

En su turno de intervenciones, ataca Mª José Atienza por parte del PSOE diciendo que su grupo también estaba a favor de esa devolución del LIC a la Sierra, pero que había una coletilla al final del texto que decía que esa modificación era para poder ampliar el vaso 3, y que su grupo del PSOE no quiere para nada que se amplíe aún más el vertedero. Y que eso ellos lo tienen claro no, clarísimo. Mª Dolores Saurín le responde que ella votó en blanco pero que el PSOE votó en contra de devolver esas 39,90 Has a la Sierra de Abanilla. Replica Mª José Atienza que ella no quiere populismo, y que no quiere aplausos de nadie, por lo que pide que no se le aplauda cuando interviene. No sirve de nada porque le aplauden al terminar. Un asistente al Pleno le reprocha a Mª Dolores sus declaraciones y le pide que vaya ella a ver la zona y los lixiviados, que para eso cobra. Ella se levanta y se dirige a este vecino de La Murada, miembro de la Asociación Vertivega, y le responde que ella cobra por asistir a los Plenos y el dinero es de los ciudadanos de Abanilla, y que por tanto su actitud no es populista sino muy responsable de lo que dice y opina. Vuelve a hablar Mª José Atienza para decir que para ella y el PSOE lo primero son las personas y su salud, no la Sierra de Abanilla. Termina Mª Dolores Saurín diciendo que para ella y su grupo, sería muy fácil decir que se opone también al vertedero, que podría decir que cierren el vertedero y tendría todos los aplausos de todos los asistentes y saldría de allí en volandas, pero si hiciera eso, no tendría una actitud responsable. Se procede a la votación del Plan que presenta IUMA de crear la patrulla verde, controlar y limpiar los vertidos incontrolados y este es denegado con los votos en contra de los dos grupos tanto PP como PSOE.

La siguiente Moción, también sobre el vertedero es del grupo socialista con el objetivo de que desde el Ayuntamiento se decrete el cierre el vertedero. En este caso la portavoz Mª José Atienza va haciendo una recopilación de los hechos graves y muy graves que se han cometido en los últimos años por parte del propietario de este vertedero, para terminar en las declaraciones del Consejero de Presidencia Campos en el sentido de hablar del compadreo que ha habido entre dicho empresario y el Ayuntamiento de Abanilla.  Continúa diciendo que tanto ella como su partido tienen muy claro que ellos no quieren vertedero, pero para nada, y que de hecho así lo demostraron siendo el único grupo que votó en contra del mismo en el último Pleno.  Que del mismo modo, también están en contra de los vertidos ilegales. Responde el portavoz del PP Enrique Marco diciendo que ellos creen que hay que confiar en la buena labor de los trabajadores, empleados e inspectores que están realizando los trabajos de control así como también en la Justicia, y que desde el Ayuntamiento se respetará la decisión que se tenga desde la Consejería, pues ellos son los que tienen la competencia de decidir qué es lo que se hace en última instancia. Mª Dolores Saurín interviene por parte de IUMA diciendo que si esta es decisión de la Consejería, que hay que aclarar cuáles son las competencias del Ayuntamiento, y que esas son la de limpiar los vertidos ilegales que se realizan. Por otra parte, le sugiere a la portavoz del PSOE que realice un referéndum para saber realmente qué es lo que piensa el pueblo en general al respecto del tema del vertedero, pues ella está defendiendo unas posturas aquí que no se sabe muy bien de quién son. En su segunda intervención, Mª José Atienza repite lo anteriormente dicho y deja bien claro que no necesita ningún referéndum y que ella sabe muy bien lo que tiene que defender, que no es otra cosa que el que ellos están en contra de TODO lo que tenga que ver con el vertedero. Para terminar, el alcalde en funciones, Pascual Martínez, dice que le parece mal la actitud de la portavoz del PSOE, puesto que ya en la Comisión informativa se le informó de lo que el Consejero Campos había dicho al Alcalde en el sentido de que él no había dicho esas palabras del compadreo con Fenoll. Ella responde que sí, que ya lo sabía, pero que quería que constara en el acta por escrito. Se procede al voto de la Moción y tiene los 5 votos a favor del PSOE, 6 en contra del PP y una abstención de IUMA. Al término de la votación, un miembro de la Asociación Vertivega, comienza a dar gritos y es desalojado del Pleno por la policía. A continuación unas mujeres también de la Murada se van del lugar, increpando a los ediles y diciéndoles que ellos no viven allí y no tienen que estar aguantando las malas olores que salen del vertedero. Por último se oyen gritos por las escaleras de «corruptos».

Una vez terminado el bloque vertedero, el concejal del PSOE José Antonio Ramírez, interviene para presentar la Moción sobre el proyecto del oleoducto de petróleo, que iría desde Cartagena hasta la localidad de Pinoso, el cual pasaría por determinados puntos del municipio de Abanilla. Se explica que varios municipios ya se han manifestado al respecto y que han votado en contra del mismo debido a las características geológicas de la zona, pues no sería nada seguro que se realizara aquí. Interviene el portavoz del PP Enrique Marco para decir que está de acuerdo y que van a apoyar dicha Moción por ser peligroso. En su turno, Mª Dolores Saurín sólo quiere aclarar que esto no es nuevo, y que es un proyecto que data de 2008 que es del Ministerio de Industria del gobierno del PSOE, y que tanto el PP como el PSOE lo apoyaron, pero dadas las dificultades económicas se metió en un cajón. Que una vez aclarado esto, que su voto también es de apoyar la Moción y rechazar dicho proyecto por considerarlo peligroso.

Una vez terminadas las Mociones se empieza con las PREGUNTAS que realiza el grupo del PSOE.

1. Sobre la Comisión encargada del cambio de nombres de calles franquistas y la sustitución de las placas de las calles, se pregunta si se han terminado dichos trabajos y que cuándo van a proceder a constituir la comisión para el cambio en la denominación de las calles. Respuesta: Se aprobó ya el cambio de los nombres y se ha cambiado las placas de la calle de Abanilla, queda por cambiar las placas de la que será la Avenida de España en Barinas, las cuales ya están, pero aún no se han colocado. Respecto de si hay más calles, se pide que se les diga si es que hay más, pues no tienen conocimiento de más calles con estas circunstancias.

2. Si le parece bien al señor Alcalde el gastarse 25.000 € en comidas en un solo bar en 18 meses cuando tiempo antes las Asociaciones de padres le estuvieron pidiendo dinero y no les hizo caso. Respuesta: Lo que le parece mal al Ayuntamiento es que vuelvan a traer a debate facturas de 2008 cuando dichos gastos ya se hablaron y aprobaron en su día.

3.  Varias personas mayores reciben asistencia de la Cruz Roja, y les han dicho que ahora tendrán que pagar más de la cuota mensual, pues o bien el Ayuntamiento o la CCAA ha dejado de pagar la parte que venía costeando y ahora lo tienen que pagar los usuarios del servicio. Que cuántas personas reciben este servicio y quién es quien ha dejado de pagar de los dos. Respuesta: Hay 8 personas que usen este servicio y pagan 6€ al mes. Es la CCAA quien ha dejado de pagar pues el Ayuntamiento no dispone de dicha cantidad en sus presupuestos.

4. Se pregunta si el alcalde o el portavoz del PP saben ya a qué se refería el Consejero Campos con lo del compadreo con Fenoll y que si han tomado alguna medida al respecto para aclarar la situación. Respuesta: No, y ya se ha dicho antes que el propio Consejero llamó al Alcalde para decirle que eso no lo había dicho él, que un periodista debió de malinterpretarlo o inventarlo. Mª José Atienza dice que claro, que es que por lo general los periodistas son muy malos. Pascual Martínez dice que eso lo dice ella, no él.

5. ¿Se subvencionará al grupo de Coros y Danzas como es costumbre? ¿Se va a hacer este año el Festival? ¿Tienen pensado cambiar la ubicación? Respuestas: Sí, ayuda de manutención. Sí, por supuesto. No, no se va a trasladar el evento de lugar.

6. Lo que antes era el basurero de Barinas ahora es un vertedero. ¿Tiene licencia este vertedero? Si es un vertedero incontrolado ¿han iniciado ya gestiones para sancionar? Respuesta: No y no.

7. Vecinos del Barrio de la Hispanidad se han quejado de los ruidos que se generan en la pista de pádel así como del horario de cierre del mismo. ¿Qué han hecho para resolver este problema? Respuesta: Se ha instalado un reloj que apaga las luces automáticamente.

8. Un Bando de Alcaldía informa sobre la inscripción para un nuevo curso del PAI. Dado que para que este abra sería necesaria una subvención de la CARM, ¿se ha recibido ya esta subvención? ¿se ha contratado ya a empleadas? ¿se va a contratar a las que estuvieron el año pasado? Respuesta: No, no, y no se sabe.

9. ¿Hay algún concejal del PP que esté contratado o tenga algún tipo de relación contractual con la mercantil PROAMBIENTE, COLSUR o alguna otra empresa de Ángel Fenoll? Respuesta: No, no consta la relación de ningún concejal con alguna empresa de Fenoll.

Para terminar, pasamos a los RUEGOS.

– El concejal José Vigueras del PSOE pregunta para otro pleno por la situación ilegal de las viviendas de madera de Macisvenda así como q de dónde toman el agua que están usando.

– Mª Dolores Saurín hace ruego sobre la presencia de un contenedor para depositar aceite usado delante del colegio de Macisvenda y que gracias a que ahora mismo se está de vacaciones no afectó a los niños. Recientemente se rompió  un bidón de cerca de cinco litros y apestó la zona. Es por esto que pide que se aleja dicho contenedor un poco más lejos del colegio.

–  Ruego de Mª Dolores Saurín sobre lo mal que están las pedanías y que nunca está presente dicha concejal. La concejal de pedanías del PP se ofende. Habla de la colocación de la nueva placa de calle con el nombre de una víctima del terrorismo con nocturnidad y sin haber avisado a nadie ni a los familiares para que estuvieran presentes en dicho evento, cuando sin embargo para poner primeras piedras bien que se van luego a celebrarlo por todo lo alto.

– Ruego de Mª Dolores Saurín de que se ha cobrado la cantidad de 1.490€ de un seguro por un accidente que hubo en Macisvenda en el cual se derribó una farola que había en una curva en pleno centro del pueblo y que no la han vuelto a poner. Que sin embargo y para que se vean las desigualdades entre pedanías, se han puesto hasta 14 farolas que llegan casualmente hasta la casa del pedáneo de Barinas, y como se ha dicho, en esa curva en Macisvenda no hay farola, por tanto se pide que se ponga ya.

– Ruego de Mª Dolores Saurín recordando la Moción que se hizo hace años para crear Ordenanza sobre colocación de barras y barracas en fiestas de pedanías y que ahora estamos ya en el verano, cuando van a empezar algunas de estas fiestas aunque algunas ya han sido, y un año después seguimos igual.

– Ruego de Mª Dolores Saurín para ver en qué punto se encontraba el famoso Consejo Escolar Local, que hace años ya que se aprobó y seguimos un año más sin que se convoque a nadie.

– Ruego del concejal José Vigueras del PSOE que recuerda al Alcalde que en el convenio con Colsur había compromiso de colocar 100 papeleras y sin embargo no las hay y se lleva ya muchos años sin las mismas.

– Ruego de la concejal Mª Margarita Cutillas del PP para recordar a los presentes que el Pleno del Ayuntamiento es un lugar muy serio donde están representado todo el pueblo y pide a los presentes que se lo tomen más en serio.

– Ruego del concejal José Antonio Ramírez del PSOE para que en sucesivas ocasiones, si se van a tratar temas que tocan en particular un tema determinado, que se convoque también a los concejales que lleven esa concejalía, para que puedan dar su opinión al respecto. Se le responde que si se refiere al asunto de los servicios sociales anteriormente tratado, el problema es que se trataba de la Comisión de Hacienda.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Plenos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.