DE PARÁBOLAS Y REFRANES: «URGE CALLARSE»

Arturo Pérez Reverte y Gutiérrez, sobre su reciente libro que lleva por título «SIDI», que trata sobre la vida y milagros de Rodrigo Díaz de Vivar, alias «El Cid Campeador para los cristianos, porque campeaba a sus anchas entre moros y cristianos; y Cabreador para los musulmanes y algunos cineastas modernos», ha dicho lo siguiente: «Ni El Cid era una ONG ambulante, ni habría mujeres asaltando las murallas. Todo este tipo de chorradas políticamente correctas, están fuera de lugar en la Historia».

Parodiando, con los debidos respetos, al que ocupa el sillón de la letra T de la Real Academia Española de la Lengua, trasladando esta comparación a la historia local de los pueblos y demás terruños cercanos al ciudadano de a pie, «a bote pronto», haciendo la salvedad de que no debemos juzgar el pasado con parámetros del presente, porque podemos cometer bastantes inexactitudes, puedo decir, y digo, que a poco que se escarbe en la historia local, al menos en tres generaciones del pretérito pasado, perfecto, imperfecto o pluscuamperfecto, en cualquier ámbito familiar no es difícil ni imposible encontrar rastros de padres e hijos putativos, latrocinios de mayor o menor cuantía, con guantes negros, blancos o de cualquier otro color del arco iris, putiferios y putañerías varias, consentidos o con violencia de género, para lo cual se puede consultar en este enlace, cuyo extracto de lo referente a Abanilla se publicó en el programa de fiestas de 2010, firmado por JM. San Nicolás Sánchez.

Las lesbianas tortilleras no son originarias de la gastronomía de la isla griega de Lesbos, en el mar Egeo, sino un plato típico abanillero, de la Vega del Chícamo, al que los gabachos llaman «omelette sans oeufs» -tortilla sin huevo-, horadada por multitud de «les maisons des troglodytes» -casas cueva-, en las que pululan sin cesar los fantasmas de sábana blanca y duendes con colcha, cobertor o manta retalera. Y a propósito de este peliagudo asunto de la lujuria en su más amplio espectro, les recuerdo a los creyentes lo que Jesucristo dijo en esa parábola de la mujer adúltera, a la que los escribas y fariseos se disponían a apedrear, según les mandaba la ley de Moisés: El que esté libre de culpa, que tire la primera piedra. Y sucedió que todos los presentes hicieron mutis por el foro; y para los agnósticos, recordarles que no hay nada nuevo en la faz de la tierra, porque la Historia suele ser cíclica y en el teatro de la vida lo único que suele cambiar es la fecha de la representación, el cuadro de actores y las bambalinas del escenario.

También quiero reseñar, que es intrínseco en el comportamiento de la condición humana que la cabra tire al monte y desde el rey hasta el paje, los nobles y los villanos, suelen seguir unas pautas similares, dependientes de la posición sociopolítica que cada cual tenga en un determinado momento. Cabe recordar, que ni los Reyes Católicos fueron tan católicos como nos los pintan, ni el Papa Borgia (Borja para los españoles, que fue quien les concedió este rimbombante título honorífico), fue el único pontífice que tuvo hijos putativos; ni el Papa Luna fue el único Papa culpable de aquel cisma en la Iglesia de Roma. Por tanto, es de una ingenuidad supina el que determinadas personas y familias, incluidas las familias políticas, alabardeen de pureza de linaje y honra de ellos y sus ancestros, porque algunos, que no todos, pues las generalizaciones resultan tanto o más odiosas que las comparaciones, a poco que se escarbe, todo lo más dos o tres generaciones, se puede sacar más petróleo mal oliente que en el Golfo Pérsico hubo durante la Guerra del ídem.

A estas altura del relato, que hago a modo de ensayo historiológico, para descargo de mi conciencia, el lector se preguntará: ¿Qué pretende el «extíodelaveravara», que ha desaparecido del FORO sin decir ni mu? La posible respuesta, a mi modo, es que estoy harto de oír y detectar con el «zascandiloscopio digital», a ciertos zascandilosos que a nivel personal y a más altos niveles, presumen indiscriminadamente de lo que precisamente carecen. Ya lo dice el refrán: Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Advierto que si alguien, algunos o algunas intentan darse por aludidos, que se apliquen este otro refrán: El que se pica, ajos come. Y como dicen en Oriola, que es tierra de regadío tradicional, inundada a través de la historia por las frecuentes riadas del Thader, El Chícamo, Guadalentín y la rambla Salada, siendo esta última y reciente inundación la más grande y dañina que se ha conocido en la Vega Baja desde hace poco más de medio siglo, disponiendo ya de infraestructuras hidráulicas para regular, en lo posible, los caudales circulantes: URGE CALLARSE. De pasada, no me queda más que añadir a esto de las «riás», que el culpable pudiera ser san Pedro, por haber abierto las compuertas de los pantanos celestiales más de la cuenta, ante las rogativas insistentes de los creyentes del AGUA PARA TODOS; y cuando ya llevaba trasvasada más de los 100 litros por metro cuadrado, en 24 horas, para intentar paliar la pertinaz y secular sequía, ha intentado cerrar la válvula y, presuntamente, por falta del correcto mantenimiento y engrase se ha atascado; porque la brigada celestial de mantenimiento de llaves, tablachos y compuertas ha estado ocupada en otros menesteres y no les ha dado tiempo a echarle aflojalotodo. La brigada de la UME, que lo mismo están para un roto que para un descosido, a la que le ha hecho falta este verano el agua que ahora aquí nos sobra, para apagar los numerosos incendios forestales, fortuitos o intencionados, habidos en casi toda España, incluida la insular, sustituyen en estos momentos a la brigada celestial de la Santa Tropa, que anda en paradero desconocido. Ya lo dice el refranero popular español: Nunca llueve a gusto de todos; más vale una pedregá que una larga sequedad. Solamente nos acordamos de santa Bárbara bendita cuando truena; y un largo etc., que antes de existir Internet, había que consultar en las bibliotecas.

Dado que a todo hay quien gane y, como se suele decir, no es Pepe que es José, recordar que el significado del apelativo de Pepe es el de «Padre Putativo», que se les endosaba a todos aquellos que no tenían padre reconocido. También es sabido que pendoneras, además de serlo ciertas banderas reales, también se le endosa a las meretrices, aunque sean aficionadas o por un plato de lentejas con jamón y chorizo; o que a modo y semejanza con la puja de la capitanía se le adjudica al mejor postor. Después viene lo de «donde dije digo, pues digo diego (con minúscula), que tampoco es nada nuevo en este mundo mundial de la transacción comercial, como tampoco es novedad lo de acostarse monárquico y levantarse republicano, o viceversa. Por consiguiente, vuelvo a remarcar el dicho oriolano, que es tierra de riego, que no de secano, de: URGE CALLARSE.

Estamos concluyendo la fiesta septembrina 2019 y las abuelas, que son la enciclopedia de la sabiduría popular, van diciendo: ¡Qué bonica sale mi nena en las “afotos del pograma»!

A modo de epílogo, puedo decir, y digo, que entre cazafantasmas y espantaduendes anda el juego, en una partida de póker, donde los ases los llevan los tramposos en el escroto y las tramposas en la entrepierna.

Mensaje cifrado con la máquina Enigma, dirigido a un alquimista mahoyero, tocayo de san José, de la Casa de David: ¡Por qué no te callas!

Encuesta voluntaria, al estilo de MMP: El que conozca fehacientemente el nombre de cualquier dinastía real de la península ibérica, desde los tiempos de los iberos, que no haya tenido hijos putativos, ni haya participado en latrocinios u otras hierbas que no crecen en el campo por falta de abono y agua, que nos lo diga. Entre los participantes, rifaremos un jamón de pata negra, de los muchos cerdos que se crían y engordan alrededor de los vertederos que entierran y no reciclan, desprendiendo efluvios tóxicos pero no peligrosos.

POSTDATA.– Pido humilde perdón por haber utilizado referencias bíblicas que puedan escandalizar a algunas y a algunos escribas y fariseos/as, exacerbados meapilas de pro, de cerrado y sacristía, de Frascuelo y de María, como ya refirió don Antonio Machado. Amén.

E. Marco, cronista oficioso de Favanella.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Abanilla

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.