INCREÍBLE PERO, PRESUNTAMENTE CIERTO, AL 50+1%

Si nos pusiéramos a analizar y revisar, sin ánimo de ofender, el pasado político abanillero de los últimos tiempos democráticos, nos podríamos encontrar con algunos de los siguientes pasteleos:

  • La galopante y casi imparable subida del IBI (la contribución).
  • La no menos imparable subida del agua “putable” que sale por los grifos, por obra y gracia de la fórmula polinómica que regula sus tasas y tarifas, donde un factor muy destacado son “los impagados” pues, salvo alguna excepción, si la hay, no es conocido de que se le haya cortado el suministro a nadie por NO pagar, ni que ninguno haya sido requerido por la vía ejecutiva para cobrársela, cuya orden tiene la potestad de darla, preceptivamente, el sr. Alcalde. Se sospecha que mucha de esta presunta deuda es incobrable, por suspensión de pagos en algunos casos y por paradero desconocido e insolvencia económica en otros; a pesar de que alguna de esta agua puede no haber sido empleada para usos domésticos de necesitados e indigentes (pobres de solemnidad en otros tiempos), ni para usos industriales, sino para algún desconocido “Pepito Piscinas” de presunto alto standing, sin que se conozca que se hayan efectuado indagaciones contrastables sobre el asunto.
  • El desmadre del ¡Viva la Pepa! en cuanto a la burbuja flotante inmobiliaria se refiere, que al llegar a la estratosfera de la economía insostenible ha reventado y todavía está por caer la basura espacial que ha generado, posiblemente sobre el arca municipal.
  • Del botafumeiro que lixivia sin parar y que de vez en cuando huele que no se puede aguantar y se incendia por generación espontánea, cuando le viene en gana, hay para escribir una historia novelada más voluminosa que el libro gordo de Petete, en varios capítulos coleccionables, entre los que circulen bolsas y bolsos más negros que el carbón, ídem a los que, presuntamente, usaban los Pujol en sus viajes a Andorra la Bella.
  • Del enjambre de moscas, moscones y demás parásitos y pulgones que pululan, de facto, alrededor de las casas sin chimenea y demás habitáculos de los dioses de barro, que no hay apicultor capaz de cogerlos ni insecticida que pueda eliminarlos.
  • De las cosas y asuntos inconfesables que algunos pretenden ocultar bajo las alfombras mágicas que, sin embargo, circulan de boca en boca en los conciliábulos, saraos y barras de bar; como el de las presuntas prebendas y demás presuntas cuentas de compensación al estilo del Gran Capitán, que todavía están, presuntamente, pendientes de aclarar, lavar y desinfectar con lejía, aunque sea en el Lavadero, o como determina el Plan General Contable oficial.
  • Y de otras muchas cosas más, que se saben a nivel de leyenda urbana, pero que va a ser muy difícil, casi imposible, poderlas dilucidar: los contratos de obras y servicios de intachable y pulcra adjudicación legal, por lo que no hay necesidad de indagar; ciertas subvenciones a comisiones de fiestas cuyas cuentas no se conoce que las hayan hecho públicas y notorias, con luz, taquígrafos y pasquines; y otras menudencias de endoses gastronómicos y demás “onomasticás”, que no son preocupantes más que por el hedor de las grandes cagadas y pedorretas de algunos de los comensales. En fin, como se suele decir, “el “cocholate del loro”, del caso de aquella marquesa de Cagalaolla venida a menos por manirrota.
  • Y a pesar de ello, parece como que algunos en su vida NO han roto un plato y pretender ser los adalides del progreso con la ley en la mano, mientras que no se les pueda demostrar lo contrario por la vía judicial. Esto me hace pensar que algunos alumnos aventajados desconocen la teoría de la RELATIVIDAD, descubierta por Albert Einstein (no confundir con Albert Rivera, de Ciudadanos) y pretenden que nos creamos sus supuestas e intrínsecas verdades absolutas que, a veces, rayan en la minusvalía mental.

  • ¿Será posible que esto sea posible y pueda quedar inerte por obra y gracia de algún presunto pacto secreto entre los diabólicos dioses del Averno, los lobos solitarios y los mansos corderos o las aves de altos vuelos: rapaces y gavioteros?.
  • – Antony de Melo refiere en sus meditaciones, “que si aprendemos a disfrutar el aroma de las mil flores, no te aferrarás a ninguna de ellas ni sufrirás cuando no puedas conseguirla”.
  • – La mayoría de los mortales, en su relación social tratan de hacerse un nido seguro, inmóvil a los vaivenes de esta vida y sus circunstancias. Muy pocos son los que prefieren la libertad antes que la sumisión incondicional. Un fanático, por lo general, es aquel que solamente se fija en lo que le confirman sus creencias y aparta todo aquello que lo pueda poner en entredicho. Y para rematar la faena, solo falta que alguno, entre la multitud, grite diciendo: ¡Arrepentíos, comisionados, que vamos a tener bandera XXX hasta que san Juan baje el dedo, o hasta que la paloma del Espíritu Santo ponga huevos!. Para los buenos discípulos siempre ha sido, incluso en el orden de la política, un orgullo superar a sus maestros, aunque sea dando ejemplo del mal ejemplo ¡Manda huevos!.
  • – Es la primera vez, y sin que sirva de precedente, que consigo escribir algo sin incluir la palabra “zascandil”.

E. Marco

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política local

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.