Presentación del libro «EL CHÍCAMO Y SU HISTORIA»

Se suele decir por estas latitudes, que si hay algo que emborrache más que el vino es el agua. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el Tajo por Aranjuez, El Chícamo por Abanilla y El Segura por Murcia y Orihuela, capitalidad de la Vega Baja, es la ocasión para informar que, Dios mediante, el día 26-jueves-del corriente mes de febrero, a las 8:30 de la tarde, en La Casa de la Cultura de COX, está previsto que se lleve a cabo la presentación oficial de la publicación que lleva por título: «LOS REGADÍOS MEDIEVALES Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN EL BAJO SEGURA«, que incluye a su afluente EL CHÍCAMO, de la que son autores: Manuel de Gea Calatayud, arqueólogo del museo de Rojales; Patricio Marín Aniorte, cronista oficial de Cox; Rafael Moñino Pérez, exagente de extensión agraria; Eugenio Marco Tristán, cronista oficioso de Favanella; y Eduardo de Gea Cayuelas, reportero fotográfico.
Esta publicación, con ISSN 2340-874-X, tamaño DIN A4 (folio) tiene una extensión de 310 páginas, en las que se incluye detalladamente el río-rambla El Chícamo y la huerta de Abanilla y Benferri, con 50 ilustraciones fotográficas a todo color. Ha sido editada por «EL PATRONATO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA CIUDAD DE ORIHUELA», dirigida por Emilio Diz Ardid, y patrocinada por casi todos los ayuntamientos y entidades privativas afectas, salvo las excepciones que confirman la regla. Quedan invitados a esta presentación cuantas personas lo deseen y a bien lo tengan, si sus ocupaciones y disponibilidad se lo permiten.
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medio Ambiente

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.