El grupo socialista abandona el Pleno por discrepar sobre cómo el Alcalde organiza los ruegos

En el Pleno Ordinario del 29 de noviembre, el grupo socialista había presentado dos mociones, que fueron rechazadas por el equipo de gobierno. Si no se hubieran presentado, el Pleno habría pasado sin pena ni gloria, pero había que darle contenido.

Así pues, la primera moción pedía la mejora del servicio regular permanente de viajeros del servicio de autobús de Abanilla, y consistía en definitiva en crear un bono transporte para que los vecinos pudieran disfrutar la bonificación del 30% otorgada por el Gobierno de España desde el 1 de septiembre hasta final de año, y que se va a prorrogar para el próximo año, tal como ocurre en otros municipios. En definitiva crear dicho bono y establecer la gratuidad para determinados sector de población como los estudiantes, pensionistas y discapacitados. Dicha moción no fue aprobada pues según el gobierno local, para empezar se dejaron otro sector fuera, como lo es el de los parados, y por otra parte, no es el Ayuntamiento quien ha de crear estos bonos, sino la empresa concesionaria del servicio, lo cual no creó en su día y por dicha razón no se ha podido establecer dicho abono del 30%. Por otra parte, se ha informado que la actual empresa finaliza su concesión en diciembre del próximo año 2023, por lo que habrá otra configuración de líneas a partir de dicha fecha.

La segunda moción, consistía en proponer la bonificación al 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como la Tasa por prestación de servicios urbanísticos para los casos de rehabilitación o construcción de alojamientos turísticos. Dicha propuesta también fue rechazada por el equipo de gobierno pues dicha medida no iría destinada a los ciudadanos de Abanilla, que en principio sería quien más derecho tendrían por residir en este municipio, sino a las empresas que quisieran invertir aquí. Según la postura del grupo socialista, la rebaja o exención de dichos impuestos no sería una gran merma para las arcas del Ayuntamiento, pues no se ha recaudado nada en estos años por dicho concepto para alojamientos turísticos, y en cualquier caso, si se rehabilitaran dichas viviendas, se pasaría a pagar más en el impuesto del IBI. Sin embargo según el Alcalde esto no es así, pues sí que se ha recaudado por dicho impuesto alrededor de unos 150.000€ por año, que es una cantidad considerable teniendo en cuenta los presupuestos de algunas concejalías, que son de muchísimo menos, por lo que en las actuales condiciones estando aún dentro del pago de la deuda, no se puede proceder a aprobar este tipo de propuestas, pues es preciso llevar a cabo diversas solicitudes a Hacienda. En definitiva, según el Alcalde, en la actual situación, ahora mismo no es viable pedir rebajas en servicios y también rebajas en los impuestos, porque los servicios hay que pagarlos y como es bien sabido, se pagan con el dinero de los impuestos.

Con este contexto previo, y llegados al punto final de ruegos y preguntas, se ha tratado el asunto de la politización de las instituciones y asociaciones, como ya se habló de la visita de la Junta Directiva de la Hermandad a la Delegación del Gobierno en Murcia, que al grupo socialista no le pareció tal, como sí que lo podría parecer otras cosas como invitar recientemente a las directivas de las asociaciones locales a un acto de Nuevas Generaciones del PP, dar diversos detalles de la Stma. Cruz a representantes del PP, o incluso poner en las elecciones de la Hermandad del año 2009 como dirección postal de algunos hermanos técnicos del Ayuntamiento la del propio Ayuntamiento.

A continuación, se llevó a cabo otro ruego acerca de las familias que quedaron fuera de las plazas para poder llevar a sus niños al PAI. El concejal del grupo socialista, ha recordado que hace varios años durante su mandato, había otra guardería privada a la que podían llevarse los niños que quedaran fuera, pero actualmente esto no es así, y la concejal de Servicios Sociales llevó a una reunión un documento con nombres de la lista de espera, que ni tenía fecha ni membrete ni ningún otro dato más. Dicho lo cual, el Alcalde permitió a la referida concejal hacer un ruego, que desde el grupo socialista se consideró que era respuesta a dicho ruego previo suyo, lo cual entendían que no estaba permitido según el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que es el Real Decreto 2578/1986, más conocido comúnmente como ROF.

En concreto, el art. 97 de dicho ROF, en su apartado número 6, se indica lo siguiente:

«Ruego, es la formulación de una propuesta de actuación dirigida a algunos de los órganos de gobierno municipal. Los ruegos formulados en el seno del Pleno podrán ser debatidos, pero en ningún caso sometidos a votación.

Pueden plantear ruegos todos los miembros de la Corporación, o los grupos municipales a través de sus portavoces.

Los ruegos podrán ser efectuados oralmente o por escrito y serán debatidos generalmente en la sesión siguiente, sin perjuicio de que lo puedan ser en la misma sesión que se formulen si el Alcalde o Presidente lo estima conveniente.«

Es decir, que si bien por lo general se deberían debatir en la sesión siguiente, eso no quita para que se puedan responder y debatir dichos ruegos en dicha misma sesión, algo que por cierto pocas veces ha ocurrido. Aun así, no se hizo como debate sobre dicho ruego, sino que se hizo un nuevo ruego, en el que se respondía sobre el tema previamente citado de la lista, la cual explicó que llevó a dicha reunión precisamente porque la pidieron desde el grupo socialista.

Otra cuestión es lo indicado en el art. 94 del ROF, apartado e, que indica que el Alcalde cierra las discusiones, pero se cierra con una breve intervención del ponente de las Mociones, cosa que en esto sí tiene razón el portavoz socialista, no ocurre, pues el Alcalde interviene en último lugar siempre y a continuación cierra el debate en cuestión.

«e) Si lo solicitara algún grupo, se procederá a un segundo turno. Consumido éste, el Alcalde o Presidente puede dar por terminada la discusión que se cerrará con una intervención del ponente en la que brevemente ratificará o modificará su propuesta.»

En este asunto como en cualquier otro, cada cual puede sacar sus conclusiones de los hechos. Y desde luego cada cual opinará una u otra cosa en función de sus ideas, planteamientos políticos o amistades. Si se es más partidario del grupo socialista, se podrá pensar que desde el equipo de gobierno no se les han aprobado estas mociones, pese a que eran muy buenas para el pueblo, y que además dado que se van calientes para casa en cada Pleno (cosa que aguantan estoicamente, porque según consideran, no pueden responder los ruegos), estaba muy justificado esto de levantarse. Por otro lado, si se es más partidario del PP o de IUMA, se podrá pensar que desde el grupo socialista proponen mociones populistas, demagogas e inviables económicamente porque queda poco para las elecciones y para tener algo que publicar en las redes sociales para sus seguidores. Como se ve, unos mismos hechos pueden tener diversas lecturas, por eso es bueno informarse objetivamente. En este caso, abandonar el salón de plenos antes de que el Alcalde lo diera por finalizado y levantara la sesión, qué duda cabe de que es algo que llama la atención y hace que los vecinos se quieran informar de qué ha pasado.

Y efectivamente, desde las redes del Partido Socialista no han tardado mucho tiempo para sacar un breve comunicado indicando que «el Alcalde actúa como un dictador», lo cual dicho así, por lo pronto no parece que sea algo muy educado ni respetuoso con el cargo,y menos para ponerlo públicamente por escrito, por muy poco democrático que les pueda parecer la forma de actuar del Alcalde repartiendo los turnos de palabra.

«Los seis concejales del Grupo Municipal Socialista han abandonado el pleno, previa advertencia al Alcalde-Presidente, por la parcialidad en la dirección de la sesión plenaria desde el inicio de la legislatura, incumpliendo la normativa vigente en reiteradas ocasiones.
El Alcalde actúa como un dictador y ha acabado con la paciencia de nuestros concejales, los cuales no van a permitir más que dirija el pleno a su antojo, con mano de hierro, sin ser justo a la hora de repartir los turnos de palabra y, sobre todo, saltándose continuamente el Reglamento».

Como ya se ha indicado y se ha visto, conforme a lo indicado en el ROF, es el Alcalde quien puede estimar conveniente o no el responder los ruegos, cosa que por cierto no ocurre, porque lo habitual no es que se debatan en el siguiente pleno, sino que si no son algo relevante, incluso se olviden. Por lo tanto, llamar dictador a un Alcalde por ejercer las funciones que indica dicha norma, es cuanto menos disparatado. Si se quería dar la nota de cara a la galería, sin duda que así se consigue, dejando con la palabra en la boca al resto de concejales, representantes igualmente de la población que les votó. Rehuir el debate en cualquiera de sus formas, para no tener que oír lo que no se quiere, aunque sólo sea por unos minutos, no sólo es despreciar al resto de concejales, sino también a los vecinos que les votaron.

Por el bien de la democracia, por el bien del mantenimiento del respeto a las instituciones, es preciso pedir que se rebaje el tono y la gravedad de las intervenciones y actuaciones. El pueblo no busca estas polémicas ni esta polarización en trincheras que se viene gestando en los últimos meses. Está claro que se acercan las elecciones y hay que apretar el acelerador, porque ya sabemos que la memoria es débil y sólo recuerda lo más reciente, pero recapaciten quienes deban de hacerlo, porque este ruido no es bueno. No lo ha sido en otras ocasiones y no parece que vaya a serlo alguna vez. Defender las ideas y las posturas es lícito, pero siempre desde el respeto al adversario político. Un poco de calma por favor.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Plenos, Política local

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.