Golpe de mano a la democracia en ABACOM

El día 8 de febrero, aquellos abanilleros que siguen el grupo de Facebook de ABANILLA NOTICIAS, pudieron ver una extraña publicación de Gloria Salar, propietaria y gerente de la librería La Libertad, ubicada en la calle Gabriel Miró de Abanilla. Hasta ese momento sus publicaciones solían estar relacionadas bien con interesantes productos de limpieza, promoción de concursos de “Gloria Events”, o bien eran de eventos culturales y musicales que se organizaban en nuestro municipio, que compartía también en el grupo de “Variedades artísticas de todas las épocas” que también gestiona. Sin embargo, esta publicación era diferente, pues parecía denunciar claramente una situación ciertamente injusta que al parecer había sufrido, pero de la que nadie parecía estar informado.

María Gloria Salar Marco.  8 de febrero de 2022

Esta publicación no es noticia, pero he querido publicarla para algunas personas si la ven, ¡¡¡que se den cuenta que a mí no me tumba nadie y quiero transmitir que esas personas saben quién son que creen que me han tumbado!!!, pues no ha sido así, ahora estoy más inspirada y muy pronto se va a crear 💪💪🥰.

Todo lo que me ha sucedido me ha servido para tenerlo más claro y además de darme cuenta que no valía la pena y estoy muchísimo más fuerte y valiente 💪💪💪💪💪💪💪.

Espero que esas personas tengan remordimiento, que se retuerza el estómago, el corazón… que tanto ir a misa y ¿Para qué? si después salen a la calle y son malísimas no tienen corazón, ni sentimientos, van hacer daño al que menos culpa tienen y al primero que se le pone por delante aunque no tenga nada con ella o él. Y además son FRAUDE y CORRUPTOS, ¡¡¡sí!!! en mayúsculas que se vea súper bien.

Buenos chic@s os mando un saludo y un consejo cuando intenten alguien arruinaros la vida, no tumbaros, como VICKY el VIKINGO, siempre tenía un AS en la manga, una idea para solucionar los problemas. Y yo siempre, siempre, siempre tengo ese AS en la manga 💪💪👏👏👏👏😃🥰🎊🎉🎉🎇🎉.

Y ya por último yo este tipo de publicaciones no me gustan y tampoco suelo hacerlas, pero cuando no hay más opción hay que realizarlo, para que se den cuenta, como dijo Jesús en la Cruz, Señor perdónalos que no saben lo que hacen, yo los he perdonado, no soy rencorosa.

https://www.facebook.com/groups/272392649777655/posts/1668875880129318/

Puestos en contacto con ella, nos amplió la información sobre lo que había pasado, y que como diario noticiero que es esta página, hemos considerado la idoneidad de publicarlo para informar al resto del municipio de lo ocurrido, y ya luego que cada cual actúe en consecuencia con la información.

Aunque la historia se podría remontar mucho más tiempo atrás, nos limitaremos a retrotraernos al día 29 de noviembre de 2021, cuando la propia Gloria envía una carta a la Junta Directiva de la asociación de comerciantes ABACOM, interesándose por la posibilidad de formar parte de esta Junta Directiva.

Abanilla, 29 noviembre 2021

¡Buenas tardes! Antes de decir lo que voy a comunicar, desearos unas felices fiestas.

No quiero que lo voy a comunicar sirva de enfado, lo llevo en mente ya días, ¡no he querido posponerlo más tiempo!

El motivo en hacer este comunicado es porque la asociación está parada ¡no, estacionada!

Ya sé que vosotros no tenéis tiempo de hacer cosillas.

Se necesita hacer algunas reformas:

-Realizar una reunión. Que sea pronto, ¿qué os parece el día 10 enero a las 20h?

-Acordar una cuota al mes por ejemplo 10€ y el que entre nuevo pagar además de los 10€ en la primera cuota 20€.

-Reformar la directiva, y que haya alguno representando el gremio de la hostelería….

-Solicito ser presidenta de ABACOM ¿por qué?, porque tengo muchas ideas… en mente para que esta asociación siga adelante.

Por supuesto se pediría a los socios que voten ¡sí! o ¡no!

Me siento capacitada y actualizada para este cargo.

Os he citado el resumen de las ideas que tengo pensadas. Si soy presidenta, intentaré expandir y potenciar los comercios, empresas, hostelería… de este municipio. Espero vuestra respuesta.

Un cordial saludo.

LIBRERÍA – PAPELERIA LIBERTAD

Tras el envío de esta carta, y después de mantener algunas conversaciones con miembros de la directiva, casi dos meses después, el día 18 de enero, tuvo la respuesta en el grupo de Whatsapp de la asociación ABACOM, por parte del tesorero de la asociación, en forma de convocatoria para una reunión online, que se llevaría a cabo tan sólo dos días después el 20 de enero.

Podríamos abundar aquí en el muy extraño hecho de convocar una reunión tan importante con tan sólo dos días de tiempo, y sobre todo, de hacerlo mediante una reunión online, por no mencionar el hecho de que en cierto modo se convocó, porque una socia se interesó por participar, porque si no, quizá no se habría hecho nada, incumpliendo presuntamente el Estatuto de la propia entidad, que seguro que como asociación debidamente inscrita en el registro de asociaciones, recoge el plazo de realización de Asambleas y el plazo de vigencia de las Juntas Directivas. Pero… para no detenernos mucho, omitiremos todos estos hechos, pues en realidad a quienes realmente debieran preocupar en primera instancia es fundamentalmente a los propios miembros de esta asociación de comerciantes.

El 18 de enero se publicó esta especie de “convocatoria” y el día 20 se llevó a cabo la reunión online, en la que participaron los miembros de la Junta Directiva (menos el presidente), la propia Gloria y dos propietarias de cafeterías. Tal como ya estaba previsto, al no haber más candidaturas, Gloria resultó elegida como nueva presidenta de ABACOM. Cinco días después, ya tenía formado su equipo con tres personas más.

Pero lejos de hacerse efectivo este nombramiento mediante un acta, como ella les reclamaba, pasaron los días y en vez de un acta, lo que recibió el día 1 de febrero, fue la convocatoria para otra nueva asamblea, a realizar en el Salón de Actos de la Encomienda, y en la que ahora junto a su nombre, había otro candidato.

Nota: En el mensaje anterior, además de pixelar el nombre de quien lo envió, también se ha pixelado el nombre de la otra persona, tanto aquí como en un mensaje que aparece posteriormente, a petición de su familia.

Según se le argumentó de manera poco clara, esa primera votación, que se envió a todos los miembros de la asociación ABACOM (dejemos al margen lo del tiempo y forma), no había valido, porque había habido pocos participantes. Posteriormente se le dijo que “había sido un error” el poner el punto del “nombramiento de nueva junta directiva”, porque «este nombramiento había que votarlo». ¿Entonces esa asamblea qué era? ¿Y se convoca una nueva en la que hay otro candidato más?

Según manifiesta Gloria, en la primera reunión no se dieron las cuentas (tal como se indicaba en el orden del día), y tras preguntar sobre las cuotas, se dijo que no había que pagar nada por pertenecer, porque al parecer se pretendía que se les pagaran todos los proyectos desde la Concejalía de Comercio, como así ocurrió en el pasado año 2021 con el proyecto del “rasca y gana”, que en verdad fue idea de la propia concejal de Comercio, Mª Dolores Saurín, la cual les convocó para que le propusieran ideas, pero ante la falta de propuestas, en realidad, fue ella quien le propuso hacer esta actividad a la asociación y ellos vieron bien el llevarla a cabo.

Pero… un momento. ¿Qué había pasado aquí? ¿Qué asalto a la democracia acababa de pasar en este pueblo y nadie parecía inmutarse? Entonces…, si no se dieron las cuentas y poner en el orden del día lo del “nombramiento de nueva junta directiva” había sido un error… ¿para qué se convocó la asamblea? ¿No había habido dos meses desde que ella solicitó la asamblea? Son preguntas a las que nadie termina de encontrar respuesta.

Indignada como estaba, Gloria mantuvo su intención de presentarse y solicitó a la Junta Directiva que se le proporcionara el listado de comercios pertenecientes a la asociación, para informarles de su candidatura y explicarles su proyecto, pero lejos de conseguir dicha lista, tras insistir varias veces, lo que se le respondió fue que “consultara el callejero municipal y fuera de uno en uno”. De hecho, así se comunicó sucintamente en un mensaje para todos los socios, argumentando que no se podía dar esta información por razones de protección de datos. Es decir, que una candidata a presidir una asociación, no tenía derecho a saber quiénes eran los votantes, ni siquiera la información del nombre de la empresa asociada.

En la segunda votación, que tuvo lugar el sábado 5 de febrero (cuatro días después de ser convocada), asistieron 15 personas, que tampoco es que sean muchas comparadas con el alrededor de 75 comercios que forman la asociación. Pero esta segunda votación sí que fue válida, y el resultado fue de unos 9 votos a favor de la otra candidatura que se había presentado, cinco votos que obtuvo la candidatura de Gloria, y un voto en blanco. Curiosamente, desde la Junta Directiva de la asociación, en esta ocasión sí que se informó de la importancia de ir a votar, y además se les avisó previamente para que los asistentes se llevaran el voto preparado ya desde casa, escrito el nombre en un papel por ellos mismos, pues no se les proporcionarían votos para poder votar. Cualquiera en estas circunstancias podría preguntarse qué clase de secreto en la votación se podía tener aquí si cada cual se llevaba de casa el nombre escrito en un papel con su propia letra.

En estos días en los que aún andamos indignados con el resultado del Benidorm Fest, donde el jurado parece que tenía a su propia candidata ganadora y le importaba bien poco lo que dijera el resto de España, aquí podría hacerse una analogía con lo ocurrido, pues todo nos hace pensar que a alguien no le gustaba la única candidata ganadora y tras pensárselo unos días, repitieron la votación tras “aparecer” una nueva candidatura, en la que también iba -al parecer-, un empresario de Macisvenda.

La indignación por lo ocurrido era manifiesta en Gloria. Si no te gusta mi democracia, tenemos otra. Al final, esto es la democracia de lo que yo te diga. La pregunta es ¿por qué no se presentó esa otra candidatura en la primera votación? Si hubiera sido así e igualmente hubiera ganado, quizá estaríamos hablando de lo raro de las formas para hacer esta elección, pero no del extraño modo de poner en práctica la democracia, o como se le quiera llamar a esto que ha pasado.

¿Qué se puede esperar de una entidad cuando se hace una convocatoria, se presenta una socia a dirigirla, y como no les gusta se inventan que eso no vale y se hace otra con otra candidatura de última hora? Cualquiera en su piel habría visto que en realidad lo que pasaba aquí es que, por lo que sea, siendo como era socia fundadora, y que había estado en todas las actividades realizadas, lo cierto es que no se le quería, y lo que hizo fue darles el gusto de salirse de la asociación, comunicando al resto de asociados su decisión y sus motivos.

Buenísimas tardes compis😃🥰 después de 3 días aproximadamente de reflexión, he llegado a la conclusión que donde no me quieren, me voy por la puerta de grande.

Estoy orgullosa de todo lo que he aportado a en esta asociación desde que se fundó. Síii!! siempre he colaborado y participado en todas las actividades que han surgido.

Quiero hacer saber a todos los socios que en la reunión en la noche del 20 de enero ya se me nombró presidenta 🥰 corazones 😃 y al día siguiente presentarían el acta de lo que se habló en los puntos a tratar y cuál fue mi sorpresa que dejaron pasar los días a ver si aparecía alguien.

Yo viendo que pasaban los días y no decían nada, el martes 25 en la mañana le escribo a un miembro de la directiva. ¿Qué hacían que no presentaban el acta y daban el pase? y me respondieron que se había presentado la hija de Xxxxxx Xxxxx y Xxxxx, y yo la verdad, fui la primera sorprendida. Ya me respondieron en la noche que habían aparecido estos dos. Pero yo insistía en preguntarle a ellos si esta joven era propietaria del local y no me respondía ninguno, hasta el día antes, que volví a insistir que si no era propietaria no podía presentarse y siguieron sin responder, hasta que vi que pusieron a Xxxxxx Xxxxx.

La historia de todo esto comenzó el día 21 en la mañana, con una persona que, yo contenta e ilusionada con que ¡¡por fin!! se iba a revivir esta asociación, yo, como soy así tan buena, pues le dije que en la noche se hizo la reunión y ya se concretó que yo iba a ser presidenta con el Catulo. Por cierto, en vez de darme la enhorabuena, actuaron rápidamente, pero sí, a mí se me nombró PRESIDENTA.

A la semana siguiente, yo ya tenía mi equipo hecho, ya éramos cuatro, martes 25 el equipo formado y en la noche….

Otra cosilla, un miembro de la directiva puso un mensaje que un socio le había pedido la lista, ¡¡¡pues síii!!! ¡¡¡fui yo!!!. Los socios tenemos derecho a conocernos y establecer comunicación, sinergia… Ahora, si la lista te la pide alguien de fuera que no sea socio, ahí es cuando se incumplen las normas de protección de datos.

El compi que quiera ver el escrito que hice el 29 noviembre, que me lo diga en privado, porque yo donde no se aporta nada, sólo malas vibraciones, me voy.

Se va una de las fundadoras y que siempre ha aportado todo lo que ha podido y más… de esta asociación.

Esto es un hasta luego porque pienso volver con vosotros muy pronto….

Miembros de la directiva antigua, no intentar en ponerse en contacto conmigo si yo no me pongo con vosotros.

Habéis perdido una gran socia, amiga…

CHAO COMPIS, AQUÍ ME TENÉIS, COMO DIJE EL SÁBADO, PARA LO QUE NECESITES, SI ESTÁ EN MI MANO, OS AYUDARÉ.

YO CONOZCO Y TENGO MUCHOS CONTACTO DE TODA LA PENÍNSULA E ISLAS.

Bufete de abogados, arquitectos, asesores financieros…

Y todo lo que he dicho es la verdad, me han tenido desde noviembre dando largas y buscando la forma de que yo no cambiara esto, que está muerto, enterrado.

ESTO YA SE QUEDA ZANJADO DIRECTIVA ANTIGUA Y POR FAVOR NO ME BUSQUÉIS.

Tras dicho comunicado a los asociados de ABACOM, fue cuando Gloria realizó la publicación anteriormente mencionada en el grupo en Facebook y desde entonces, diversos comerciantes y empresarios de Abanilla le han manifestado su perplejidad por lo ocurrido y su apoyo. Por su parte, ya está pensando en crear una nueva asociación que incluya no sólo a comerciantes que como ella se hayan sentido engañados y no compartan esas formas y modos de actuar, sino también a pequeños empresarios de Abanilla, porque ella sigue pensando igual, que cualquier ayuda que haya y aportación que surja y sirva para hacer prosperar y sacar del letargo a este municipio, siempre será de gran ayuda. Sin embargo, parece que siempre hay quien tiene sus propios intereses y lo que quiere es aferrarse para que todo siga igual y nada se mueva.

Según afirma Gloria, se presentó para dirigir ABACOM porque ya habían pasado muchos años desde su creación, cuando se requería el pago de 50€, así como una cuota mensual de 20€ que luego se rebajó a 15€, para finalmente no ser de nada. Sin embargo, la actividad en estos años, quizá influenciada también a última hora por toda la pandemia y el tener que centrarse cada cual, en sacar adelante su propio negocio, había sido prácticamente nula o inexistente. Precisamente, a la vista de este aparente cansancio o inactividad por parte de la directiva de ABACOM (y que incluso algunos de sus miembros le manifestaron su deseo de dejarla), fue por lo que se interesó por presentarse, para revitalizarla y ayudar a los comercios de Abanilla. Pero esta inquietud al parecer no fue bien entendida por algunas personas.

La hoja de ruta a partir de ahora, según afirma Gloria, es ponerse en contacto con las varias personas que ya le han manifestado su intención de formar parte de una nueva asociación, reunirse con ellas y formar una Junta Directiva para trabajar, de verdad, por defender sus propios intereses, los de todo el colectivo, determinar los problemas que tiene ahora mismo tanto Abanilla como sus pedanías, haciendo una puesta en común de ideas que llevar a cabo para posteriormente, establecer unas posibles actividades que ayuden a solucionarlos. El trabajo puede ser mucho, pero también puede ser interesante.

Sin duda, la creación de una nueva asociación de comerciantes, cuando ya hay una (al menos oficialmente), quizá no sea la mejor de las noticias para aquellos que piensan que lo mejor para ayudar es ir todos unidos en una misma dirección, pero de las crisis nacen las oportunidades, y como un ave Fénix, Gloria pretende hacer resurgir una nueva asociación de estas cenizas que entre unos y otros han provocado. Visto lo visto, quizá hay ocasiones en que el esfuerzo a realizar merece la pena, y al parecer, el apoyo de algunos comerciantes igualmente indignados con lo ocurrido, lo tiene. Ahora sólo tienen que llevarlo a la práctica y ponerse a trabajar.

En cualquier caso, buena suerte a Gloria y a los integrantes de esta nueva asociación de comerciantes y empresarios de Abanilla.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Noticias

2 Respuestas a “Golpe de mano a la democracia en ABACOM

  1. Isidro Cruz Molina

    buenas tardes queria expresarme sobre los comentarios de maria gloria primero yo soy uno de los primero en entrar en la asociación tengo un taller de mecanica segundo nadie a querido tumbar a esta persona se a tumbado ella sola no puedes ir de víctima y escupir en la sopa que le dio de comer los dirigentes dejaron de su tiempo y dinero para montar esta asociación, no te puedes presentar como presidenta de una asociación cuando le debe factura a los mismos socios en mi caso 500 euros y que después vayan a votar te ,que la asociación a estado parada esto dos últimos años es normal todos nosotros pensamos en salvar los muebles y muchos se han quedado en la cuneta los demás hemos sobrevivido de las ayudas y unas de ellas fue la del ayuntamiento que fuerons los dirigentes de abacom que fueron a pedirla entonces no lo habrán hecho todo mal no soy de lo que me exprimo mucho en la red pero ya estaba un poco alto de todo esto y si quiere montar otra pues que bien le vaya gracias isidro

    • Estimado Isidro. Esto es un artículo que recoge lo que le pasó a Gloria en primera persona, y que ella quiso que se publicara como noticia para conocimiento del público en general. El hecho de ser o no uno de los primeros en entrar en dicha asociación, no consideramos que aporte ningún mérito especial a alguien para poder o no opinar al respecto. En cualquier caso, eso es algo que compete sólo al ámbito de la propia asociación.
      Conforme a lo que se dice en la noticia, si bien es cierto que ha provocado cierto malestar interno, sin embargo no ha sido desmentido por nadie (y de hecho ahí están las pruebas que lo demuestran), por lo que no parece que haya sido «ella sola la que se ha tumbado».
      Por otra parte, tampoco parece ético que se aireen las deudas que alguien pueda tener con otro asociado, pues en nuestra opinión, esto parece algo incluso hasta denunciable por tratarse de divulgación de datos privados. En conversación mantenida con la propia Gloria al respecto de este asunto, reconoce que dicha deuda existe, en concreto de 490€, por el arreglo de un vehículo, y que se la va a ir pagando poco a poco.
      Desde esta página no es nuestra intención ni nuestra misión airear este tipo de cuestiones económicas privadas, pero no parece que el hecho de tener una deuda con un socio de la asociación, sea impedimento para poder presidir una asociación de comerciantes. En todo caso quizá lo sería si la deuda la tuviera con la propia asociación, como ocurre en la Administración pública, pero no con un asociado particular.
      Todos podemos entender que en estos años, ha habido muchos problemas económicos, sobre todo entre el mundo de los comerciantes y autónomos, por lo que como decimos, airear estos asuntos, no sólo aquí sino en otras redes y por mensajes privados a terceras personas, no parece lo más lógico ni razonable, y usarlo como argumento en su contra, lo cierto es que da que pensar de quien lo hace.
      Por último, respecto del asunto de las ayudas del Ayuntamiento, es preciso recordar que éstas ayudas eran básicamente el dejar exentos algunos pagos, y luego se convocaron otras para los establecimientos en los que entre otros requisitos, hubiera atención al público, cosa que no todos los establecimientos que las solicitaron reunían, y tras la queja de la oposición, algunas incluso se tuvieron que devolver. En cuanto a que fueron los dirigentes de ABACOM a pedirlas, aclararte que estas ayudas no se dieron a la asociación ni a sus socios por el hecho de serlo, sino que las tenían que pedir de forma individual. Y cada cual sabe cuál es su caso y por qué se le denegó o se le concedió.
      Que se sepa, la última actividad que se organizó desde ABACOM fue una campaña para comprar en los comercios adheridos en mayo de 2018, en la que había una cesta por valor de 400€, la cual por cierto envolvió la propia Gloria, así como «oficialmente» organizar la ruta de la tapa de noviembre 2019, pero en realidad el trabajo de la cartelería lo hizo la Federación de Moros y Cristianos, y el pago del regalo del hotel también, por otra parte, el reparto y recogida de las cajas lo organizó Gloria. Saludos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.