Resumen del Acta del Pleno. Asisten 12 concejales, se ausenta Fca. Mtnez. Tovar, del PP.
1. Resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y Vehículos de Tracción Mecánica.
Desestiman las alegaciones de Mª Dolores Saurín (IUMA) y de Silvestre Pérez Sánchez (Semolilla) y se aprueba lo que estaba previsto: La subida del IBI y la de los impuestos de los coches. Así, el IBI pasa a ser tanto en los bienes de naturaleza rústica como urbana, del 0,90%. Para los vehículos de tracción, se sube hasta el 1,80. Para entendernos, queda tal que así.
Según informa el Portavoz del PP Pascual Ramírez, al parecer Mª Dolores presentó las alegaciones como Asociación en defensa de los intereses de los vecinos y no como partido (IUMA). Por otra parte, dado que estos porcentajes están dentro del intervalo recogido en la Ley (TRLRHL) no ha lugar a la reclamación. Sí, está dentro del intervalo, y tanto, como que es la máxima.
Añade Pascual Martínez que todos los años han intentado reducir este porcentaje, en 2007 y 2008 era el 0,70%, en 2009 el 0,65% y en 2011 el 0,58%. Pero que para 2012 casi todos los Ayuntamientos han tenido que subir los tipos.
A Don Silvestre se le responde más o menos igual, que el tipo fijado está dentro del intervalo y que sus quejas son opiniones y conclusiones particulares. Que respetan las soluciones que aporta pero que no son vinculantes para el Ayuntamiento.
El portavoz del PSOE, José Antonio Cutillas dice que vistas las dos alegaciones, la subida se ajusta a la legalidad pero no al sentido común, el cual es el menos usado en estos tiempos. Que somos el municipio con los impuestos más altos de toda la Región y como quien dice de toda España. Que somos ejemplo para todo lo malo y para lo que no se debe hacer. Que las alegaciones de El Semolilla advierten del peligro que supone la posible deslocalización de las empresas a raíz de esta subida de impuestos, que sería quedarnos con menos trabajo en el pueblo, menos ingresos de empresas pero con más paro y más impuestos. Añade que piden que se tengan en cuenta estas dos alegaciones y que si algún año los ciudadanos consideran que el PSOE debe gobernar el pueblo, lo bajarán a niveles similares al entorno de otros municipios próximos.
Según entiende Mª Dolores (IUMA) esta Ordenanza no contempla bonificaciones por familia numerosa o por ser hogares donde sus miembros estén mayoritariamente en paro. Y esto es injusto. También quiere aclarar que ella presentó las alegaciones como representante legal de IUMA, pero en defensa de los vecinos, no como asociación de vecinos. Aún así, les recuerda a los ediles del PP las siguientes consideraciones: En el año 2007 la revisión catastral supuso el 560% de subida, que de 2006 a 2009 (pese a las rebajas en los tipos que decía el portavoz del PP) sin embargo ha subido el 175%. Que en 2010 y 2011, pese a esa rebaja hasta el 0,58% la realidad es que se ha pagado el 25% más. Que con la subida hasta el 0,90% esto supondrá una subida de entre el 160% y el 170% en el recibo. Y que como ya ha dicho antes, ni se bonifica a los menos pudientes ni tampoco a las empresas. Con lo que en resumen ni Perry se cree que se vaya a crear empleo, salvo que los meta el PP a trabajar a todos los ciudadanos en el Ayuntamiento, claro.
Como conclusión, añade que el pueblo está que trina y que la insolvencia del Ayuntamiento se va a multiplicar por 4.000, porque nadie va a poder pagar. Y es que si en 2011 pretendían recaudar 1.077.000€ y han recaudado sólo 720.858€ (66,93%) ¿quién se cree que vayan a recaudar lo previsto en 2012?. A continuación cita a los ediles del PP uno por uno y los hace responsables de lo que pase, no su partido, sino ellos particularmente.
El Alcalde sólo dice que esto ya se debatió en su día y que existe un acuerdo para bajarse cuando se pueda. Que ellos tienen la responsabilidad de hacer esto y la asumen. Se vota y son 6 a favor, y 6 en contra (5+1), pero se aplica el voto de calidad del Alcalde-Presidente que es afirmativo, por lo que sale adelante.
2. Aprobación de expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos.
Pese a contar con el Informe favorable de la Intervención, no se procede dado que se suscitaron dudas en la Comisión Especial de Cuentas sobre si éste se debía tramitar antes de aprobar el presupuesto municipal de 2012, por lo que se deja para el siguiente Pleno. José Antonio Cutillas lo agradece y añade que tiene otro informe contrario a la aprobación.
3. Aprobación inicial del presupuesto municipal para el año 2012.
Se presenta el Presupuesto. Montante total de Gastos e Ingresos: 5.428.158,32
GASTOS:
1. Personal: 2.528.416,32 € (46,58%)
2. Bienes Corrientes y Servicios: 1.529.001 € (28,17%)
3. Gastos financieros: 240.000 €
4. Transferencias corrientes: 260.000 €
6. Inversiones reales: 604.741 € (11,14%)
8. Activos financieros: 6.000 €
9. Pasivos financieros: 260.000 €
INGRESOS:
1. Impuestos directos: 2.820.001 € (51,95%)
2. Impuestos indirectos: 85.000 €
3. Tasas y otros ingresos: 783.159,32 € (14,43%)
4. Transferencias corrientes: 1.278. 500 € (
5. Ingresos patrimoniales: 11.231 €
7. Transferencias de capital: 444.267 € (8,18%)
8. Activos financieros: 6.000 €
El Portavoz del PP presenta el Presupuesto indicando que ha habido una minoración del mismo en un 20% respecto al anterior, que ascendía a 6.801.612,19 €. En los Gastos, sobre el capítulo 1 de Personal dice que se ha reducido desde los 2.709.732,18 € que estaba, ya que ha habido una congelación de sueldos, se han extinguido contratos y no se han cubierto las plazas tras la jubilación de sus titulares. En el capítulo 2, se incrementa un 2,85% pese a haberse suprimido los gastos por desplazamiento del personal, eliminarse los renting de los vehículos, se ha reducido el consumo telefónico, etc. Este porcentaje ha subido debido a las obligaciones de años anteriores así como la aplicación del suministro de energía del alumbrado público. Aún así el ahorro en energía no lo notaremos hasta el presupuesto de 2013. Aumenta el capítulo 3 porque hay que pagar más intereses y amortizaciones de la deuda de los préstamos. Es en el capítulo 6 el de las inversiones donde se baja más de la mitad respecto al anterior. En los Ingresos, el capítulo 1 de impuestos directos es el IBI, el IAE, IVTM, así como el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (la plusvalía de toda la vida). En el capítulo 2, el ICIO ha tenido un gran retroceso debido a la crisis actual. Los capítulos 3 y 8 retroceden de forma notable. Reconoce lo austero, duro, restrictivo, equilibrado que es el presupuesto. No se incluyen ingresos por Convenios urbanísticos por improbables, pero si llegaran, bienvenidos sean.
El Portavoz del PSOE, José Antonio Cutillas indica que cree que este no es el Presupuesto que necesita Abanilla, pues está basado en mantener los privilegios de que sea la mayoría quien contribuya con unos impuestos asfixiantes. Como el PP, está de acuerdo en que son realistas, pero no cree que lo sean también en el capítulo 1 de personal, que más bien serían surrealistas. Que su grupo está con los trabajadores, pero cree difícil creer que haya sueldos de astronautas, pues algunos son estratosféricos así como algunas pagas extraordinarias. Sin embargo es hiperrealista a la hora de hacer pasar a todo el pueblo por el aro de unos impuestos impropios de este modesto municipio, por lo que los califica como de ser la primera piedra para la hipotética actitud de desobediencia civil de la ciudadanía.
Al pasar de un IBI al 0,58% (con una recaudación prevista de 1,3 M€) a tenerlo al 0,90% (pretendiendo recaudar 2,8 M€) el disparate continúa en el 2014 pretendiendo recaudar 3,2 M€ entre los valientes residentes que aún queden para entonces en nuestro municipio. En los Gastos de personal, se pasa del 39% al 46% (2.528.416€). Al reducirse el presupuesto y prácticamente mantenerse los gastos en personal, evidentemente el porcentaje aumenta. Los Gastos corrientes pasan del 21% al 28% (1.529.001 €). Se podría decir lo mismo, pese a no hacerse gasto, al reducirse el presupuesto el porcentaje aumenta. Los gastos financieros pasan del 1,78% hasta el 4,4%. Resumiendo, que se gastan 4,5 M€ de los 5,5 M€ del presupuesto total en el funcionamiento del Ayuntamiento, porque el dinero está mal gestionado, porque se gastan 19.000€ en el alquiler del bajo de la policía (propone que esto acabe ya o se rebaje en un 30%), vestuarios de la policía 15.000€ (propone que cambien el sastre), luz eléctrica 700.000 € (110 mill. pts). En proyectos 20.000 € y en gastos jurídicos 90.000 € (15 mill. pts). Una vez desgranados los gastos de funcionamiento, nos vamos a la inversión real, y ésta ha bajado 1.200.000 € y se ha quedado en tan sólo 604.741 €. Bajamos del 27% al pírrico 11%. Aquí se va en contra de lo que dice Rajoy, pues él recomienda que el mayor gasto debe de ir en inversión pues tiene posterior incidencia en el desarrollo económico, dinamismo empresarial y creación de riqueza y puestos de trabajo.
Si nos vamos a los Ingresos, pretenden recaudar el 51% del total de los ingresos con el IBI, pero la realidad luego será otra pues esto es inasumible. Si ya lo era antes y pagaba el 66,93%, ahora que se ha subido la mitad de lo que estaba, pagarán menos. En el Capítulo 2 de construcciones, prevén ingresar 85.000€, que ojalá, pero la realidad será otra. En el 3 de Tasas y Otros ingresos prevén 783.159 €, pero la realidad también será otra pues en 2011 previeron 2,1 M€ y han tenido que desinflar el globo. Por todas estas razones su voto será negativo.
A continuación, la portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín interviene diciendo que no va a desgranar cada partida del presupuesto porque en el PP se enmiendan poco. Además que no entiende la utilidad de estos presupuestos si luego hacen transferencias de crédito y lo arreglan todo y si aún siguen fallando, reconocen crédito extrajudicialmente, por lo que esto no tiene ningún sentido. Por eso pese a no entrar al detalle hace unas reflexiones sobre los ingresos y gastos. El actual presupuesto de 5.428.158,32 € es de 1.373.453,87 € menos que el de 2010 (que se prorrogó para 2011).
En los Gastos, la partida intocable de personal es el 46,58% (antes era del 39,84%). Al bajar el presupuesto aumenta el gasto (al menos porcentualmente). Los gastos de bienes corrientes y servicios se llevan el 28,17% (los dos años anteriores el 21,84%), pero este aumento no es por más servicios, sino porque meten 245.000 € de otros años para pagar gastos extrajudiciales y la luz eléctrica. En gastos financieros este año son 240.000 € de intereses del préstamo que se pidió de 2,8 M€ (Aquel que se pidió para ver si se pagaban tantas deudas que habían pero que lejos de servir para eso e invertir, sólo se pidió para pagar lo que se debía y ahora estamos pagando el préstamo, y lo que nos queda de pagar). De lo que van a invertir en gasto real en el pueblo, pues menos que antes, si en 2010 y 2011 fueron 1.864.741 € ahora se quedan en 604.741 €. Vamos progresando. Activos financieros: 6.000 € para el anticipo de personal. En pasivos financieros otros 260.000 € para amortizar préstamos.
En los Ingresos, tenemos el IBI, que dicen en el PP que van a recaudar 2.820.001 €. Si en 2010 y 2011 presupuestaron 1.320.001 € que luego se redujo a 1.077.000 € y finalmente sólo se les pagaron 720.858 € (0,7 M€), ¿quién se puede creer que ahora en 2012 quieran recaudar 2,8 M€? (4 veces más. Ni hartos de vino de Balonga). En impuestos indirectos por construcciones y obras, que los dos últimos años eran 400.000 € y luego rebajaron a 142.000 € (porque no iban a haber convenios) ahora nos quedamos en 85.000 €. Aquí se dan más saltos que el saltamontes Flip. En Tasas y otros ingresos lo mismo, de 2.114.103,19 € nos quedamos ahora en 783.159 €. En ingresos patrimoniales se pregunta que dado que se reduce lo que se pretende recaudar, de 23.241 € a 11.281 €, si eso quiere decir que no se va a cobrar este año tampoco a las cantinas de los centros sociales y demás. Transferencias de capital, de 1.738.267 € que le mandó su amigo Valcárcel los años anteriores, nos quedamos ahora con 444.267 € y eso si es que los manda.
En el segundo turno de intervenciones, el portavoz del PP Pascual Martínez dice que espera la recuperación económica para próximas financiaciones. Que es tiempo de proyectos de futuro, previsiones y generar confianza. Que el presupuesto está ajustado a la realidad. (¿A qué realidad? ¿a la realidad coyuntural? ¿la actual? ¿la del pueblo? ¿eso quiere decir que los anteriores que doblaban estos presupuestos eran irreales?, pues ustedes los aprobaron).
José Ant. Cutillas le replica que pese a que habían pensado realizar algunas enmiendas, finalmente concluyeron que se debía devolver a sus redactores para que hicieran otro teniendo en cuenta sus propuestas, pues no se tienen en cuenta las dificultades económicas de los ciudadanos. Así el Ayuntamiento lejos de ser una locomotora de la economía es un lastre para los ciudadanos. Dado que duda que realmente se consigan realizar dichos ingresos, dicen que NO.
María Dolores Saurín dice que no los aprobará pues están basados en la subida del IBI y en mantener los privilegios del personal.
El Alcalde dice que es difícil realizar estos presupuestos que le recuerdan a los de su primer mandato (1988-1992) y pide a los ediles que no filtren los asuntos del Pleno hasta que estos se hayan aprobado. La situación es difícil pero espera que con el cambio de gobierno de la Nación hayan más ingresos para el Ayuntamiento. Sobre la partida de persona, recortan 180.000 € y no se van a cubrir las vacantes (entre ellas las de los conductores de la ambulancia o de sepulturero o la de sepulturero, por lo que hemos de suponer que quien no tenga quien le lleve al hospital, lo mismo si se muere se tiene que salir del ataúd y enterrarse a sí mismo) ni tampoco los dos puestos de personal que figuran en el presupuesto (esos 30.000 € que nos ahorramos). Que la reciente adjudicación del contrato del alumbrado redundará en un considerable ahorro (mientras no se pongan farolas donde ni vive ni pasa nadie, es posible que sí que se ahorre). Quiere corregir la información publicada en la prensa de la deuda del Ayuntamiento, y dice que ésta es de 5,5 M€.
Tras la votación, el resultado es de 6 votos a favor del PP y 6 en contra (5+1), que con el voto de calidad del alcalde hace que este Presupuesto salga adelante.
4. Aprobación del Plan económico financiero de estabilidad presupuestaria, trienio 2012-2014
El 19/9/11 se comunicó el Informe de Intervención conforme a lo que dicta la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el cual estipula que se ha de realizar un plan económico-financiero para lograr dicha estabilidad, es por ello que se va a proceder a aprobar dicho Plan para el periodo 2012-14. El portavoz del PP repite todo lo dicho por el Secretario y pide que se le apruebe.
El portavoz del PSOE José Antonio Cutillas, quiere avisar a los ciudadanos que si la economía de sus hogares va mal, el Ayuntamiento les va a garantizar que irá a peor, pues les han subido el IBI y pretenden recoger cuatro veces más de lo que recaudaron en 2011. Sin embargo, la partida de personal no se toca y las inversiones para el pueblo se quedan en 600.000 €. Las cuentas del Ayuntamiento llevan mal ya varios años, y en estos casos o se recorta el gasto corriente o se suben los impuestos y el PP ha optado por lo segundo, que es lo más perjudicial para los ciudadanos.
La portavoz de IUMA, Mª Dolores Saurín indica que esto es un resumen del Presupuesto, pues no van a recaudar nada comparado con lo que pretendían otros años, subvenciones se van a recibir bien poquitas, los ingresos aumentan algo pero no serán gran cosa. En gastos seguimos igual, pues sólo nos ahorramos el dinero de aquellos que se jubilan, los que se van a otro trabajo libremente y lo dejan, que no se cubrirá aquí, los conductores de la ambulancia (por no tener que comprar una), o la plaza de sepulturero que no se ha cubierto nunca. Se sigue teniendo que pagar 500.000 € del préstamo de los 2,8 M€ y demás pólizas que hicieron en su momento. Pero todo esto no es nada comparado con su gran esperanza, que es el cobro del IBI, este 2012 esos 2,8 M€ ya mencionados. En 2013 sube hasta 3 M€ y en 2014 aún más, hasta los 3,2 M€. Ella prevé que este plan financiero se irá al traste a las primeras de cambio, pues el pueblo ya está asfixiado y la gente preferirá dar de comer a sus hijos antes que pagar la contribución, por lo que este plan les va a crear muchos problemas.
El Alcalde quiere ser optimista y mirar hacia adelante. Se hicieron inversiones que están ahí y faltó el desarrollo del PGOU. Las críticas que tiene ahora no existían cuando éste se tramitaba. Espera que resurja el tejido empresarial.
Se procede a la votación y el resultado es de 6 votos a favor y 6 votos en contra (5+1), que dado que el Alcalde tiene voto de calidad, significa que el Plan sale adelante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.