¿Un vertedero o una bomba?

Un ex empleado de la mercantil PROAMBIENTE, el vecino de La Murada ROBERTO SEBASTIÁN BELMONTE, fue quien realizó lo que ha sido valorado en su localidad como un acto valiente y heróico, ir a informar al canal de Tele Orihuela de lo que había sido su anterior trabajo durante 11 años. El reportaje, de una hora y cuarto de duración, fue emitido en dicho canal el pasado día 1 de diciembre de 2011 y fue seguido en la plaza de La Murada por un total de unas 200 personas, entre las que estuvieron representadas al totalidad de asociaciones de la localidad.

Según afirma él mismo, «durante dos años y medio más o menos camiones y camiones, y camiones vertían residuos de naturaleza contaminante en hoyos practicados por él mismo en fincas privadas que más tarde se convertían en explotaciones agrícolas escondiendo la basura de procedencia de todo el territorio nacional. Él llevaba una pala de grandes dimensiones y siguiendo las órdenes de su empresa PROAMBIENTE, tras los vertidos echaba tierra sobre los mismo y volvía a practicar más hoyos. A veces cuando el residuo era ácidos y galvanizados tenía que salir de su cabina de su máquina para poder respirar aire puro por los olores que emanaban de los vertidos».

Hay que recordar que la empresa concesionaria de la recogida de basuras, cobra en sus recibos al Ayuntamiento, el cual luego cobra a los ciudadanos vía tasas (que no impuestos, es decir, es un dinero finalista el cual por cierto no se le paga como debería ser lo normal) una serie de conceptos entre los que está el asegurar que dichas basuras serán tratadas y recicladas. Sin embargo ahora con este reportaje conocemos de primera mano lo que muchos siempre sospechábamos pero nunca nadie quiso decir por temor a perder el empleo o a no volver a encontrar otro luego. Este hombre ha encontrado el valor necesario para hacerlo y decir lo que no es sino su experiencia laboral y lo que ha hecho durante 11 años en dicha empresa.

A finales del mes de noviembre conocíamos el Informe del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil con los resultados de las 14 muestras tomadas en el vertedero de la finca de la Serratilla entre el 12 y el 17 de mayo de 2011 (los de la conocida como «operación Subterráneo»). En dicho informe se advierte que el vertedero contaminará el subsuelo. Entre las consecuencias se advierte que la acumulación de este tipo de vertidos puede provocar «la generación y expulsión de gases que puede dar origen a fuertes olores, ambientes contaminados y atmósferas explosivas; la descomposición orgánica de origen bacteriano, que conlleva la aparición de roedores e insectos que pueden ser transmisores de infecciones; y la salida incontrolada de lixiviados que puede originar la contaminación del suelo o del agua, tanto subterránea como superficial». Dado que la basura analizada estaba enterrada, prevén que el lixiviado «generará episodios de contaminación» tanto en el suelo como en las aguas del subsuelo que estén próximas.

A este respecto hay que recordar que tras avisar este verano y que el alcalde de Abanilla saliera de su silencio cual abogado defensor de Fenoll, y dijera que nadie tenía razón, ni la CARM ni el Ayuntamiento de Orihuela por estar reclamando que la ampliación del vaso 5 estaba en dicho término municipal y tenían derecho a conocer el proyecto,la respuesta fue que este pasado mes de octubre, la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia decretó el cierre de las instalaciones de la mercantil en Abanilla por presuntas irregularidades en algunos de sus vasos.  Sin embargo, a pesar de estas órdenes y estas noticias aparecidas en la prensa, el empresario Ángel Fenoll ha hecho oídos sordos y ha seguido manteniendo su actividad empresarial como si no le importara nada de lo que le dijeran. Al mismo tiempo, este asunto también está en el Juzgado de Cieza. Por eso, conocer ahora estas informaciones de primera mano del «no reciclado» de las basuras, no hace sino sumarse a pugna existente entre la Justicia y la Administración por ver quien es quien consigue cerrar de verdad el vertedero. Lo último que sabemos (por ahora), es que la juez de Cieza que lleva el caso, la Magistrada María Dolores Sánchez ha dicho que deja en manos del gobierno murciano el cierre de dicho vertedero. ¿Quién le pondrá el candado finalmente a esta bomba de relojería?.

EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE UNA FINCA EN UN VERTEDERO DE BASURA (Imágenes de «Finca Chica» entre 2007 y 2010)

La ruta de los vertederos ilegales Tras el visionado de estos vídeos, un grupo de unas 200 personas decidió realizar «la ruta de los vertederos» escoltados por la policía, para comprobar in situ lo que era un secreto a voces.

Vídeo 1

http://www.youtube.com/watch?v=SuoXwGNVBx8

Vídeo 2

http://www.youtube.com/watch?v=AE0yMK05I0w

Vídeo 3

http://www.youtube.com/watch?v=Thy8QDwIcQ8

Vídeo 4

http://www.youtube.com/watch?v=jmZlE2JzQDU

Vídeo 5

http://www.youtube.com/watch?v=yTGo_6TGp-w

Vídeo 6

http://www.youtube.com/watch?v=JSpe1SPZXQE

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Medio Ambiente

Una respuesta a “¿Un vertedero o una bomba?

Responder a Roman Rocamora Vinal Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.